aregaladorodriguez.blogspot.com
la ministra 24 / antonio regalado
Dolores Delgado viene a politizar la justicia para que el indulto y la amnistía lleguen cuanto antes a los socios separatistas de ERC, JustxCat y CDR.

La ministra 24
ANTONIO REGALADO. Fotos: Moncloa
No habían acabado de prometer por su conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al jefe del Estado y guardar y hacer guardar la Constitución, como norma fundamental del Estado, cuando saltó la gran noticia de la jornada: la ex ministra de Justicia, Dolores Delgado será nombrada Fiscal General del Estado. Entiéndalo bien, Fiscal General del Gobierno. Claro que la susodicha, que bebe el vino en la copa del prevaricador Baltasar Garzón, domina como nadie las cloacas judiciales y policiales junto con su amigo y presunto delincuente Villarejo, el artífice de la información vaginal. “Éxito garantizado”, se congratulaba a los postres de una comida íntima. Delgado –la peor ministra de Justicia de la democracia- se embolsará 124.800 euros por “lucro cesante” durante los dos próximos años, a partir de mañana.
Tras como exprimió a la Abogacía del Estado durante su reinado en la calle Noviciado, en su apoyo a los delincuentes, Junqueras, Puigdemont y Torra, – que lo cuente el diputado centrista Edmond Bal– es fácil deducir que intentará sobornar a los indomables fiscales del 1-0. Conclusión: Dolores Delgado viene a politizar la justicia para que el indulto y la amnistía lleguen cuanto antes a los socios separatistas de ERC, JustxCat y CDR.
Será la ministra número 24. No ha habido en la historia de la democracia puerta giratoria más escandalosa. Y sin embargo tiene su lógica. Con este nombramiento se cierra el círculo de los tres poderes y se concentran en uno solo. Oiga, igual que cuando el Movimiento. Montesquieu enterrado y bien enterrado directamente en el hueco de Francisco Franco en el Valle de los Caídos. La Carrera ha puesto el grito en el cielo calificando la decisión del presidente del Gobierno de increíble, terrible y alucinante, una bofetada a la indepdencia del ministerio Fiscal. Solo falta que el ínclito Conde Pumpido ascienda a la cúspide del TC enfangando más su toga con los polvos del camino. En eso están también en Moncloa.
Colócanos a todos
Nada más tomar posesión ya sabemos que habrá derogación de la reforma laboral del PP, una moderada subida del SMI, otra subida de las pensiones antes de que se consagren en la Carta Magna y mucho ruido callejero para que se oiga alto y claro el mensaje del vicepresidente social y admirador del Che Guevara.. Si contamos al primus inter pares como ministro, no salen 23. Cuatro vicepresidencias y 18 ministros más. Todo un récord. Ya ha criticado el albaceteño Manuel Castell (el chico de Ana Colau) que se le haya desgajado Ciencia e Investigación de Universidades, pero el doctor Sánchez tras el frenazo y marcha atrás después de su urgentísima investidura, ha dejado claro que es él quien manda. “No hay dos gobiernos en uno y se hablará con una sola voz”, explicó sin que nadie le preguntara en la presentación propagandística de su nuevo gobierno “para un tiempo nuevo”. La frase está casi copiada de los publicistas de Maduro, “el nuevo comienzo”. Y para terminar su parlamento nos regaló un titular multisoporte: “Lo más progresista es trabajar por la unidad de España”.
Este es el ejecutivo más grande de la democracia y el más caro. Casi hemos duplicado el banquillo de Rajoy (tenía 13 ministros incluyendo a Soraya) pero eso sí, hemos duplicado el gasto. Porque el problema no está solo en los nuevo vicepresidentes y ministros sino en los nuevos secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, subdirectores, jefes de negociado, asesores y demás cargos digitales. El FAT (Fichero de Altos Cargos) podría pasar de 600 a 1200, sin incluir los más de 500 que asesoran en el Palacio de la carretera de La Coruña a Sánchez y a Calvo.
Gobierno multilateral
La inflación de cargos aun siendo grave no es lo peor: lo infame es que es un gobierno incestuoso si vemos como matrimonios, amantes y amigos del jefe supremo se han subido sin pudor en el inicio de la crisis que viene al poder para resistir en el poder. ¡Qué no hubieran dicho los medios políticamente correctos del duopolio Iglesias-Montero!; del amigo íntimo de la presidenta del Congreso y ministro de Justicia en el último minuto. De la esposa de Bacigalupo hijo, en el CNMV y la ministra Teresa Ribera con su agenda tecnológica y el reto demográfico. Luego, en los segundos y tercero niveles, se han saltado (han asaltado) la Administración y han cooptado a todos los afiliados y simpatizantes desechando a los funcionarios de carrera.
Un gobierno plurinacional –como la España que nos espera- donde, lo más sobresaliente es el desdoblamiento de carteras para derrochar en todas direcciones y ese ascenso merecido al negociador presidencial José Luis Avalos. El valenciano cambia Fomento (un nombre de postín con palacio frente a la estación de Atocha ocupado por Agricultura Pesca y Alimentación, como en el siglo pasado) por el de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. No ha habido departamento para la España vaciada porque Teruel existe.
Irene Monteo ha dejado al padre de sus hijos la vicepresidencia – y se ha quedado con Igualdad. Un ministerio que bien hubiera podido adornarse con Solidaridad y Fraternidad. El titular de Consumo, Alberto Garzón quiere que nuestro modelo de sostenibilidad sea Cuba; con su mismo traje, con su misma bici, con su misma mentira castrista. Hace no mucho era una dirección general prestigiada. Y bastaba.
La portavocía se traslada de Educación a Hacienda. La dicharachera María Jesús Montero nos dará días de gloria para anular a la incomunicadora de Isabel Celá, que seguirá sin hacer nada en educación. Ni en Formación Profesional, que debería estar en Trabajo.
El bloque económico (Calviño, Rivera, Montero) no va a poder contrarrestar con el sectario aparato político y social de Calvo e Iglesias. Marlaska no hará más que desprestigiarse en Interior tras sus rendiciones incondicionales Cataluña y Navarra. Robles ni ha sabido ni ha querido hacer nada en la chapuza de Bolivia. Y ni lágrima por los asesinatos del Boing 747 de Ucrania en territorio iraní. Silencio y cobardía.
Pablo como buen marxista está abierto a la crítica. Tenía que empezar por la autocrítica e ir a declarar a La Paz para saber en qué se gastaron los dineros del narco “bolivariano” para extender la revolución chavista por España. Pedro Duque se ha quedado como un barón sin sus Universidades y Yolanda Díaz, nos mareará con su discurso galeico-sindicalista impidiendo el progreso, que es simplemente crear empleo. La ministra de Exteriores quiere reconvertir Exteriores en un ministerio económico como ha hecho siempre Alemania. Pero ha empezado mal: criticando a Trump.
En la práctica asumirá buena parte del Comercio Exterior, solapando competencias con Reyes Maroto. Rodriguez Uribe (Cultura y Deportes) no parece ser un amante del porte activo. Ha tenido la decencia de hablar de diálogo. Y Política Territorial ha renacido para humillar con una paisana a la gran Ana Oramas. De hecho, ya adelantó el presidente que el tema catalán lo llevará personalmente; tan es así, que anunció encuentro directo con el delincuente Quim Torra, tras perder su condición de diputado y de Honorable después de ser condenado e inhabilitado por desobediencia.
Ética, austeridad, dignidad.
La oposición no quiere dar ni un día de gracia a este Ejecutivo que ha perdido 550 días con sus 549 noches. En política, perder el tiempo es un crimen. PP, VOX y Cs tienen que aunar fuerzas más allá del egoísmo partidista para neutralizar el empuje de un gobierno legítimo y sin límites.
Ya habrá tiempo de juzgar por los hechos a este nuevo gobierno nacido de una investidura extraña, contra natura y contra España. Asaltará los medios de comunicación, seguirá sin someterse a las ruedas de prensa (en vivo y en directo) y copará todas las instituciones (solo o en compañía de otros). El PNV, siempre tan vaticanista, adelanta que ellos han votado la investidura con once puntos (más los dos huevos duros que les dejó a deber el PP tras la traición); ERC y Bildu lo tienen más claro: solo separatismo (con o sin referéndum/consulta) y la sombra del fantasma de Puigdemont se prolonga en Estrasburgo como un chantajista permanente. Ahora que la Fiscalía está en sus manos, ¿la utilizará el presidente para traer a España al fugitivo y golpista de Waterloo?
La respuesta es no. Sánchez dejó escrita en el aire esa promesa electoral como tantas otras. El doctor siempre escribe en la mar. Nadie ha mentido tanto y tan seguido como él. “Con Bildu, con los separatistas y con UP no pactaré jamás; ¿quiere que se lo repita una y mil veces?”
España no se merece un gobierno que mienta. Pero Sanchez es un maestro en engañarnos a todos todo el tiempo incluso aunque no nos dejemos engañar. En días tan convulsos como los de la cuesta de enero, conviene releer a Voltaire: “La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria”. Necesitamos recuperar con urgencia tres conceptos: ética, austeridad y dignidad. Ya hemos comprobado que para el doctor NO, lo urgente es esperar. Con su ministra 24 prepara liderar el proceso e indultar a los golpistas. Para que vuelvan a intentarlo.
La forma de comunicar los nombramientos a S.M. el Rey Felipe VI fue cesarista y republicana. Por fax o por Wps. Sanchez ya ha demostrado que solo se quiere a sí mismo. El hecho de fotografiarse firmando los nombramientos denota un narcisismo peligroso. Utilizaré una expresión muy sanchista que le dijo a Rajoy: “Usted no es una persona decente”. Nos gustaría en este inicio de Legislatura realizar un deseo. “No nos mienta, señor presidente y sea trasparente”. No nos dé las gracias a los periodistas por estar ausentes de actos políticos donde nos prohibió entrar. Eso también es indecencia. Esperemos que el poder alivie su avariciosa desmesura de quinientos cincuenta días en funciones y piense por una sola vez en todos los españoles.
Recuérdalo tú y recuérdalo a otros.
(HOMENAJE A MANUEL ANTONIO REGALADO SÁNCHEZ, periodista)
límite, 24 horas/ antonio regalado
Pedro Sánchez será elegido presidente del Gobierno el próximo martes. Ya nada será igual porque la revolución de este nuevo tiempo no es más que un disfraz de ingeniería social (progresista, faltaría más) cargada de sectarismo, demagogia, feminismo, republicanismo y anticlericalismo. Todo en dirección prohibida de la Carta Magna.
Límite, 48 horas
ANTONIO REGALADO/ Fotos: Congreso de Diputados
El reloj marcaba las 19,15 horas del sábado 4 de enero cuando el capataz del rancho progresista, Gabriel Rufián desenfundó su ultimátum: “si no hay mesa, no hay legislatura”. Ahí se acabó la función. La investidura estaba asegurada. Con un lenguaje corporal envuelto en el tono victimista de los canallas, el portavoz de ERC se jactó del acuerdo arrancado al candidato a presidente: admisión de un conflicto político, pacto entre iguales, desjudicialización de la política, debate sin vetos, amnistía, calendario y consulta / referéndum”. Rendición preventiva.
Diálogo como coartada
Ha sido una victoria del separatismo disparando frases de diseño invocando el Apocalipsis de un partido con 80 años de historia donde el supremacismo, el nazismo, el golpismo y la deslealtad
contra la II República y contra la Transición han marcado una trayectoria que califican de “antifascista y escrupulosamente democrática”. La única verdad que dijo en todo su discurso fue que era falso el eslogan de que “España nos roba”, cuando les ha servido de filosofía para saquear a la Hacienda común casi 100.000 millones de euros que no piensan devolver porque reivindicarán una deuda histórica por ese importe (o superior) en mitad de la Mesa negociadora. Rufián es un matón chantajista.
En ese momento, el primer plano de Pedro Sánchez reflejaba que el martes superará -a la tercera va la vencida- la investidura, apoyado principalmente por condenados por sedición, fugitivos, inhabilitados, comunistas bolivarianos, bilduetarras y peneuvistas meapilas que recogen nueces de Navarra con el apoyo del PSN. A nuestro hombre le da igual. Sillón y colchón para dormir en La Moncloa y el Falcon listo en Torrejón. Poder sin límites ni controles hasta el 2024.
El Arcángel Gabriel, reconvertido en un hombre de Estado aunque vestido de Borsalino -le faltaba el sombrero- despejó todas las dudas que quedaron en suspenso 24 horas antes cuando la Junta Electoral Central decidió con la ley en la mano -gracias Rosa Díez– inhabilitar a Torra y a Junqueras.
Una victoria del separatismo sin más violencia que la de saber que este gobierno progresista es el más débil y vulnerable. “Los peajes a ERC, Teruel existe, BNGa, Compromís, Nueva Canarias, Bildu y PNV son solo para la investidura”, recordó Inés Arrimadas. La líder centrista y liberal estuvo cumbre.
Pedro Sanchez armará un nuevo gobierno de al menos 23 o 24 departamentos con tres vicepresidencias que pueden duplicar fácilmente los cargos y los gastos del Ejecutivo de Rajoy. El precio de cada proyecto de los PGE y de cada iniciativa parlamentaria nos costará un riñón a cada contribuyente.
Palabras de un mentiroso
El candidato socialista comenzó por el final: “No se va a romper España. No se va a romper la Constitución”, sabiendo que este era el punto más sensible tras aceptar el “conflicto político y el lenguaje de los separatistas”. De hecho habla y piensa ya como líder del proceso. No es fácil predecir que el futuro presidente del Gobierno de España solo tiene dos enemigos: los constitucionalistas y, por ende, la Ley de Leyes.
El diálogo es como la fórmula de Fierabrás para calmar todos los males del pasado y del futuro con cheque al portador por sesión plenaria. Incluso, el doctor Sánchez ha heredado el victimismo nacionalista. La culpa de que no haya gobierno en España tras 18 meses mandando a golpe de decreto
-Ley lo tienen la derecha, la derecha extrema y la extrema, extrema derecha. A su juicio, todo el que no le vota, es un facha alineado con Casado, con VOX y con Ciudadanos. Cabe preguntarse si este hombre está en su sano juicio.
A Ana Oramas, -¡valiente!- que argumentó su NO definitivo con brillantez la cortejó hasta la indecencia y Arrimadas desveló que es un manipulador compulsivo y un mentiroso al recordarle que su primer punto para darle el apoyo en su conversación privada fue que no pactase con UP, no un pacto educativo. Ya sabemos que su palabra vale menos que nada.
Luego el aspirante desplegó un programa electoral donde no explica de dónde sacará los 35.000 millones de euros que se van a gastar de más en la agenda social que va desde el cambio climático a la protección a los animales. Desmantelará la reforma laboral del PP, subirá el SMI, castigará a las pymes y a los autónomos y consagrará el poder adquisitivo de las pensiones en la Carta Magna. Un despropósito.
Todo será beatifico excepto para los ricos que ganen más de 160.000 euros. El cuento de la lechera para volver a ordeñar a las clases medias hasta que el paro y la ruina nos lleven directamente a la cartilla de racionamiento. La cuentas de los PGE/2020 no cuadrarán jamás, Bruselas dirá que no y Pedro y Calviño nos seguirán mintiendo diciendo que no pero sí. Más embustes.
Mirar para otro lado
El doctor Sanchez lee como un papagayo los discursos, réplicas y contrarréplicas pero como no oye a nadie excepto a sí mismo nunca responde a nada que le pregunte la oposición. Se nota claramente que él no ha escrito ni una línea. Y que son varios los amanuenses que le preparan cada intervención porque la redacción es distinta. Tres piezas por cada grupo parlamentario.
No toma nunca notas y se pasa el rato hablando con su única vice, cuya aportación más sobresaliente a la vida política ha sido la de que “el dinero público no es de nadie”. Por tanto, abusa de los papeles. Y repite lo escrito trabándose porque va tan sobrado que ni lo lee previamente.
En un momento tan crítico como el de este sábado, Sánchez no defendió a los jueces de la JEC, aceptó sin rechistar la “represión” contra los golpistas y los exilados catalanes por la imputada Borrás (JxCat) y amenazó a la prensa con una ley mordaza para “neutralizar” las “fake news”. Osado y chulo como un ocho tras su lifting de pómulos enyesados de bótox.
Pablo Casado se mostró como un gran parlamentario. Sin papeles encarriló un discurso redondo, exigiendo al presidente que exija a Torra que abandone la Generalidad. Después, el líder del PP denunció el anticlericalismo guerracivilista de Sánchez, los pactos con ERC y PNV y dejó en el aire dos preguntas: «¿Qué narices de conflicto político hay en Cataluña? ¿Cuándo se jodió el socialismo constitucional? El candidato había caldeado el ambiente cuando dijo que en democracia “la ley no es todo” hasta llegar a este inquietante extremo: “hay que combatir la deriva judicial”. Manos libres al separatismo.
Esto quiere decir que el gobierno ni cumplirá ni hará cumplir la Constitución ni el resto de las leyes y que no recurrirá ante el TC las decisiones del Gobierno y del Parlamento de Cataluña. En suma, desmantelará, solo o en compañía de otros, los tres poderes del Estado. Sumisión absoluta al Ejecutivo del Legislarivo y del Judicial. La segunda muerte de Montesquieu tras el asesinato de Alfonso Guerra.
Santiago Abascal inició su recorrido exigiendo la cárcel para el desobediente Torra y recordándole al candidato que “lo mismo se envuelve en la bandera española que en la estelada” para anunciar manifestaciones contra el nuevo gobierno a partir de la próxima semana. La verdad es que no merece 100 días de gracia porque nos puede desgraciar a todos.
Me abstengo de comentar los elogios de los nuevos ministrarles (Iglesias y Garzón), verdaderos lobos con piel de oveja -corderillos- que potenciaron el mensaje de acoso a empresarios, a la Iglesia Católica y a los colegios concertados. El vicepresidente Segundo “in péctore”de Unidas Podemos, como un fervoroso párroco latinoamericano de la Teología de la Liberación descubrió el “origen totalitario” de la oposición y advirtió a “los brazos mediáticos” y a “los togados reaccionarios” de las consecuencias de impedir un gobierno de izquierdas. ¡Toma diálogo! Comunismo bolivariano. Y leninista. Su admiración por los golpistas es vomitiva. Y su adhesión inquebrantable al nuevo César socialista -adelante, presidente-, es un guiño al totalitarismo.
Recomenzar
El candidato tuvo que escuchar cómo la hemeroteca desmontaba una a una todas sus mentiras grandes y pequeñas. Sabe que este domingo no saldrá elegido por mayoría absoluta pero en el límite, cuarenta y ocho horas después, la suerte está echada. Los pactos le aseguran el primer paso. Y no empieza el camino en la buena dirección. El precio no ha sido pequeño y cada iniciativa se pagará en oro de ley.
El secretario general del PSOE ha pagado un precio escandaloso e inmoral por seguir en La Moncloa. Es rehén voluntario de su propia soberbia. “Ha humillado a España porque es un hombre sin principios ni dignidad”, le espetó Inés Arrimadas en un discurso donde desenmascaró ese falso progresismo con el que se le llena la boca a un candidato que es el principal problema del bloqueo político en nuestro país.
Pedro Sánchez será elegido presidente del Gobierno el próximo martes. Ya nada seguirá igual porque la revolución de este nuevo tiempo no es más que un disfraz de ingeniería social (progresista, faltaría más) cargada de sectarismo, demagogia, feminismo, republicanismo y anticlericalismo. Todo en dirección prohibida de la Carta Magna.
Seguí el debate de principio a fin. ¿Saben cuál fue el mayor momento de gloria para el doctor presidente? Cuando rememoró la exhumación de Francisco Franco. Reitero mi propuesta de concederle una medalla pensionada y vitalicia a él y a la Notaria Mayor del Reino por su inmenso heroísmo. Y adelantó -no lo olviden- que seguirá potenciando la Ley de Memoria Histórica hasta volver a ganar la guerra del 34/39. A lo mejor exige que Indalecio Prieto y sus amigos devuelvan los tesoros robados y llevados a Mexico en el Vita. De eso y de los Eres, ni pío.
El diferente trato (humano y parlamentario) que dio don Pedro a los enemigos de España y a los demócratas nos obliga a subrayar que el PSOE -el sanchismo- ha roto definitivamente la mayoría constitucional. Bastarían solo tres socialistas decentes para parar esta locura. Pero no los hay.
A partir del martes, nos espera una legislatura interminable y deshonrosa, tan deshonrosa como esta investidura clandestina. Cada iniciativa legislativa nos costará más y más. En esta primera legislatura populista desmantelarán las instituciones para ponerlas al servicio del proyecto revolucionario y en la segunda, nos tocará vivir un referéndum contra la Monarquía, el último muro de contención antes de imponer una España plurinacional. Recomenzar dice Sánchez- Pèrez Castejón.
La segunda jornada de investidura de este domingo de Reyes fue lamentable. La presidenta Marixell Batet se movía como una marioneta con el mando a distancia del candidato. Vergonzoso. Amparó a los etarras y cuperos tras insultar al Monarca y llamarlo fascista.
El silencio cobarde del doctor “cum fraude” felicitando a los filoterrlrostas de ETA -850 muertos- nos aboca a una Legislatura tormentosa, on un objetivo letal: blanquear a los asesinos vascos. Tras las críticas de PP y Cs, el representante de Foro Asturias puso a los demócratas del hemiciclo en pie al gritar ¡Viva al Rey¡ Estamos ante la rebelión y el desacato del Parlament con la anuencia del presidente Sánchez en las Cortes. Un cambio de régimen ha comenzado con el Año Nuevo. Un cambio para cargarse la Transición. Una amenaza colectiva para el centro, la prensa, la Fiscalía, el TS y el TC.
Aunque nunca fue santo de mi devoción, apelo a don Manuel Azaña: “prefiero una España roja antes que rota”. No comparto el miedo de Casado ante la creación de este gobierno Frankestein. ¡Vaya regalo de Reyes y vaya Pascua! Bienvenidos al 2020, por cierto, un calendario igual al de 1936. Seguiremos en la Resistencia defendiendo la libertad. La democracia del 78 es más fuerte que la tiranía progresista de Pedro y Pablo.
BAHIA DE ITACA
Un hombre solo/antonio regalado
Su Majestad dejó claro que la decisión de “quien es el Jefe del Gobierno de la Nación corresponde al Parlamento y que el marco para toda negociación es la Constitución«.
Un hombre solo
ANTONIO REGALADO. Fotos: EL MUNDO, EFE y MONCLOA
En su mensaje de Navidad, el Rey ha reivindicado un pacto por la convivencia dentro de la Constitución. Ha apelado al espíritu de la Transición que nos ha proporcionado los mejores años de nuestra vida. Cuarenta y uno. Una eternidad. Y en una eternidad siempre se puede se puede empezar de nuevo. El lenguaje corporal de Felipe VI delataba su preocupación por el deterioro institucional tras dieciocho meses de un gobierno débil y en funciones.
Los jóvenes y el futuro
Empezó su discurso recordando a los que “viven situaciones difíciles por razones personales, económicas o sociales; o estáis lejos de vuestro hogar y seres queridos” para seguir reflexionando como cada año “sobre la democracia; sobre la cohesión social y territorial, la economía y el paro o la educación; también sobre la corrupción, el terrorismo o la violencia contra las mujeres”.
El Jefe del Estado conoce bien los problemas actuales de los españoles y nuestra historia; por eso aludió al pasado, alabando a los hombres y mujeres que construyeron con voluntad democrática la Transición mediante “la reconciliación y la concordia; el diálogo y el entendimiento; la integración y la solidaridad.
Y luego miró a lo lejos, al futuro, con los jóvenes como protagonistas, en un mundo tecnológicamente cambiante perro lleno de oportunidades. “Tenéis talento, creéis en la paz, estáis abiertos al mundo porque sois y os sentís europeos, sois solidarios, estáis comprometidos con las causas sociales, con la lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente. Queréis vivir y convivir, pero tenéis problemas serios. Os tenemos que ayudar a construir un proyecto de vida personal y profesional, con un trabajo y un salario dignos, a tener un lugar adecuado en donde vivir y, si así lo queréis a formar una familia”. Objetivo real: construir un país mejor.
Respeto a las reglas de juego
El discurso del Rey obvió deliberadamente el problema político más grave de nuestro siglo: el separatismo catalán (y vasco) después del golpe de Estado del 1-0/2017. El Tribunal Supremo ha condenado a varios protagonistas por sedición y malversación –no por rebelión como pedía la Fiscalía-, pero lo grave, no es que el gobierno salido del 10-N esté negociando con los delincuentes de ERC y del Gobierno de la Generalitad –Torra está condenado también por desobediencia-, esté negociando, decíamos, una investidura para un gobierno Frankestein compuesto de socialistas radicales, comunistas bolivarianos, separatistas catanazis, amigos de los terroristas de ETA y peneuvistas corruptos que intentan anexionarse Navarra y otras mareas antisistema.
No y no; lo más grave es que el que alienta esa proeza no es ni más ni menos que don Pedro Sánchez i Pérez Castejón, candidato del PSOE y líder máximo del procés separatista catalán que ha aceptado todas las condiciones del Pacto de Pedralbes y ahora se ha convertido en el “blanqueador” del golpista Oriol Junqueras –“lo volvería hacer”, repite el líder de ERC desde su cárcel dorada de Lladoners. Solo le falta a Sánchez llevarle la amnistía –el indulto es insuficiente- a prisión. Si hay que reptar, se repta. ¡Mi vida por un Falcon¡
El doctor Sánchez, se ha entregado en cuerpo y alma –cuerpo bello en alma turbia, naturalmente-, a los enemigos de España.
El Rey, en su discurso no ha mencionado Cataluña ni una sola vez ni se ha postulado como algunos esperaban como interlocutor político de Quim Torra. Ha seguido su camino en soledad, apelando a nuestra Constitución, que no es una realidad inerte, sino una realidad viva que ampara, protege y tutela nuestros derechos y libertades.
“Una convivencia que se basa en la consideración y en el respeto a las personas, a las ideas y a los derechos de los demás; que requiere que cuidemos y reforcemos los profundos vínculos que nos unen y que siempre nos deben unir a todos los españoles; que es incompatible con el rencor y el resentimiento, porque estas actitudes forman parte de nuestra peor historia y no debemos permitir que renazcan”.
E insistía el monarca: “una convivencia en la que la superación de los grandes problemas y de las injusticias nunca puede nacer de la división, ni mucho menos del enfrentamiento, sino del acuerdo y de la unión ante los desafíos y las dificultades”. En suma, respetar las reglas del juego democrático.
Su Majestad dejó claro que la decisión de “quien es el Jefe del Gobierno de la Nación corresponde al Parlamento y que el marco para toda negociación es la Carta Magna”.
Reacciones y silencios
Las reacciones al discurso del Rey se corresponden exactamente con el arco ideológico multidisciplinar en que ha devenido el bipartidismo. El PP, como primer partido de la oposición acaba de descubrir que el cambio de régimen de Pedro Sánchez, incluye como objetivo esencial el derrocamiento de la Monarquía Parlamentaria. Tras calificar de esencial e histórico el mensaje regio, Teodoro Garcia Egea, secretario general, acusó al presidente disfuncional de “buscar aliados para derribar al Rey”. Parece que se han caído del guindo y los populares descubren al fin que el Frente Popular intenta dinamitar la Constitución y la Monarquía Parlamentaria. Simultáneamente.
Santiago Abascal aplaudió la sensatez y la templanza del discurso y destacó la frase “confiemos en España y mantengámonos unidos”. Inés Arrimadas lo calificó de atinado y pertinente y recurrió a la filosofía de Ciudadanos: “Los españoles tenemos grandes retos por delante y la mejor forma de encararlos es uniéndose en torno a los valores constitucionales”.
Todos los socios de Sánchez (ERC, ex – CiU, PNV, Bildu, Compromís, BNGa y Unidas Podemos han atacado al Rey tratando el discurso de “mitin de VOX, irrelevante y antiplurinacional”.Cristina Narbona, presidenta del PSOE –la de los 17.000 millones en desaladoras que no producen ni un litro de agua potable y que desguazó el PHN-, a trancas y barrancas, se limitó a decir que el Rey “ha identificado con nitidez los retos de España en su mensaje de esperanza y confianza”- O sea, nada. Quiero decir nadar y guardar la ropa hasta que salga el sol por Antequera.
¿Y el gobierno en funciones? Silencio sepulcral. Ni siquiera Sánchez ha sido capaz de apoyar al Jefe del Estado de los ataques de sus “accionistas” en plena negociación con ERC.
Antonio Robles, un hombre de la izquierda decente y máximo exponente de la resistencia al nacionalismo en Cataluña, se preguntaba hace unas horas si en el PSOE no quedan todavía 11 diputados justos (y sin piedad contra Sánchez), para detener esta deriva hacia el federalismo asimétrico de Miquel Iceta –siempre dispuesto a negociar la investidura y los presupuestos en la cárcel con Junqueras-, para detener este gobierno sostenido por la corrupción y el golpismo.
