Sin categoría

economia de guerra/antonio regalado

EL GOBIERNO DE LA NACION  está desesperado y quiere terminar el mandato dejando tras de sí un horizonte de tierra quemada. España  (y los españoles sobre todo) les importamos una higa. El fracaso del Consejo de Política Fiscal y Financiera tiene una irresponsable principal: la vicepresidenta Elena Salgado. Dos meses largos después del cambio del 22-M ha dinamitado una reunión que tenía como objetivo dar oxígeno a las CCAA, por el mero hecho de que, extinguido el tripartito, ha cambiado el mapa político en Cantabria, Extremadura y sobre todo en Castilla-La Mancha. La presidenta de Cospedal pidió formalmente una entrevista para explicarle el desajuste de cuentas en la región, pero  decir la verdad es sinónimo de imprudencia. Las cartas cruzadas hechas públicas entre ambas y la del secretario de Estado de Hacienda y el consejero  Diego Valle, confirman que la irresponsabilidad estaba en el origen –es decir, en el gobierno Barreda, y que en Alcalá 3  miraron para otro lado durante mucho tiempo. La “vice” no se cree los dispendios. Viendo sus cambios constantes de criterio en la UE sobre el caso griego, no caben
sorpresas. Lo suyo no es la transparencia precisamente sino sectarismo político y abuso de poder.

Mientras tanto, la bolsa se desploma, las agencias de rating nos están vigilando con lupa y la colocación de deuda  se encarece semana a semana porque la prima
de riesgo cabalga desbocada sobre el PIB, endeudando a varias generaciones.  Pero a esta protegida de Rubalcaba lo que le preocupa es acusar al PP de “tener un plan oculto” para destrozar el Estado de Bienestar. Miserable marketing electoral. Sabe mejor que nadie que el modelo de financiación ya no vale, en parte porque la gestión socialista ha sido nefasta y era el momento de sentar las reglas para salir juntos de la crisis. Pero es consciente también de que pertenece a un gobierno provisional amortizado y quiere dejar la patata caliente a Rajoy. Por ello, ha aplazado hasta septiembre un plan de choque que pague las facturas a proveedores.

En el fondo, lo que pretende es ahogar a las CCAA del PP para que no puedan hacer frente a los gastos de sanidad y educación, los puntos más sensibles para los ciudadanos de cara a las generales. Las desmesuras de  Zapatero en aquellas cumbres autonómicas adelantando dinero a manos llenas (18.736 millones)
nos han llevado a esta trágica situación donde nadie paga a nadie mientras los ingresos del Estado bajan un 18% en el primer semestre. ¿Cómo va a devolver
Castilla-La Mancha 1.033 millones de la liquidación de 2009 si además ha encontrado un agujero negro de 2.660? ¿Cómo cumplir el objetivo de déficit del Reino
de España (6%) si hacemos trampas en el solitario? Después de tanta irresponsabilidad (política y económica) el Gobierno se pone a tocar la lira mientras se hunde el
“Titanic autonómico”.

Nuestro modelo de financiación es inviable. Hace bien la presidenta  castellano-manchega en no admitir las transferencias de Justicia y habrá que reflexionar si no es el momento de devolver algunas otras como las de sanidad, -educación, especialmente- y dependencia.
Hemos llegado a un final de ciclo donde los cinco millones de parados -215.000 de ellos en Castilla-La Mancha- corroboran que los gestores y el sistema han
fracasado. Lo más urgente ahora es predicar con el ejemplo y practicar una economía de guerra. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. La pregunta es: ¿quién pagará la fiesta hasta otoño?

Sin categoría

aquí no paga nadie/antonio regalado

LA RESPUESTA ES SENCILLA: no hay un p. duro.  Se ha roto el techo  de gasto por todas las costuras y las cuentas no ajustan. Hemos devenido en la “hispanización de la vida”, es decir, en el despilfarro del XVI.  Al  levantar las alfombras, el portavoz Leandro Esteban ha descubierto que la deuda  oficial de 672 millones  se ha alargado hasta los 2.600. Y suma y sigue.  Faltan las empresas públicas.  La Universidad se queja ahora –tras un silencio sepulcral- de que el Ejecutivo le adeuda decenas de millones;  los trabajadores de las residencias de ancianos  y de limpieza de los hospitales quieren cobrar sus atrasos y el presidente de la CECAM, Ángel Nicolás  pide desesperadamente a la Junta un calendario de pagos, que acepte un crédito urgente de 1.500 millones que le ofrece Globalcaja,   para que en fila india, pymes y  autónomos vayan cobrando  unas migajas a fin de  detener el cierre de sus negocios.

Mientras tanto, el paro se acerca al 22 por %.  La ministra Salgado cuestiona cínicamente el informe del Gobierno regional y habla de irresponsabilidad castellano-manchega por cebar los mercados; Cospedal pide la inhabilitación de Barreda –sabiendo que es jurídicamente imposible-  y, como secretaria general del PP da libertad a sus CCAA, Diputaciones y Ayuntamientos para que aireen la herencia recibida. La verdad no nos llevará la ruina. Sí la falta de transparencia del Gobiernod de la Nación.