La verdad, admirado colega y sin embargo amigo, no. Los grupos parlamentarios son un rebaño de cancinas modorras que siguen al jefe que nutre su pesebre. ¿Quién se enfrentó a Rajoy cuando durante años no hizo nada con su mayoría absoluta para detener los dos golpes de estado por los que pasará a la historia de la infamia? Nadie con escaño en el Palacio de la carrera de San Jerónimo y en la Plaza de la Marina Española.
El silencio de Moncloa es coherente con sus ruedas de prensa sin preguntas, con sus ausencias y displicencias para responder a los problemas de cada día, con su aprovechamiento de los medios públicos y privados en horas punta y con sus mentiras persistentes en su tesis doctoral y en sus campañas electorales. Estamos ante un presidente que ha descubierto el botox para “enyesar” su rostro de cemento armado. Su mirada de personaje maquiavélico le delata como un mal gobernante y peor persona. Dada su trayectoria de venganzas internas y externas cabe preguntarse si este político está capacitado para gobernar. Mi respuesta es no.
Lo que queda del año
La culpa y la responsabilidad de lo que suceda en el 2020, es única y exclusivamente de Pedro Sánchez que quiere seguir gobernando con los enemigos de España a cualquier precio. Un precio que pagaremos nosotros para que él siga disfrutando del Falcon 950D, gratis total. Por mucho lifting que se haga en sus mejillas no podrá ocultar que es un impostor.
Lo que queda del año es la heroica actuación del Gobierno y del TS para inhumar los restos del general Francisco Franco, el creador de las pagas extraordinarias de julio y de Navidad. . Habría que condecorar a todos ellos con medallas pensionadas por su excelso valor.
Lo que queda del año es una sentencia benévola del 1-0 contra unos delincuentes golpistas que quieren salir a la calle para volver a delinquir. Es la imagen de una España indefensa ante un miserable fugitivo como Puigdemond, que se ríe de todos nosotros cobrando (190.000 euros, anuales incluyendo el sueldo de su señora en la Diputación de Barcelona) y ahora, además, eurodiputado. Lo que queda de este año es el sobreseimiento de los robos durante 40 años de Jordi Pujol i Solei, el mayor ladrón público de Europa, incluida la familia Ceaucescu.
¿No hay ningún funcionario público responsable de dejar pasar impunemente el tiempo para que estos tipos no vayan a la cárcel y devuelvan el dinero robado a los contribuyentes? No, no lo hay. Otrosí decimos de la sentencia de los Eres andaluces y de la jueza Bolaños, muro de contención del saqueo socialista.
Lo que queda del año es el terremoto político de Ciudadanos que gracias a la ambición desmesurada de Albert Rivera, casi ha terminado con el liberalismo español.
El año nos deja un editorial histórico de EL PAIS sobre este asunto en el que no nombra ni una sola vez al partido beneficiado, el PSOE, ni utiliza en momento alguno el adjetivo socialista. Unos artistas de la manipulación. Una vergüenza para el periodismo. Y encima dan lecciones de ética y moralidad como Pujol todos los días por la mañana.
Lo que queda del año, son las resoluciones del último Congreso de ERC -los amigos de Hitler en 1938 cuando invadió los Sudetes- que han proclamado abiertamente la anexión de la Comunidad Valenciana, Baleares, parte de Aragón y el Rosellón francés, como provincias de los nuevos Países catalanes. Y nadie las recurre como anticonstitucionales y golpistas.
Quedan, además, la infamia del PSN blanqueando a Bildu en Navarra, el nuevo estatuto separatistas y racista del País Vasco, amparado por UP, Bildu y PSE; las imprecaciones del doctor fraude contra Iglesias –“¿cómo vamos a gobernar con un socio que nos va a pedir el referéndum de Cataluña?; yo no podría dormir en La Moncloa ni el 95 % de los españoles tampoco”, gimoteaba en los medios afines. Pelillos a la mar; desde el 12 de noviembre duerme a pierna suelta con el silente Pablo, que se ha caído del caballo bolivariano hasta que suba al coche oficial con su mochila de corrupción podemita, repartida en sobresueldos cual Bárcenas del PP. ¿Y el maltrato al servicio? Un poco más y consagra el derecho de pernada a sus sirvientes.
Lo que queda de este año 2019 son, además, el terrorismo de los CDR y del Tsunami democrático, alentados por el representante del estado en Cataluña, que incendió y paralizó Barcelona, ahuyentó la inversión e inició un periodo de violencia necesario para consolidar el paso siguiente hacia la meta del independentismo. La violencia genera miedo y terror, los elementos principales de la revolución totalitaria. ¿Era esa la revolución de las sonrisas?
Lo que queda del año es el paro que castiga a los jóvenes especialmente; la violencia contra las mujeres, -55 hasta hoy-, la permisividad con los traficantes de armas y drogas en nuestro país (especial dejación en el sur del sur); el silencio sobre los juegos de azar en los móviles, el mobbing escolar, la anorexia y el suicidio. Mejor mirar para otro lado.
Lo que queda del año son las imágenes de desamparo por las inundaciones que anegaron el Levante y el sureste español, la crisis del Mar Menor, las riadas de Arganda del Rey, los incendios que arrasaron Canarias, la inmigración ilegal, el escaso peso que tenemos en Europa, la imprevisión ante el Brexit, nuestra complacencia con Venezuela y los regímenes totalitarios en América Latina y la encerrona a los Reyes en su visita a Cuba.
Lo que queda del año es el ejemplo de Rafa Nadal con 19 grandes en su historial.
Además, estas dos primeras décadas del siglo XXI –entramos ya en la tercera- nos han traído el populismo demagógico para arreglar el mundo en dos minutos; la medicina hecha a medida, las “fake news” y la post verdad; la nueva era del “Me too”, el cambio climático, la cultura enlatada en podcast y en tv a la carta, los refugiados del hambre y de las guerras; una nueva astrofísica que fotografía agujero negros a millones de años luz, los robots y la gran decepción de las redes sociales.
Y por último, tras 545 de mandato socialistas disparando decretos-ley sin piedad, España atraviesa el momento más difícil de nuestra democracia con un candidato a Jefe de Gobierno que, como decía al principio, lidera el procès independentista en Cataluña y se ha subido a la ola de la plurinacional. Si Sanchez consigue la mayoría de la Cámara Baja en segunda votación y el compromiso con ERC incluye los Presupuestos Generales del Estado 2020, los socios frentepopulistas le habrán regalado munición suficiente hasta 2023 para desmantelar la Carta Magna mediante leyes habilitantes, que serían refrendadas por la mayoría antiespañola.
Si en 18 meses de PSiPC –don Pedro el del lifting- ha dejado las instituciones bajo mínimos con esa exigua minoría de 123 escaños, qué no será capaz de hacer con la legitimación de los votos de sus socios radicales.
Pedro es un escapista progresista que nos helará el corazón. Es un hombre sin principios. No es de fiar. Su palabra vale menos que nada. Es el emperador de la incertidumbre, el mayor enemigo del progreso.
Un hombre bueno
Este quinto discurso regio, ha confirmado a un Jefe de Estado valiente, comprometido con todos los ciudadanos y defensor de la Constitución, la norma que más radicalmente en positivo ha cambiado nuestras vidas. “La obra más valiosa de nuestra democracia y el mejor legado que podemos confiar a las generaciones más jóvenes; y, por ello, debemos evitar que se deteriore o se erosione; debemos defenderla, cuidarla, protegerla; y hacerlo con responsabilidad y convicción”.
Una reflexión en voz alta de un Jefe de Estado que nos invita a seguir siempre adelante; un Monarca que, aunque diera esa impresión de lejanía en la noche del 24 a las 21horas, no está solo. Sabe que tiene un pueblo fiel que ama la libertad y la unidad de la Patria. Un hombre bueno, nunca está solo. ¡Viva el Rey!
BAHIA DE ITACA
la vía 221/ antonio regalado
El abrazo de Pablo a Pedro en Moncloa no es otra cosa que un pacto de sangre firmado sobre el Everest de corrupción y del sectarismo de la izquierda y los nacionalistas a cambio de seguir en el poder e ir amanecer tras amanecer destruyendo la unidad de nuestra Nación.
La Vía 221
Antonio REGALADO / Fotos: El Mundo
Después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el presidente del gobierno en funciones debería suspender las negociaciones para dejarse investir –mejor embestir– por los delincuentes de ERC, los antiguos convergentes, los neocorruptos peneuvistas, los discípulos de ETA y los comunistas bolivarianos de Podemos. Pero el doctor Sánchez sigue mendigando a Junqueras que se abstenga para legitimar su fracasado referéndum del 10-N. Toda la campaña electoral fue una mentira –“nunca pactaré con Bildu; no podría dormir teniendo ministros de Iglesias en el gabinete”– y cinco minutos después de las generales selló un pacto de supervivencia (y progresista, por supuesto) con UP para legitimar su pírrica victoria.
Por la corrupción al poder
Excepto un decálogo de ideas genéricas no sabemos nada de esa filosofía de trabajo salvo que taparán la corrupción comunal que abarca a todos ellos: Eres, cámaras acorazadas, cajas fuertes, sindicalistas de UGT trincones, sobresueldos de dinero negro en el comité central del matrimonio de Galapagar, vejación a los escoltas, despido de los denunciante; el caso de Miguel –financiación perpetua de los nacionalistas del norte, corrupción pujolistas desde hace 30 años, blanqueamiento de Otegui y aquí paz y después gloria.
Siendo grave la corrupción –Torra ha sido inhabilitado por desobediencia hace unas horas –“No hay tribunal que me pueda inhabilitar porque yo no reconozco al tribunal español”-, sostiene este racista con la altanería propia de un dictador bananero, no es lo peor. Lo peor pudiera ser que el PSC con el bailónIceta nos ha recordado que somos 9 naciones y que solo hay una fórmula de reformar/destrozar España: balcanizándola para volver al federalismo (asimétrico, por supuesto) Una estupidez porque el federalismo une partes separadas para forma un todo.
No, no; lo más terrible todavía es que los aliados del presidente sin investidura todavía son todos antiespañoles, anticonstitucionalistas, no republicanos sino abiertamente antimonárquicos, y don Pedro Sánchez se ha puesto a la cabeza del procés, admitiendo la mesa negociadora, el tratamiento de igual a igual con los separatistas, un relator internacional, un referéndum y… la independencia de Cataluña.
Este fin de semana, el Congreso de ERC ha consagrado esta hoja de ruta en la negociación (secreta) con La Moncloa añadiendo la expansión del espacio vital nazi: y Son un espejo de la invasión de los Sudetes por Adolf Hitler (1938) que tanto alabaron en aquellos finales de octubre ERC y el PNV.
El abrazo de Pablo a Pedro en Moncloa no es otra cosa que un pacto de sangre firmado sobre el Everest de corrupción y del sectarismo de la izquierda y los nacionalistas a cambio de seguir en el poder e ir amanecer tras amanecer destruyendo la unidad de nuestra Nación. Si los constitucionalistas no hacemos nada, en apenas dos legislaturas, no reconocerá nuestra Patria “ni la madre que la parió” (Alfonso Guerra dixit)
El ganador se lo lleva todo
La mayor responsabilidad de este deterioro de las instituciones y de la convivencia, de la inseguridad y de la inestabilidad politica y económica se la debemos a un PSOE callado como muerto que permite a su general secretario hacer y deshacer lo que quiera sin contar con los órganos de dirección. Hasta Page y Lambán se han terminado creyendo que el ex jugador de baloncesto va a “negociar dentro del marco de la “seguridad jurídica”. Ni siquiera utiliza ya la palabra clave: Constitución.
Las patéticas llamadas del doctor fraude a los presidentes de las CCAA para encamarse de nuevo con el terrorista callejero Torra –el jefe máximo de los CDR que incendiaron Barcelona- confirman que tenemos un candidato que quiere ser investido a cualquier precio. Un precio que pagaremos todos nosotros por salvar su puesto de trabajo y su Falcon 950 D.
Antes de empezar este juego de rol de los traidores a la Nación, digamos alto y claro, que Sánchez es un rehén voluntario de los enemigos de España. Ha aceptado sin rechistar los 21 puntos del chantaje de Pedralbes, se ha sumergido en el lenguaje perverso del conflicto político y, para más inri, cual Nicolás Maduro o Evo Morales, ha acusado a la oposición (PP y Cs) de ser los responsables de ir a unas terceras elecciones. Juega siempre con las cartas marcadas de un tahúr rio arriba del Mississippi y mientras se rinde a los delincuentes encarcelados o huidos de la Justicia, exige que populares y centristas le voten a cambio de nada. Un artista. Por su cara bonita de cemento armado.
Solo hay que observar su lenguaje corporal (desafiante, supremacista y matón) para saber que Pedro Sanchez está ebrio de vanidad y de vacío. ¿Alguien le ha escuchado alguna idea de España? Como no sabe ni de dónde viene ni adónde va, terminaremos en la mitad de la nada. Un alto cargo de Felipe González y ministro en los gobiernos de Zapatero, me comentaba en el autobús camino del intercambiador de Moncloa que “nadie en el Partido sabe qué piensa ni que va a hacer porque las decisiones las toma un puñado de incondicionales y forofos que nunca le llevan la contraria; estamos muy preocupados con la deriva antiseparatista que está alentando”, precisó.
Don Pedro Sánchez i Pérez Castejón es hoy el peligro público número uno para nuestra democracia porque está dando alas –junto a algunos magistrados del Tribunal Supremo y del Constitucional- a que este viejo Reino con 5 siglos de historia se rompa en mil pedazos. Es, además, el mentiroso mayor de la Península Ibérica y como aseguran los políticos que le han tratado, no tiene palabra. Ni hechos.
Si el cobarde Rajoy se amparó en el plasma para no comparecer ante la prensa, éste sujeto que desvaría porque el chico se cansa con tanta entrevista electoral y dice burradas como que la Fiscalía hace lo que él les diga –incluso traer a Puigdemont de su escondite pagado por todos nosotros- amenaza a los periodistas -¡Animo Iñigo Alfonso, bien por RNE!-, y se niega a las ruedas de prensa abiertas, reduce a dos las preguntas y no contesta ninguna; el emperador de la transparencia y del progresismo. Ese silencio cómplice debe ser también muy progresista. Estos progresistas de salón son lo más rancio y reaccionario de nuestra política.
Volviendo a Iceta hemos visto como se licuaba defendiendo el reconocimiento de Cataluña como nación “sin interferencias indebidas del Estado” sin que Ferraz haya enmendado una coma al golpismo subyacente de su acercamiento al tripartito con ERC y con los Comunes. Porque ese es el objetivo: formar un tripartito en Madrid, otro en Cataluña y otro en el País Vasco y Navarra para perpetuarse en el poder.
El PSC, caballo de Troya del separatismo
Hubo un momento no muy lejano en el que Pedro Sánchez pudo ser investido y gobernar en solitario con apenas dos premisas democráticas: no ceder al chantaje de los golpistas del este y del norte y cumplir los objetivos económicos que marca Bruselas en las cuentas públicas. Existíó una mayoría absoluta de 180 diputados, 57 de ellos de Ciudadanos. Nunca le perdonaremos a Rivera –otro iluminado del poder que quería solo ser primer ministro también a cualquier precio- que no ofreciera su fuerza moderada centrista y liberal desde la noche del 29 de abril. Su absolutismo ha llevado al partido a la más absoluta miseria.
Inés Arrimadas se presenta como la lideresa natural para rescatar al millón de votos centristas que se abstuvieron el 10-N -la abstención ahora es un delito- para formar un grupo bisagra de 30-35 diputados que imposibilite de una vez y para siempre que vuelva España a ser gobernada con los chantajistas catanazis h vascos. Los naranja son hoy más necesarios que nunca pero doña Inés tiene que dejar fuera de la dirección a todos los que la han llevado al desastre, incluyendo a los falsicicadores del CV.
Ofrece a Sanchez los 10 diputados y se compromete a dialogar con Pablo Casado para que aporte los 89 más los 2 de Navarra Suma. Así llegamos a la Vía 221. La idea es útil pero las miradas de desdén y deodio de Sanchez a Casado en su último encuentro denotan que el candidato a la investidura no se bajará de su rucio amarillo y morado. El PSOE con Iceta de muñidor (entiéndase mamporrero, perdón por la expresión) es el caballo de Troya que nos llevará hasta el borde del abismo hasta dar un paso al frente.
Mientras Puigdemont se pavonea en Bruselas y exhibe su credencial provisional de eurodiputado enturbiando la situación política –“hay que cumplir la ley” proclama este hipócrita golpista sacamantecas-, el PP ha denunciado la situación de privilegio del comandante en jefe de ERC y de sus socios delincuentes, por haber convertido la prisión en un plató de TV con menú cinco estrellas.
Hace más de un año, Ciudadanos propuso una reforma legal para que este nazi reconvertido en demócrata de conveniencia no pueda ser candidato a las elecciones de Cataluña. Inés lo ha vuelto a reiterar justo el día en el que el secretario de Estado de comunicación, Miguel Ángel Oliver critica a los periodistas que cubren Moncloa por su tendencia enfermiza a preguntar. El presidente de la AMP, Juan Caño ha protestado por esta mordaza a la libertad de expresión y la APE (Asociación de Periodistas Europeos) que lidera Miguel Ángel Aguilar ha propuesto que si no hay preguntas tras las ruedas de prensa dejen de perder el tiempo los periodistas y envíen un comunicado oficial.
Imaginen en qué se convertirá el derecho a la información con PSOE, UP, Los Comunes, ERC, Bildu –la inspiradora de esta teoría de las ruedas sin radios (digo sin preguntas)- en un futuro gobierno de radicales anti constitucionalistas. Yo se lo digo: en una dictadura propagandística como el Chile de Allende, la Cuba de los Fideles o la Venezuela de Maduro. “El periodista” -dijo Allende antes de suicidarse- “no debe servir a la verdad sino a la revolución” Ahora dirían que hay que servir al “nuevo régimen progresista”. Ya hemos visto que hasta la vicepresidenta blanquea a los negociadores de ERC como progresista.
La vía augusta
La propuesta de Ciudadanos debería ser tenida en cuenta en el nuevo escenario que se ha abierto tras las decisiones de Bruselas. Lo acontecido significa que como nación no pintamos nada en la UE. Nunca protestamos y de ahí los reveses judiciales de Londres, Bruselas y Berlín. Modifiquemos nuestro Código Penal para introducir el delito de secesión y los juicios en rebeldía (por ausencia) como tienen todos los estados de derecho de nuestro entorno. Y sobre todo, expliquemos en el Parlamento europeo, en la Comisión y en el Consejo que España tiene unos enemigos interiores que quieren cargarse la unidad de la Patria y esto y la forma de Estado y que deberemos ilegalizarlo. Pero claro… ¿cómo explicar esa realidad cuando el propio Gobierno de la Nación negocia con los golpistas como negoció con los etarras? Finalmente, exigirles a nuestros jueces que conozcan el derecho comunitario para no hacer el ridículo. Es lamentable que hagamos consultas al TJUE que no nos pide ni nos exige. Siempre el garantís,o favorece a los delincuentes.
En estos tiempos difíciles, no tenemos a don Práxedes Mateo Sagasta al frente de Consejo de Ministros sino a un aventurero, a un conductor suicida que no conoce la ruta de la Vía Augusta (Cádiz-Gerona) como camino de regreso a Roma.
La Vía 221 es la autopista por la que Pedro Sánchez debería recorrer para investirse y legitimarse
gobernando solo, con el apoyo puntual de los demócratas; desgraciadamente Sánchez será coronado con emperador maximo del Gobierno Frankenstein antes de Reyes. Todos los socios se necesitan mutuamente para cambiar el eegimen y volver a ganar la guerra incivil.
Una de las primeras medidas a tomar seá la de suprimir las pagas extraordinarias de Julio y de Navidad. Por franquistas, naturalmente. El Gordo de este año se llama Gobierno Frankenstein.
Lo que exigen los chantajistas de ERC, de Bildu y de Podemos-Comunes, no lo puede pagar ningún presidente del Consejo de ministros. Ni en España ni en el resto del mundo. Pero don Pedro, el campeón de la impostura, es capaz de todo, con tal de seguir un solo día más en la poltrona.
La investidura nos castiga a sufrir a Sanchez una eternidad. Presiento que.ya no quedan dioses sufIciente ni en Grecia ni en Roma para que nos asistan en estos tiempos tan difíciles. Seguiremos, pese a todo, en la resistencia. En la Carta Magna.
la Constitución es el camino/ antonio regalafo
Ábalos y Lastra consagran la tesis principal de los golpistas: que existe un conflicto político entre España y Cataluña y que la solución ha de ser política. Entiéndase, derecho a decidir, derecho a la autodeterminación, referéndum, soberanía e independencia.
La Constitución es el camino
Antonio Regalado/ Fotos: Congreso, El País y El Mundo
La Carta Magna cumple 41 años. Debería ser una fecha para la celebración pero, tras arrancar de forma abrupta la XIV Legislatura, seguimos instalados en el bloqueo. El abrazo progresista de Sánchez e Iglesias abortó una alternativa constitucional entre PSOE, PP y Ciudadanos: 229 votos. Mayoría absoluta. Estabilidad del gobierno hasta 2023 con dos condiciones sencillas: ni una concesión a los separatistas y cumplimiento de las exigencias económicas de Bruselas. Una fórmula que permitiría al presidente en funciones dejar su interinidad perpetua y despejaría la mayor parte de las sombras de nuestro enemigo público número uno: la incertidumbre.
El caos
A partir de aquí, a gobernar en solitario para los españoles dentro del marco constitucional, a crear empleo y a firmar media docena de pactos de Estado desde la Ley Electoral a la Educación, las Pensiones, el agua y la cuestión territorial.
Pero tras perder el referéndum del 10N, Sanchez se encadenó a su socio preferente, engañó a sus militantes ocultando que tenía que pactar, además, con ERC, Just por Cat, Bildu, las canarios trasversales, el Bellido Dolfos Errejon, el cántabro de las anchoas, el turolense vaciado, el BNGa y las otras mareas. En suma, una Santa Alianza de socialistas radicales, de comunistas (leninista-bolivarianos), de nacionalistas traidores, de los herederos del terrorismo (extrema-extrema izquierda) y de los golpistas (supremacistas) del 31, del 34, del 2014 y de 2017 que han “firmado” un pre-acuerdo para destruir España e iniciar un proceso constituyente (y habilitante) utilizando las mayorías en las Mesas de ambas Cámaras para humillar y neutralizar a la oposición y para poner en marcha la España plurinacional.
Cuando se le ha preguntado al inquilino de La Moncloa cuántas naciones hay en España, calla y nunca mira a los ojos del interlocutor. Pero, convengamos con el PSC de Iceta que son 9. Un caos. Y no cuenta el antiguo reino de León. Y en ese caos nos ha instalado Sánchez desde su moción de censura (ahora sabemos por la Audiencia Nacional que fue fraudulenta merced a la prevaricación del juez de Prada); desde entonces España está paralizada. Prometió elecciones inmediatas pero nos mintió una vez más. Las convocó en primavera, rechazó una mayoría absoluta de 180 escaños con Ciudadanos y nos arrastró a las de noviembre para envolverse en la bandera del antifranquismo con la inhumación de los restos de Franco -el tema ha resucitado a VOX- y ahora confiesa desde Londres que no habrá nueva convocatoria de elecciones generales. No le creemos. Su palabra vale menos que nada.
Rendición en todos los frentes
Mientras se repartían los sillones en el órgano de gobierno de la Cámara Baja, (3 PSOE, incluida la presidencia; 3 UP, 2 PP y 1 VOX; 6 de izquierda frente. 3 del centro y los populistas de Abascal), el aparato de Ferraz abría negociaciones de igual a igual con Rufián, alto comisionado de ERC, cuya cúpula está cumpliendo condena en la cárcel de Lladoners por delitos gravísimos contra la Nación; y horas después con Laura Borrás, portavoz de Just per Cat, imputada en el TC por cuatro delitos de malversación de fondos públicos. En las conversaciones participa J.María Jové, el hombre de la moleskine, imputado en el golpe del 1-0 y no se han descartado como futuros interlocutores al fugado Puigdemont y a Junqueras, que es el que manda aquí hasta el punto de condicionar la agenda del propio Monarca para designar candidato. Y por supuesto habrá relator internacional.
Nos habían dicho que cuando Barcelona ardía gracias a los CDR, era “un tema de orden público” (Marlasca); luego, el más dotado de la manada socialista nos aseguró que “era un problema de convivencia”. Pero ya no.
Esta rendición sin condiciones (socialista y gubernamental) en todas direcciones, ha quedado patente tras admitir Ábalos y Lastra la tesis principal de los golpistas: que existe un conflicto político entre España y Cataluña y que la solución ha de ser política. Entiéndase, derecho a decidir, derecho a la autodeterminación, referéndum, soberanía e independencia.
¿Y a los delincuentes por sentencia firme y a los huidos e la justicia también se le busca una solución política? ¿Amnistía para seguir delinquiendo? Por ahí pueden ir los tiros.
Como el objetivo único es la investidura del doctor Sánchez y la impostura no se puede mantener indefinidamente, el presidente en funciones ha salido desde la cumbre de la OTAN a puntualizar, tras 15 días de silencio sepulcral que las conversaciones no desbordarán la órbita constitucional y que serán públicas. ¿Tan transparentes como los 21 puntos de Pedralbes?
Pero la osadía del señor Sánchez fue más allá, tras minimizar el saqueo de los Eres andaluces vino a decir que “la culpa de echarse en manos de los “nacionalistas” es de Casado y de la “viuda” de Rivera, la señora Arrimadas”. Lo dice el tipo que aún no le ha devuelto la llamada de felicitación por ganar las elecciones a Pablo Casado en la noche electoral y que no ha tenido tiempo de leerse aún la carta de doña Inés.
Insisto en que este presidente en funciones no es de fiar y tiene todos los huevos puestos ya en la misma cesta: en la de los enemigos de la Constitución y de España para confirmar su gobierno Frankenstein
Juramento único
La jugada de la Constitución de las Cámaras le ha salido perfecta al gobierno, en parte, por el egoísmo del centro desnortado y de la derecha populista. Pero esa página ya pasó.
La actualidad, la actualidad bochornosa es la acontecida esta semana en ambas cámaras. ¿Cómo se puede respetar la Ley de Leyes cuando se promete con fórmulas que pretenden destruirla? “Por el planeta, por el 1-0, por las 13 Rosas, por la España vaciada, por la República catalana y por la Repúplica vasca o por España”, fueron algunos de los juramentos.
Para Maritxel Batet, todo está avalado por el TC. Es mentira. El Alto Tribunal a instancias del presidente del Congreso Felix Pons (1986-1996) declaró legal la muletilla “por imperativo legal” de los amigos de ETA-Batasuna. Pero no este despropósito, -incluso se intentaron leer los nombres de los delincuentes secesionistas encarcelados-; en todo caso, VOX y el PP llevarán este desencuentro provocado por las izquierdas a los tribunales.
_______________________________________________________________
Intuyo que habrá gobierno porque Pedro Sánchez blanquea más que nadie a los ultraradicales y es un chollo para los separatistas y para los sindicalistas de UGT y CCOO, asiduos visitantes de golpistas, defraudadores y manirrotos. Desde hoy, el procèss lo lidera Moncloa.
_________________________________________________
Una vez constituidas las Cámaras la primera medida debería ser la de legislar para consagrar el juramento único (sí juro o sí prometo) para alcanzar la condición de diputado, senador o cualquier otro cargo público. De lo contrario, no se obtiene tal condición y no se cobra. Después, reformar el Reglamento del Congreso para que la cuarta fuerza con 35 escaños no pueda tener más representación que la segunda y la tercera fuerza (PP, 89 y VOX 52)
Y en tercer término, ¡por los dioses!, acuérdese en la misma sesión plenaria, de acotar los plazos de constitución del Parlamento y los de investidura. Por ejemplo, un máximo de 30 días para que haya gobierno legítimo.
A este paso, Sánchez puede seguir en funciones hasta la eternidad. Resulta humillante que se haya convertido en un rehén de Junqueras y de Puigdemont. Rememorando a Joaquín Sabina, le pregunto en voz alta a Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ¿cómo y por qué nos ha llevado usted a un callejón sin salida? Nuestro iglú presidente, -por su frialdad y silencio trapense- es “el más dotado de los conductores suicidas”.
Miremos adelante. Siempre adelante. La Constitución del 78 es el camino. En este 6 de Diciembre, queridos lectores, celebremos pese a todo y pese a todos cuatro largas décadas de convivencia. El mejor tiempo de nuestra existencia. Alcemos la copa de vino tinto por el futuro. ¡Larga vida a la Constitución¡ ¡Viva la Libertad¡ ¡Viva la democracia¡ Y sin complejos, subrayamos con orgullo: ¡Viva el Rey y Viva España¡
PS. Cerrando la crónica Unidas Podemos está a punto de implosionar por denuncias de corrupción, derecho de pernada y… sobres en dinero negro. Estos son los socios preferentes del doctor Sánchez.
sediciosos y corruptos/antonio regalado

El inmoral reparto de carteras antes de formar gobierno certifica que el Ejecutivo de progreso es un gobierno de pesebres. Ni ética ni austeridad: despilfarro. Eso es el progresismo socialista.
Sediciosos y corruptos
ANTONIO REGALADO. Fotos: EL MUNDO
La corrupción democrática de los EREs, -(679.432.179,09 euros, es decir, 113.000 millones de pesetas robadas en nombre de la honradez del socialismo)-, ha demostrado que toda la respuesta de la maquinaria del PSOE y sus terminales mediáticas ha sido el silencio pero sigue bien engrasada hasta la primavera.
La ley del silencio
La mayor condena de la historia de España por expolio continuado de las instituciones durante una década, se ha recibido en Ferraz –Ávalos, dixit- como un asunto ajeno al PSOE, sino de antiguos cargos públicos de la Junta”. Susana Díaz pidió perdón con la boca pequeña pero reivindicó la inocencia de los condenados “porque ni Chaves ni Griñán se han llevado ni un duro”. Este es el mantra repetido por tierra mar y aire como si la Audiencia no consagrara que “los ex presidentes del PSOE y del Gobierno andaluz eran conscientes de la palmaria ilegalidad del sistema de desvío de fondos públicos”. Y añadía: “la trama socialista propició un absoluto descontrol de la subvenciones asignadas de forma arbitraria”.
La sentencia reconoce, además, que se perjudicó a muchos trabajadores.