Cuando pase esta tormenta perfecta, la presidenta  debería promulgar una ley de responsabilidad política  que inhabilite por mala gestión a los cargos públicos aunque no pueda hacerlo con carácter retroactivo. En este sentido, los informes de secretarios, habilitados e interventores deberían ser de obligado cumplimiento para los políticos. ¿Para cuándo la Oficina de Gasto y Presupuesto con informes diarios on line?

Lo de los A8 blindados convertidos en hoteles 5 estrellas de ratones necesita una explicación urgente  del  anterior gobierno. Para empezar, sería conveniente crear  ya mismo sendas comisiones de investigación para esclarecer lo que aconteció en CCM y en el Aeropuerto de Ciudad Real, donde por los agujeros negros se evaporaron más de 7.800 millones de euros,  es decir, casi 1,3 billones de las antiguas pesetas. Mareante. ¿Cabe mayor Impunidad, inmunidad e indignidad? Aquí no pasa nada ni aquí paga nadie.

Sin categoría

el punto de rubalcaba/antonio regalado

REHUSÓ LAS PRIMARIAS, amenazó a Gómez,  defenestró a Asunción  y ahora -guiño al 15M- semuestra partidario de las  listas abiertas  tras  echar la culpa de la crisis a los banqueros. Este embaucador de salón quiere continuar las políticas de  González y Zapatero.  ¿Qué hemos hecho para merecer este castigo?  Un amable lector me envía  anónimamente este retrato que no me resisto a compartir con ustedes. No tiene desperdicio.

“Rubalcaba tiene su punto. Pero que nadie se equivoque. El punto de Rubalcaba está detrás de la P de su primer apellido, porque sus asesores de imagen, que tienen un buen curro por delante, le han dicho que se despereze –esto es, que se quite el Pérez-.

Así, Rubalcaba, –llamadme Alfredo, compañeros-, se incorpora a la moda de ser un candidato con una P. tras la estela de su antecesor en estas lides electorales socialistas, el inefable y nunca bien ponderado ZParo.

La verdad es que esa P es muy sugerente. Si ZP significaba Zapatero Presidente, que lo fue, Alfredo P. será visto, ya desde las encuestas, como Alfredo Perdedor.  Esa P.su punto no es ni de presidente, ni de perdedor, ni de pepino. Nosotros tenemos muy claro que esa P con un punto no puede ser otra que la inicial de la palabra Paro. Y Pérez lo sabe. Por eso no para de decir que él tiene la receta para acabar con el desempleo. No aclara si su receta contra el paro alcanza a alguien más que al futuro líder de la oposición. Si la tiene, estaría bien que la contara, junto con lo que no sabemos del caso Faisán y la falta de supervisión del Gobierno a la SGAE.   Zapatero debería ponerle un flexo encendido a menos de cinco centímetros de su cara y pedirle que cante de plano todo lo que sabe, al menos sobre el asunto del paro”.  Los socialistas no se merecen  un candidato que mienta tan descaradamente sin despeinarse.

Sin categoría

la segunda descentralización/antonioregalado

LAS ELECCION DEL 22M tiñeron España de azul en todas direcciones. Los populares gobiernan en 10 CCAA. Paralelamente
la  victoria municipal les permitió  recuperar  una veintena de Diputaciones Provinciales.  Los socialistas abogan ahora por liquidarlas
de un plumazo. Puesto que no las controlan conviene destruirlas. González y  Blanco son los artificieros de salón del nuevo
socialismo rubalcábico.

Las Diputaciones forman parte troncal de la Constitución.  El Título VIII consagra que “el Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en
comunidades autónomas” (Art. 137).  El 141.1 subraya  que “la provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, para el cumplimiento de las
actividades del Estado” y el punto 2 concreta que “la administración autónoma de las provincias estará encomendada  a las Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo”.

Es el momento de empezar la segunda descentralización político-administrativa  hacia los ayuntamientos  revitalizando las Diputaciones. Es la hora de
mancomunar los servicios públicos y de reducir los 8.116 ayuntamientos en no más de 2.500. La crisis es la mejor excusa para construir con eficacia
soluciones más cercanas a los ciudadanos. Las Diputaciones deberían ser los órganos ejecutivos y de gestión de la Junta de Comunidades evitando duplicidades con
las delegaciones regionales. Francisco  Tomey, ex presidente de la Diputación de Guadalajara, gran municipalista, expuso ya en 1995 con “El impulso local” que “estas Instituciones deberían vertebrar de regionalismo  y solidaridad  todos los municipios dotándolos con servicios comunales para que el bienestar y la calidad de vida llegaran a todos en todas partes”. Nadie en la FEMP le hizo caso.

Es preciso reactualizar su pensamiento e incluir esta reforma en el Estatuto de CLM y mejorar la Ley de Bases de Régimen Local.  Hasta ahora las
Diputaciones Provinciales  sólo han servido para colocar amiguetes. Mismamente, sígase la denuncia de UPyD en Toledo. La segunda descentralización –de la Comunidad a las Diputaciones) – resulta  inaplazable para detener corruptelas de clientelismo político y comenzar ya a crear empleo.