En la omertá participaron y se beneficiaron activamente también CC.OO y UGT. ¿Cómo no creer a la madre de Juan Lanzas, -se le incautaron en casa 4 millones de euros-, cuando aseguraba que “mi hijo “tié” dinero p’asar una vaca”? Este fin de semana, el compañero de andanzas de Lanzas, más conocido como “El Garri”, admitía que se benefició de un ERE de primera generación con 5.676 euros mensuales “sin trabajar”.
La orden de Moncloa se tajante: silencio. Objetivo: que el secretario general del Partido Socialista y presidente del Gobierno en funciones quede “blanqueado” por este dopaje permanente que ha hecho perpetuar a los socialistas en Andalucía. Y van más allá: “esta sentencia confirma que Pedro Sánchez ha iniciado otra etapa en el Partido alejándose del felipismo, del chavismo, del griñanismo y del susanismo. Pedro está limpio y es el futuro”, me confirma un joven socialista. Por tanto, no comparecerá ni en el Congreso a petición del PP ni ante la prensa. Sánchez lleva huido diez días. Rescatamos sus propias palabras sobre los silencios de Rajoy en el caso Gürtel: “en la política, o en la vida, quien calla, otorga”. Tomamos nota.
Y lo más destacado: este sistema corrupto permitió al PSOE-A gobernar sin controles durante 37 años. Un caciquismo interminable.

Pepe Bono, sin piedad contra la jueza Mercedes Alaya; el diario EL PAÍS que publicó un editorial sobre el asunto sin nombrar al Partido Socialista Obrero Español ni utilizar el adjetivo socialista; el catedrático Pérez Royo -convendría saber cuántos millones se ha llevado por asesorar a la Junta-, acusó al tribunal de dictar una sentencia política contra inocentes, y La Sexta, se han encargado de convencernos de que la corrupción sistémica y verdadera es la del PP. El socialismo sigue agarrado a sus 120 años de honradez… y a una corrupción cuántica.

El poder como argamasa
No ha sorprendido la reacción de los comunistas de Podemos. Iglesias, el vicepresidente “In péctore” guarda silencio al pasar por El Pilar: solo Teresa Rodriguez se ha preguntado en voz alta: “¿quién devolverá este despilfarro capitalista y de amiguetes”? Los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía estudian recuperar este botín; se conformarían con un 10 por 100.
Mientras los nacionalistas, secesionistas y golpistas callan como muertos para que el PSC haga lo propio con “el golpe económico de los Pujol”, Abascal ha sido contundente: “la realidad del socialismo es gastarse en droga y en burdeles el dinero del pueblo”. Ciudadanos sigue preguntándose si el presidente economista dimitirá. No lo hará, querida Inés.
¿Creen que algún partido propondrá que lo más inminente tras la condena es recuperar el dinero estafado y aumentar las inhabilitaciones a perpetuidad tipificando este tsunami como delito social? La respuesta es no.

Pasemos la pantalla: El abrazo de Pedro y Pablo en Moncloa mientras el Rey viajaba a La Habana, evidencia la urgencia de que lo único importante para el perdedor del referéndum del 10N, es la investidura y formar gobierno a cualquier precio. Tras perder 3 escaños y 700.000 votos, se soldó con cemento armado a Pablo Iglesias que perdió 7 escaño y otros 700.000 sufragios. En total suman 155, a 21 de la mayoría absoluta (176) Ya sabemos la predisposición perruna de PNV, Bildu, BNGa Teruel, el cántabro y los transversales canarios. Ergo, el socio necesario e imprescindible fue siempre ERC, el partido del sedicioso y golpista Junqueras, encerrado en Lledoners. Definitivamente este PS ha abandonado el constitucionalismo.
Ahora entendemos mejor el silencio sepulcral del doctor Sánchez en el debate televisivo del 4N cuando le preguntaba Pablo Casado que dijera sí o no a su alianza con los separatistas. “Quien calla, otorga”, insistimos con el presidente provisional.
Cambio de régimen
El inmoral reparto de carteras antes de formar gobierno – vayan presupuestando 2 vicepresidencias y cuatro ministerios más (nos pondremos en 25 departamentos), el doble del Ejecutivo Rajoy– certifica que el gobierno de progreso es un gobierno de pesebres. Ni ética ni austeridad: despilfarro. Eso es el progresismo socialista. El futuro inmediato es simple: gobernar con tripartitos PSOE-UP-ERC en La Moncloa y en la Plaza de San Jaime. El Frente Popular está en marcha.
Y eso no es lo malo. Lo peor es ver cómo el campeón de la transparencia (opaca), el político cuya palabra vale menos que nada,el ex jugador de baloncesto, ha humillado a toda España al pactar una “mesa de diálogo” (de gobierno a gobierno), relator internacional, derecho de autodeterminación, amnistía a los golpistas, incluido al fugitivo Puigdemont y el pago de una supuesta “deuda histórica” a Cataluña que fijarán en 75.000 millones de euros, justo la cantidad que han derrochado desde 2012 con los préstamos del FLA. En dos palabras: que el process y la independencia le salgan gratis total.
El ministerio del Interior, Grande Marlasca, ya ha comenzado a pagar las letras; primero no dejando actuar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil para evitar los incendios de Barcelona y en el corte de carreteras y aeropuertos y, segundo, dejando la puerta abierta a que el cuartel de la Policía en Vía Layetana (Barcelona) sea desplazado a los suburbios. Con el voto a favor del PCS, no lo olvidemos.
Miquel Iceta es el mulo de Troya ( colaboracionista) de los independentistas. Fue el primero en pedir el indulto para los golpistas antes de ser juzgados y el primero en exigir el diálogo tras la sentencia. Su última aportación, le define como un enemigo de la libertad: “El 10N dio el mandato de solucionar Cataluña con diálogo, no importa el instrumento; son necesarios avances programáticos para reformar la Constitución”. En suma, caminamos a un cambio de régimen. En la siguiente pantalla veremos a Felipe VI tremendamente solo como último valladar en la defensa de la Carta Magna.
La llamada a las urnas a los militantes deL PSOE, de UP y de ERC son tres consultas-trampa porque los dos primeros no incluyen la rendición al tercer socio. Eso sí, Iglesias en su regreso triunfal a la Complutense, se ensañó con la Monarquía y aseguró a los separatistas catalanes y vascos que “Sánchez será plurinacional”. Iceta y Torra son los que mandan.

Cuando los socialdemócratas descafeinados se han unido a los comunistas bolivarianos; cuando los traidores meapilas del PNV siguen recogiendo las nueces de ETA, cuando los aliados de extrema/extrema izquierda y proetarra siguen chantajeando a la Navión, y cuando los catanazis separatistas de Puigdemont y de ERC se unen a un PSOE sanchista, la unidad de España está en peligro.
El futuro inmediato es simple: gobernar con tripartitos PSOE-UP-ERC en La Moncloa y en la Plaza de San Jaime. La estrategia está servida: cordón sanitario a VOX y denuncia constante del PP y de CS de aliarse con la extrema derecha. El Frente Popular está en marcha. ¡A por la III República federal¡ “Nación es un concepto discutido y discutible”, como nos enseñó el infame ZP.Dos tripartitos, pues, secesionistas y corruptos. BAHÍA DE ITACA.


el presidente pierde su referéndum/antonio regalado
El panorama después de la batalla es desolador: solo habrá mayoría con un popurrí de partidos que no creen en España como nación.

España, sin CS, ingobernable
Antonio Regalado. Fotos: EL MUNDO
España ha hablado en las urnas y se ha quedado más bloqueada que antes. Habló el pueblo en la noche electoral más fría y lluviosa de la democracia. Ha ganado el PSOE por cuarta vez consecutiva pero ha perdido España. La debacle de Ciudadanos exigía la dimisión nocturna de Albert Rivera. VOX se dispara, el PP se consolida como alternativa y el PSOE gana perdiendo escaños. Pedro Sánchez, responsable del bloqueo actual -despreció a UP y a los 57 escaños de CS- debería marcharse para el dar paso a un nuevo Partido Socialista constitucional, liderado por socialistas decentes como Emiliano García Page. Y hablando de dimisiones, Pablo Iglesias debería retirarse a sus posesiones de Galapagar. Y ya puestos a pedir dimisiones continuemos pidiendo la del ínclito Tezanos, el manipulador mayor del CIS con dinero público.

Pablo Casado ha salvado los muebles con 88 diputados. Es el verdadero líder de la oposición. De una oposición sin gobierno. Y el único que puede desbloquear la situación tras la sombra alargada de VOX.
España en funciones
La irresponsabilidad del secretario general del PSOE y del presidente de ciudadanos -sumaban hasta ayer 180 escaños- nos han dejado en un túnel sin salida. Eran las 23:15 horas cuando Albert Rivera anunció un Congreso extraordinario. Mi impresión es que presentará la dimisión este lunes ante la ejecutiva. Y exigirá que Inés Arrimadas se haga cargo de los escombros centristas.
La gran coalición PSOE-PP, única mayoría para sacar a España del bloqueo, ha muerto de madrugada. El reinado provisional del doctor Sánchez comenzó con una moción de censura amparada en la mentira de la corrupción del PP, gracias a la sentencia “ensoñadora” de un juez prevaricador, desmontada por la Audiencia Nacional. Sobre la mentira solo se construyen miedo y división. Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón es un genio de la impostura. Con apoyos directos de comunistas, separatistas, filoetarras y golpistas sólo han conseguido que el inquilino de La Moncloa está dinamitando al PS por seguir y planeando en el Falcon. El resultado tras el recuento final es sencillo: gana la izquierda, se desangra el centro y suben los separatistas: 31 diputados y Bildu con grupo propio. Hasta los antisistemas de la CUP ya han entendido el mensaje: se vive muy bien de las ubres de los PGE.

La amarga victoria
Tras este tsunami centrista y liberal, esperábamos su harakiri político en directo. Los españoles ya le han dicho no a Rivera; lo que digan los militantes en un cónclave antes de Navidad, no tiene importancia. Pudo regenerar España, cambiar nuestro país de parte a parte pero se empecinó en bloquear a un hombre solo. Es muy duro que el liberalismo y la igualdad se queden huérfanos por mucho tiempo. La gente no quiso votar a Lucas.

Sánchez ha perdido 3 escaños: una victoria pírrica, amarga. El pueblo le ha dicho que no está capacitado para seguir como inquilino de la Moncloa. Ha mentido a todos desde el 1 de junio de 2018. Y ahora, tras convocar este referéndum del 10-N, nos ha sumido en un bloqueo permanente. Las derechas no se acercan ni de cerca a los 176 diputados. Las izquierdas suman más incluyendo a los separatistas. La investidura del ganador más inestable que nunca. El desgobierno está servido. Estas elecciones eran un plebiscito del presidente. Hay un compromiso para desbloquear este laberinto. Sin dimisiones de los protagonistas que nos llevaron a la incertidumbre, no se puede abordar el futuro. España no puede esperar.
En Génova, Casado ya ha dejado claro que quién convocó el referéndum, debe sacarnos del atolladero. El presidente (disfuncional) insistió en que esta vez, “sí o sí”, los españoles han dicho que quieren un gobierno progresista. Presidido por él, naturalmente. Los socialistas van de victoria en victoria hasta la derrota final.

Pedro, el político más egoísta de este siglo, exige a todos generosidad. ¡Con UP, sí¡ gritaban en la sede del PSOE. El equipo ganador se sencillo: PSOE (120), Unidas Podemos (35), Más Madrid (3), PNV (7), Bildu (5), ERC (13), JxCataluña (8), CUP (2), PRC (1), BNG(1) y TE (1). 196 ¿Quién gestiona este pluripartidismo, este Frente Nacional? Conviene tener en cuenta que una cosa es la investidura y otra la gobernabilidad. Sánchez está más débil que nunca. ¿Cuál será el precio a pagar por unos Presupuestos Generales socialistas?
Delirio plurinacional y federal
El panorama después de la batalla es desolador: solo habrá mayoría con un popurrí de partidos que no creen en España como nación. Pedro Sánchez y Albert Rivera impidieron gobernar y reformar un país acosado por los enemigos de la Patria. El irresistible ascenso de VOX – ya los tratan como la extrema derecha; mañana serán fachas irredentos y en diciembre racistas nazis – será la justificación para que el PSOE abandone definitivamente el constitucionalismo. ¿No existe nadie en Ferraz que convenza a Sánchez de su delirio plurinacional y federalista? Me temo que no, amigo Page.

El pueblo ha elegido este domingo: Mas PSOE, más VOX, Más secesionismo y menos centrismo y liberalismo. Esto es lo que hay tras haber votado la gente en libertad. Pedro Sánchez seguirá mareando la perdiz hasta que Quim Torra se queme a lo bonzo junto a sus cachorros terroristas de CDR y convoque elecciones en la Generalidad de Cataluña. El PSC pactará entonces con ERC, los golpistas volverán a la calle y, a partir de ese pacto, apoyarán al presidente y doctor en económicas que no distingue crisis de desaceleración. (Gracias, Iñigo Alfonso por tu profesionalidad; eso es RNE).
España, pues, seguirá en funciones todo el invierno. Ingobernable. Ojalános equivoquemos: pero volveremos a las urnas en primavera.

El pueblo ha elegido este domingo: Mas PSOE, más VOX, Más secesionismo y menos centrismo y liberalismo. Rivera debió dimitir en directo tras el hundimiento de Ciudadanos.
otoño en llamas/antonio regalado
Las elecciones del 10-N son las más decisivas de este siglo XXI. Porque el fantasma económico resurge como en 2007 y la unidad de España está más amenazada que nunca.

OTOÑO EN LLAMAS
Antonio Regalado / Fotos: EL MUNDO, EL PAÍS y AR.
Las urnas esperan un cambio radical de los mismos políticos que no fueron capaces de ponerse de acuerdo el 28 de abril. Ahora, precisamente ahora, la Audiencia Nacional nos ha confirmado que el motivo troncal de la moción de censura –la supuesta financiación irregular el PP de Mariano Rajoy– era una interpretación torticera (y por tanto prevaricadora) del juez Ricardo de Prada, amigo íntimo de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, la fiscal que “bebe el vino de la copa del también juez prevaricador, Baltasar Garzón” y que aplaudía la “información vaginal” de las cloacas del multiusos Villarejo. ·”Éxito asegurado”, pronosticaba la notaria mayor del Reino, que pasará a la historia por levantar acta de la exhumación de Francisco Franco. La traición del PNV y los compañeros de viaje de UP, Mareas y separatistas del norte y del este, provocaron una disruptura democrática con la promesa incumplida de convocar elecciones inminentes.
Una vez que Pedro Sánchez saboreó los placeres de La Moncloa, incluidos los viajes en Falcon (todo gratis total) su programa fue sencillo: anclarse al poder. Engañó a todos todo el tiempo (a Rajoy, a Rivera, a Iglesias, a los discípulos del racista Sabino Arana, a Otegui, a Puigdemont, a Junqueras. En primavera, azuzó el fantasma de la ultraderecha de VOX y en otoño vuelve a la carga con un órdago para polarizar la campaña: “O él, o un gobierno del PP con el franquista” Abascal. Mentiras. Incorregible el presidente disfuncional que juega siempre con cartas marcadas como denuncia la Junta Electoral Central.

El bloqueador
Toda la carrera política del doctor Sánchez es un plagio. Ha tenido varias oportunidades de conformar gobierno pero en el minuto de descuento echaba el freno y daba marcha atrás. ¿Recuerdan el solemne acuerdo con don Pablo I, el de Galapagar, en el Palacio de la carretera de la Coruña con el membrete del Gobierno de España y el de Unidos Podemos –confundiendo Ejecutivo y PSOE- para ofrecer un mandato estable, ecológico, feminista, digital, igualitario; en suma, super, super progresista? Las ofertas a la señora del doctor Iglesias y a tres o cuatro privilegiados colegas para entrar en el Consejo de Ministros se disolvieron como un azucarillo en aguardiente castizo.

Y entonces fue cuando el líder de lo que queda del 15-M, se sintió herido en su honor. Luego, vino el ofrecimiento in extremis de los 57 escaños de Ciudadanos. Mayoría absoluta con Rivera. Bloqueó de nuevo el pacto y se lanzó a lo que mejor sabe hacer: mitinear. Sobre todo, porque como de geografía anda pez, –“sí, vengo de Huesca y mañana voy a Aragón”, aseguró en la SER”-, pues dice en cada plaza lo que quieren oír sus parroquianos. Esta vez parece que no va con su chica parada… con tantos nombres como ciudades visita.
El eslogan de campaña, Ahora gobierno Ahora España, Ahora sí, invitaba al optimismo. Pero 24 horas después de presentar el programa oficialmente tuvo que “mejorarlo” con lo de la plurinacionalidad y el federalismo –jamás han explicado estos conceptos ni en San Sebastián, Granada y Barcelona- para contentar a Miquel Iceta, el colaboracionista más necesario y brillante del golpismo catalán. Don Pedro Sánchez tiene bloqueado al PSOE –que nos ha gobernado casi 25 años de nuestra vida- y solo exige adhesiones inquebrantables. Hay que otorgarle una medalla pensionada por la exhumación de los restos de Franco. ¡Qué valentía el de este doncel! ¡qué coraje¡ ¡qué valor¡ ¡qué supremo heroísmo al ganar una batalla con un Cid Campeador muerto en la cama hace casi medio siglo¡

Más que unas elecciones
Las elecciones del 10-N son las más decisivas de este siglo XXI. Porque el fantasma económico resurge como en 2007 y la unidad de España está más amenazada que nunca. Pareciera que tras los dos referéndums ilegales de 2014 y 2017, y la proclamación de la república catalana, con el dúo Rajoy-Soraya en el poder, las cosas no podían ir a peor: nos equivocamos. Este otoño, Cataluña –y en especial Barcelona- han ardido durante ocho noches de violencia revolucionaria, con comandos organizados (los CDR y el Tsunami Democrático –hay que tener desvergüenza para denominar así el terrorismo- alentados por el representante del Estado en la CCAA, Quim Torra y justificando la violencia por organizaciones como el Parlament, la ANC y Omníum Cultural “para visibilizar el conflicto a nivel internacional”.

La cobardía de los últimos ministros del Interior del gobierno popular, Fernández y Zoido podría considerarse temeraria tras la tregua-trampa del pusilánime Pequeño Marlasca, que no ha sido capaz de garantizar el orden público en el partido de la Liga de Fútbol Barcelona-Real Madrid, por las amenazas de los terroristas subvencionados por todos nosotros. Eso sí; habrá derroche de medios en la cumbre del Clima en diciembre para hacerse la foto con Greta pero ni una decisión urgente para la catástrofe del Mar Menor. Tiene una explicación lógica: Murcia no es una nación.
El TS ha dictado una sentencia demasiado benévola (delito de sedición y malversación de fondos públicos para los golpistas del 1-0) –con este Código Penal nunca se podrá aplicar el delito de rebelión- y, amparándose en esa ensoñación del magistrado Varela – van a reformarlo no para incluir con claridad el delito de secesión sino el “delito de seducción”.
En diciembre de 2012, los dirigentes de ERC ya eran conscientes del agujero negro de las leyes españolas, su mejor pasaporte a la independencia. “No hay leyes para pararnos, no van a meter a un millón de catalanes en la cárcel, no van a mandar los tanques ni a la Guardia Civil, y algo más elemental: el gobierno no hará nada”. (Declaraciones de Jordi Bosch –hoy ministrillo de Exteriores de Cataluña- recogidas por este periodista en la reunión mensual de Europa en Suma.

¿Creen ustedes que ante tamaño desafío el Congreso de la Nación ha debatido el problema de Cataluña e implementado alguna iniciativa parlamentaria para parar el procès que sigue en marcha? Ninguna. No nos cansaremos de repetir que el Juramento único para cargos electos y funcionarios y una adaptación de la enmienda XIV de la Constitución de los Estados Unidos consagrando la lealtad constitucional- hubieran impedido llegar hasta aquí.
Gobierno constitucionalista
Por fortuna, aún tenemos algunos jueces sin miedo, algunos fiscales indomables, una Constitución del 78 en vigor y un rey de España que ha dado muestras de que es el primer servidor de la Nación en estos tiempos difíciles. Lo hizo el 3 de octubre de 2017 y regresa con toda la familia a Cataluña este lunes para presidir los Premios Princesa de Gerona. Será el bautismo de fuego de la princesa de Asturias tras su debut público de la pasada semana en Oviedo.

El nazismo-comunismo catalanista, favorecido desde la Generalidad –resulta increíble que se abra una investigación a los Mossos por cumplir con su deber y se pida la excarcelación de los detenidos por agredir a la Policía- , es lo propio de un gobierno autónomo en rebeldía, cuyo indigno presidentacude a cortar carreteras, que homenajea a los saboteadores de los servicios públicos y no condena la violencia de los terroristas encarcelados hace tres semanas. “No nos representan”, dice el racista lacayo del desertor Puigdemond, mientras acude en coche oficial a bendecir a los encapuchados de las autopistas con Ibarretxe de cuerpo insepulto, a la vez que su mujer invadía los accesos al aeropuerto de El Prat, -también en coche oficial, como madre lideresa de sus hijos afiliados a los CDR.

El espectáculo de los Rectores de las Universidades catanas es bochornoso. Se han rendido a los vándalos que propagan miedo y odio, han pactado su inmunidad, les prometen el aprobado general por asistir a las manifestaciones, les quieren eximir del pago de matrículas y tasas y permiten que los alumnos que lo deseen no puedan asistir a su trabajo; recibir clases. ¿No es eso malversación de fondos públicos? ¿Y qué han dicho el presidente del Gobierno en funciones, el ministro volador (también en funciones) y la CRUE? Nada. Que hay normalidad y que el PP fue un semillero de separatistas. No existe autonomía cuando no hay autonomía financiera. Y las Universidades españolas dependen en un 80 por 100 de los PGE. Cataluña adeuda al Estado 78.000 millones que nunca piensa pagar.
Por último, ¿qué pensar de los alcaldes y ediles de la AMI que utilizan sus bastones como lanzas contra España y apoyan a los golpistas, y del Cuartel General de la trama revolucionaria que es TV3? Que toda su chulería se la pagamos nosotros. Desgraciadamente.
Resulta conmovedor ver a los empresarios catalanes –aquellos herederos del golpe de estado de 1923 que nos impusieron desde la Ciudad Condal al dictador Primo de Rivera para segur con sus privilegios proteccionistas– cómo imploraban ante el monarca español un acuerdo en Madrid. ¿Qué han hecho durante la dictadura pujolista y los tripartitos? Se lo diré en dos palabras: corromper a todos los partidos políticos con comisiones del 3 al 10 % y callar como una banda mafiosa. El apoyo explícito de CCOO y UGT es sencillamente canallesco.

Necesitamos, pues, un gobierno constitucionalista la noche misma de pasar por las urnas. Un gobierno valiente que aplique las leyes, que proteja a los catalanes que viven bajo el miedo y el terror. Unos catalanes y españoles que han estado abandonados desde hace 40 años y especialmente por los tres presidentes más nocivos en la democracia española: Zapatero, don Mariano y PS, el doctor “cum laude del plagio”.
Rearmar al Estado
Aplíquense las normas en su integridad y amplitud. La Ley de Seguridad Ciudadana, el Código Penal, el Civil y el artículo 155. El Parlamento salido de las urnas tiene como primera misión rearmar al Estado. Desgraciadamente, la llave de la gobernabilidad la tiene el PSOE. Porque tras la declaración de Barcelona con el anfitrión Torra y el invitado especial Arnaldo Otegui, la disyuntiva es clara: o democracia o tiranía. O unidad de la Patria o federalismo asimétrico; es decir, más desigualdad, más injusticia social y menos libertad.

El “tsunami de nazis insurrectos” ya ha amenazado con boicotear colegios y taladrar la ciberseguridad del recuento. Luego no digan que no lo sabían.
Éstas no son unas elecciones para dirimir si gobiernan las derechas o las izquierdas: son una cita única para consolidar las instituciones democráticas en el seno de la UE o para volver al Frente Popular de los años 30. Ya han inhumado a Franco del Valle de los Caídos; una pírrica victoria que se complementará con el derribo de la Cruz y con el advenimiento de una Memoria Histérica que nos helará el norte del corazón. Como demócratas no vamos a pedir que inhumen a Sánchez de la Moncloa, como se pide en las redes sociales. Es más; queremos que recupere el sueño que le quitaba gobernar con Pablo Iglesias. Que decida el pueblo español en libertad.
__________
Resulta conmovedor ver a los empresarios catalanes –aquellos herederos del golpe de estado de 1923 que nos impusieron desde la Ciudad Condal al dictador Primo de Rivera para segur con sus privilegios proteccionistas– cómo imploraban ante el monarca español un acuerdo en Madrid_____
Lo progresista es hacer un gobierno fuerte, patriota y que cumpla y haga cumplir las leyes. En un Estado de Derecho nadie esta por encima ni al margen de la ley. Si el bloqueo impide un nuevo tiempo de reformas urgentes, todos los candidatos deberían dimitir. No nos merecemos un equipo de políticos saboteadores. Dialogo, por España como necesidad.
El rey Felipe VI es el último muro de contención para instaurar la III República. Estamos con la Monarquía Parlamentaria y con la Carta Magna del 78. Todos a las urnas el domingo próximo. Hay mil motivos para votar: Ahora, España (PSOE), España en Marcha (Cs), España siempre (Vox) Por todo lo que nos une (PP) Un gobierno contigo UP.
Ahora sí. Acabemos con este otoño catalán en llamas en esta semana sin apenas lluvias. BAHÍA DE ITACA










condena a la nación/antonio regalado
Desde el pasado lunes, los presos no son golpistas; cierto, pero jurídicamente hablando sí son unos delincuentes. Delincuentes y sediciosos.
Condena a la Nación
Antonio Regalado
Permítanme que empiece pidiendo perdón a los golpistas. A los golpistas sin golpe. A unos ensoñadores románticos que querían romper España. Desde hace meses hemos venido transmitiendo en vivo y en directo lo acontecido en Cataluña. Tras la aprobación de las leyes de desconexión –una copia exacta de la Ley Habilitante de Hitler del año 1933- relatamos el referéndum ilegal del 1-0 de 2017, acudimos a la histórica manifestación del 8-0 tras el llamamiento del Rey. Luego contamos el pleno de la proclamación de la República catalana aquel 27 de octubre por el escapista Puigdemond.
Vivimos en el Senado la tarde aquella en la que se aprobó el 155 descafeinado, denunciamos la huida del poco honorable president y la encarcelación de los acusados mientras instruía la causa el juez Pablo Llarena. Evidenciamos la presión del gobierno sobre la Fiscalía General y la Abogacía del Estado y tuvimos el privilegio de escuchar el acoso y derribo de Edmundo Bal –dimitió con honor y dignidad-, y, finalmente, seguimos muy de cerca el juicio del proceso en el Alto Tribunal. Desde el pasado lunes, los presos no son golpistas; cierto, pero jurídicamente hablando sí son unos delincuentes. Delincuentes y sediciosos.
La sentencia de Sánchez
Los hechos encajaban perfectamente en el artículo 472 del Código Penal como demostraron los fiscales con Javier Zaragoza al frente; un delito contra la Constitución cuyo supuesto específico es la de “declarar la independencia de una parte del territorio nacional”. Lo de violencia sí, violencia no se ha inclinado por el no. No hubo suficiente. La rebelión en caso de tentativa se descartó y en aras del consenso el presidente de la Sala, Manuel Marchena, optó por rebajar las penas hasta homologarlas con las peticiones del Gobierno. ¡Qué coincidencia! Esta es la sentencia de Sánchez y le proporcionará –le está proporcionando ya-, grandes beneficios políticos. Con esto y con la exhumación de los restos de Francisco Franco, éxito asegurado el 10-N. La sentencia humilla al juez instructor, a los fiscales, al Monarca que puso en pie al país el 3 de octubre de hace dos años ante la inoperancia del Ejecutivo y de los partidos políticos y condena a la Nación y en especial a los españoles constitucionalistas que viven en Cataluña
Un pasteleo judicial
Ya es vergonzoso que la sentencia se haya filtrado 72 horas antes, desde el corazón mismo del Palacio de Justicia, siempre al mismo medio de comunicación, que ha apoyado a los rebeldes. El traidor estaba dentro de la Judicatura. Esta condena de los delincuentes políticos les libera del fantasma del golpismo y les convierte en alborotadores, (en héroes), lo mismo que hacen a estas horas en el Principado los CDR y los agitadores del “tsunami democrático” en esta semana de ira, asediando el aeropuerto y paralizando las calles en Barcelona. ¿Por qué el Gobierno no militariza este vandalismo para acabar con el proceso revolucionario? Marlaska, Ábalos y Sánchez mirarán para otro lado. Lo grave, lo más grave es que en España no existe el delito de secesión. Gracias Felipe González, gracias Juan Alberto Bellod, gracias Margarita Robles. Ni el de la convocatoria de referéndums ilegales. Gracias ZP, gracias José Antonio Alonso.
Este pasteleo judicial es una cobardía que deja desarmado al estado de derecho en España. Si a ello le unimos el llamamiento a la desobediencia de las autoridades de la Generalidad –Torra es el representante del Estado en esa CCAA- estas penas mínimas ya no necesitan indulto. Todos a casa –“haciendo un Pujol hijo”- todos a casa por Navidad. Los terminarán dando condecoraciones pensionadas. Ahora nos enteramos que los líderes del procès usaron la promesa de independencia como un señuelo. Es decir, todo era una broma, como sugiere el Supremo. Este ilusionismo buenista por unanimidad nos destruirá. La sentencia juzga ensoñaciones, no hechos. En suma, blanquea el golpismo.
Las penas de entre 9 y 11 años son el mejor pasaporte para dar el golpe definitivo. Porque el proceso no ha terminado. La independencia es su estación término.
Si los siete magistrados tan piadosos con los delincuentes como temerosos con Europa creían que esta rebaja amainaba al nazionalismo catalibán, se equivocan. Su generosidad pastelera ya ha sido descrita como una venganza. Y la propaganda de Diplocat ya ha inundado de victimismo desde la BBC a Bloomberg, pasando por el NYT, The Guardian, Le Soir y Le Figaró, los verdaderos generadores de opinión pública mundial. ¿Qué hace nuestra diplomacia en el exterior? Lo mismo que con Rajoy: nada de nada. Si perdemos la propaganda de la mentira nunca recuperaremos el relato de la verdad.
Las reacciones internas
Los políticos en prisión cinco estrellas amenazan con la llegada del fin del mundo. Mientras la deslealtad no se castigue con penas de inhabilitación política y económica extensas, esto solo empeorará. El presidente del Gobierno ha salido a la palestra para decir que “garantiza el absoluto cumplimiento de la sentencia”. Una obviedad en español y en inglés.
Casado y Rivera han ofrecido su leal colaboración al presidente en funciones para que cumpla y haga cumplir la ley. Empezando por la Constitución. Continuando con que el castellano no sea perseguido en Cataluña. El líder naranja ha pedido, además, una reunión urgente en Moncloa con el doctor Sanchez y con el líder del PP para establecer una unidad de acción. Moncloa ha dicho no. Lo exige el hombre fuerte de Ferraz, Miquel Iceta.
_____________________________________________________________________________________
Las Dudas: ¿No hubo al menos conspiración para la rebelión? ¿No existió rebelión en grado de tentativa? ¿Declarar la República de Cataluña en el Parlament no es secesión, aquí y en Pekin?
_________________________________________________________________________________________
Si yo tuviera algo de influencia sobre los tres políticos, no solo les recomendaría cerrar una hoja de ruta constitucionalista sino que les pediría que explicasen la sentencia en el Congreso, ante el Pleno de Estrasburgo en el Capitolio para explicarle a sus señorías que quien le echa un pulso al Estado lo pierde. Y a continuación, los tres se reunirían con la sociedad civil catalana para decirle alto y claro a los constitucionalistas que no están solos. Naturalmente que a esto último, también se opondría el primer secretario del PSC. Y les exigiría, además, que reformaran en caliente y de una vez el CP para evitar este bochorno judicial.
Ningún presidente ha viajado nunca a Barcelona para enviar este mensaje tan urgente y necesario a nuestros compatriotas abandonados en el noreste de España. Los encuentros de Rajoy-Soraya les llevaron a confirmar públicamente que “como eran ilegales los dos referéndums, no se celebraron nunca”. Unas lumbreras. Sánchez-Pérez Castejón, recibió en Moncloa a Torra con el lazo amarillo de los políticos presos y luego le tendió una encerrona con los 21 puntos de la vergüenza de Pedralbes –relator internacional incluido- que solo la manifestación de la Plaza de Colón logró parar.
Es lógico que Sánchez sienta agradecimiento a Pdecatos y a ERC que le auparon con UP y PNV al Gobierno de la Nación. Y ahí sigue. Ahora tendrá que decidir quiénes son sus compañeros de viaje, sobre todo tras conocer las reacciones de Iglesias –“frente a las derechas incendiarias y a un PSOE riverizado, Unidas Podemos representa el diálogo, la empatía y la fraternidad en Cataluña”. Este admirador del Che sigue apostando por el inexistente derecho a decidir y el referendum. Errejón considera la sentencia desproporcionada y mantiene su filosofía populista de Más país, menos España. Fue claro en Antena3: «no apoyaré a Sánchez si aplica el 155″. Un socio fiable.
Abascal y Vox se personaron en el procés y ya han recurrido la sentencia al TC por considerarla impropia al descartar el delito de rebelión. Los peneuvistas y los herederos de Eta, en la misma senda de deslealtad con la Nación.
Enseñanzas de una sentencia perversa
Acatamos la sentencia porque proviene de un tribunal democrático y garantista; pero los hechos que vivimos no se reducen a la sedición. ¿No hubo al menos conspiración para la rebelión? ¿No existió rebelión en grado de tentativa? ¿Declarar la República de Cataluña en el Parlament no es secesión, aquí y en Pekin?
Los españoles pocas veces tenemos el valor de encarar con coraje el futuro. Con la ley en la mano, era el momento de parar los separatismos en País Vasco, de Navarra, Cataluña y en el resto de los paísos catalanes (Baleares, Valencia y Aragón. Lo del Rosellón francés va un farol. Lo más escandaloso es que todo les sale gratis total.
La primera enseñanza que tenemos que sacar de este potaje jurídico que no contenta a nadie – pasó lo mismo con la sentencia del 11-M del arrogante y bizcochable Gómez Bermúdez– es que nunca se podrá aplicar el delito de rebelión contra los golpistas verdaderos. Momento para reformar el CP en profundidad.
Ante tanta ausencia de lógica y de sentido común, convendría, además, A) modificar la ley electoral para que en el Congreso solo se pueda entrar con un mínimo del 3 o el 4 % de sufragios a nivel nacional. B) instaurar el delito de secesión que combate directamente el separatismo en la Nación. C) Juramento único para todos los cargos electos (diputados, senadores, parlamentarios regionales, alcaldes, concejales, funcionarios y cargos “digitales”) que no adquirirán la condición de servidor público si no acatan la Constitución y las demás leyes del Reino. Si no juras lealtad, no cobras. Y en el supuesto que esa deslealtad se manifieste se podrá inhabilitar sin empleo ni sueldo a cualquier funcionario que atente contra la unidad de la patria, colabore en ello o malverse fondos públicos. (Léanse ustedes las diez líneas de la enmienda XIV de la Constitución americana que han impedido que nunca haya habido una sola rebelión en los Estados Unidos). Y por supuesto, ni un indulto a los golpistas, corruptos y corruptores.
¿Sabían que desde que comenzó el desafío secesionista en Cataluña no se ha legislado nada para poder neutralizarlo? Hace no mucho el presidente en funciones aseguró en un mitin que el camino en Cataluña es el diálogo entre los propios catalanes para vivir en comunidad (en convivencia), como si la soberanía nacional dependiera de ellos, y luego, recomendó mucho diálogo y mucha ley. Ley y dialogo, por este orden.
Los constitucionalistas estamos preocupados porque el PSOE –siempre el PSOE- es el que tiene la llave de la gobernabilidad. Y pocas veces cumple con su deber. O PSOE, PP, Ciudadanos y Vox se unen, o los nacionalismos excluyentes y los comunistas bolivarianos y populistas romperán España de parte a parte. “La independencia es el camino”, señalaba minutos después de conocer la sentencia Laura Borràs, portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados. En vez de inhabilitarla política y económicamente, le pagamos un sueldo. No nos lo tomamos en serio pero por eso ellos “lo volverán a intentar.
El nazionalismo es el mayor cáncer de la democracia. Dice Sánchez –y Sánchez dicen que es un hombre honrado- que entramos en un tiempo nuevo. ¿Tiempo nuevo? Más hilo a la cometa, señor presidente. Todo es rancio. Todo medieval. Esta sentencia maldita abre la puerta de par en par al golpismo inacabado. Hasta aquí ha sido un ensayo general con todo. Mañana empezaremos a ver las representaciones en vivo y en directo de las sonrisas de odio. Esto no es una “ensoñación” como declara el TS sino una “pesadilla supremacista”. No es un delito de orden público sino un torpedo nazi contra la Constitución y contra la Monarquía Parlamentaria. Es la hora del constitucionalismo sin fisuras y sin complejos. España y Europa son nuestra esperanza. La Carta Magna el único sendero.
Lo que queda de la semana
Exhumación de Franco
Dubái celebra la Hispanidad
Los Reyes saludan a un valiente
Ainhoa Arteta, emociona
El general Garrido
Desfile nacional
Eliud Kipchoge, sin límites.
la molienda electoral/antonio regalado
La detención de nueve elementos de los CDR con explosivos, que formaban parte del Equipo de Respuesta Técnica (ERT) ha encendido todas las alarmas. Se destapó la violencia institucional.
La molienda electoral
Antonio Regalado. Fotos: El Mundo, Agencias y AR.
Se cumplen dos años del discurso del Rey. La Nación entendió el mensaje y se puso en marcha. Tras la inmortal manifestación del millón de ciudadanos libres en la Ciudad Condal –yo estuve allí- los políticos aplicaron con desgana el 155. Y ya sabemos los resultados: moción de censura del doctor Pedro Sánchez aupado a La Moncloa por unos socios pocos recomendables que terminó con un gobierno bloqueado; pacto de Pedralbes, relator, elecciones en abril, teatro del absurdo hasta el 23 de septiembre con Iglesias Turrión, parón en todas direcciones y nueva convocatoria para el 10-N. Delito político: perder el tiempo.
A los españoles las urnas nos sientan bien. Y estaremos votando dentro de 37 dias tras haber tramitado en el Ayuntamiento la baja del INE para que los partidos políticos adelgacen su factura con el envío masivo de papeletas
Los nuevos problemas
El desafío permanente de Torra, Torrent y Puidemont al Estado “represor”. El poco Molt Honorable cobra de ese “estado represor” 175.000 euros de sueldo al año por amenazarnos a todos, el doble que Pedro Sánchez Pérez-Castejón. El president del Parlament, 160.000, y el cobarde y fanfarrón huido a Waterloo nada menos que 114.000. A su señora, la Diputación (socialista) de Barcelona le ha renovado el contrato con 78.000 euros por curso.
La detención de nueve elementos de los CDR con explosivos, que formaban parte del Equipo de Respuesta Técnica (ERT) ha encendido todas las alarmas. Se destapó la violencia. Siete están ya en la cárcel. La justicia y la Guardia Civil han rendido un servicio impagable a la sociedad a pesar de la bronca de Marlaska a los mandos de la Benemérita y de las filtraciones desde Interior.
La sentencia del Tribunal Supremo va a ser el primer muro de contención contra los primeros golpistas. Pero el verdadero procès empieza ahora al comprobar que los Comités (Comandos) de Defensa de la República (CDR) son el brazo armado de la Generalidad y de sus servicios secretos. Torra se jactó de que toda su familia militaba en este colectivo y les alentó -¡presionad!– a seguir desestabilizando todas las instituciones. “Nacimos –se lee en su página web- para conseguir el Referéndum; crecimos para defender la República y haremos temblar al enemigo”. Ya habían intentado sabotear las comunicaciones y los transportes; ahora planeaban un atentado de verdad entre el 1-0 y la sentencia del primer capítulo del golpe de Estado. La sombra de ETA planea sobre este pacifismo subvencionado para incendiar la democracia.
El penúltimo pleno del Parlament aprobó en contra de los letrados de la Cámara una iniciativa legislativa alentado a la insurrección –ellos le llaman desobediencia civica-; otra, la puesta en libertad, tras jalearlos, de los terroristas de CDR; una tercera exigiendo la expulsión de la Benemérita y una cuarta moción para extender el derecho a decidir –no existe ese derecho en ninguna legislación del mundo- a Baleares, Comunidad del País Valenciano y el Rosellón francés. Una clara violación de la Carta Magna que prohíbe la anexión entre CCAA y un atentado a la soberanía nacional francesa. En realidad, es una prolongación de la Ley Habilitante de Hitler (1933) que comenzó con las denominadas leyes de desconexión de septiembre de 2017 y culmina con “esa espacio vital” del nazismo del 37.
¿Va a enviar ahora la “embajada” de la Generalidad ese acuerdo del Parlament a la Asamblea Nacional Francesa? No. Callarán como zorros aunque su intención sea romper la sacrosanta unidad de la República Francesa. Nunca lo conseguirán. Y lo saben. Qué gran ocasión para que Albert Rivera le cuente a Macrón en El Elíseo quiénes son estos catanazis que aplauden a sus terroristas en la sede del Legislativo, mientras expulsan al portavoz de Ciudadanos Carlos Carrizosa por defender la convivencia y la ley.
Y mi admirada Cayetana tiene otra oportunidad excepcional para remitirle un largo comunicado a Le Figaró y a los ingenuos diputados de la izquierda, la derecha y el centro de nuestro vecino del norte, explicándoles en profundidad que la “revolución de las sonrisas” es “una universidad de odio y denazionalsocialismo”, y que el separatismo es una fábrica de mentiras permanente.
Siempre en campaña
La crisis económica está aquí de nuevo y parece que viene para quedarse. El gasto de las administraciones públicas, sin presupuesto, lo pagaremos en las pensiones y en el empleo. El súbito desbloqueo de 7.000 millones a las CCAA, aun estando en funciones, confirma que todo es campaña electoral. Un grifazo electoral. El Brexit es solo un adelanto de las amenazas china y estadounidense. Si a ello añadimos, el nuevo pulso al Estado del PNV exigiendo “el derecho (de ETA) a decidir” en el nuevo Estatuto, la tensión está servida. La gravedad de la situación obligará a los demócratas a la gobernabilidad durante una legislatura entera.
Los componentes de esta molienda electoral son más simples de lo que parece: o los demócratas nos unimos en torno al Rey y a la Constitución (Unidad de la Patria) o habremos desperdiciado los consejos y el mandato del monarca en su mensaje televisivo hace ahora 730 días. O ganará el nuevo Frente Popular.
España es el debate (central) del 10 de noviembre. Otra vez más. “Ahora, España”, explica sin complejos el presidente en funciones. Y advierte a los separatistas que si no cumplen la ley aplicará el 155 y la Ley de Seguridad Nacional. Ley y Dialogo. Por este orden.
Éste es otro Pedro Sánchez. Desde luego no es el que le dijo a Rivera en sede parlamentaria que “su discurso solo tenía tres argumentos: 155, ETA y Venezuela”. ¿Podremos confiar en un político que no distingue el jamón serrano del ibérico? ¿Confiaremos en un político que entregó Navarra a Bildu, gobierna en 40 ayuntamientos catalanes con los separatistas y en la Diputación de Barcelona? ¿Por qué no se abstiene el PSC, por dignidad, en la moción de Ciudadanos contra Torra? Sánchez es lo más parecido al péndulo de Foucault. Miente con arrojo pero cabalga erguido sobre sus contradicciones con toda naturalidad.
Bienvenida sea la reconversión constitucionalista del PSOE sanchista, aunque llegue en periodo electoral. De momento, Pedro Sánchez abre las puertas para formar un gobierno alternativo al de Unidas Podemos con Ciudadanos y el PP. Hablar de un gobierno de concentración nacional con una inmensa mayoría demócrata y constitucionalista, sería el menos malo de los escenarios posibles que nos esperan ante los desafíos al Estado de Derecho orquestados, siempre, en tiempos de crisis, desde el norte y el noreste.
Demasiados actores (secundarios)
Creo firmemente que el bipartidismo ha muerto. Y ha muerto por exceso de corrupción. Ya dejó escrito George Orwell que “un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores, no es víctima, es cómplice”. La irrupción de UPyD, -qepd-, de Ciudadanos y de Unidos Podemos cambió el panorama político de la Transición. Los nuevos actores, VOX y Más País, confirmarán que los dos millones de indecisos pueden cambiar las mayorías a izquierda y derecha (13 y 9 millones de votantes) frente a los bloques actuales (11+11 millones)
Pablo Iglesias es otro hombre desde su paternidad. Ha “mareado” a tanta gente desde sus posesiones de Galapagar que, tras perder la mejor ocasión que vieron los siglos para que su señora se sentara en el Consejo de Ministros, se ha quedado solo en la mitad de la nada. Ahora amenaza con ser vicepresidente si sus votos son necesarios para que Sánchez siga en La Moncloa. Toda una venganza.
Errejón –ese maestro de las becas black en Málaga por 1.800 € al mes- se ha convencido a sí mismo de que es más rentable refugiarse en las faldas de doña Carmena, cobrar en la Asamblea de Madrid como portavoz 5.800 euros y hacer pellas. No firma ni las propuestas parlamentarias. Lamentará que “este país” es mucho más país si se hubiera llamado Más España. Pero España le descompone por dentro y por fuera. Es un “potrito de “Vallecas” para dinamitar a sus amigos.
____________________________________________________________________________.
Rivera debe solicitar a Sánchez que convoque una Reunión Urgente en Moncloa con los cuatro partidos constitucionalistas para que se comprometan a mantener una unidad de acción conjunta frente al golpismo secesionista ahora y tras el 10-N
__________________________________________________________________________
Ha renunciado a la presidencia de Más Madrid –el debate regional le aburre- pero eso sí, continúa como diputado con 3.500 euros/mes que le pagamos todos nosotros para que haga campaña con el único fin de apoyar al PSOE que lo terminará fagocitando como hizo con Nueva Izquierda. Porque programa, lo que se dice programa, no tiene otro que el mismo de Iglesias en su vertiente kichnerista y venezolana de tres comidas diarias.
VOX tiene vocación de permanencia con su España Siempre. Y su histórico gesto de presentar a un solo diputado por provincias (renunciará en las que apenas tiene votos) explica que muchos populares volverán a la casa madre de Génova 13. ¿Una integración de cara al futuro? Con VOX y PP, España Suma
Ciudadanos y Albert Rivera se hallan ante una encrucijada: O seguir empecinados contra el presidente en funciones o liderar el constitucionalismo, objetivo primero y esencial de su nacimiento en Cataluña. Casi dos meses de silencio veraniego y esa estúpida estrategia de “pactamos con el PP pero no con Abascal y su gente”, ha desconcertado a una buena parte de sus votantes.
Después de los resultados de las europeas, municipales y autonómicas, Pablo Casado se ha erigido en el líder de la oposición. Perder el tiempo en desbancarlo tras gobernar en Madrid (Comunidad y Ayuntamiento), en Castilla y León, en Murcia y en Andalucía, es una irresponsabilidad. Cs debería ser la visagra de todos los gobiernos constitucionalistas. Los liberales son los que más estabilidad proporcionan en Ejecutivos de derechas y socialdemócratas. Ya ha comprobado, como Sánchez e Iglesias, que VOX no está en la ultraderecha aunque se reúna con Silvani, y que les gusta más el boato y el poder que el propio dinero. Le costará caro no haber aceptado ir con el PP al Senado y en el País Vasco.
Compromiso de los constitucionalistas
El PSOE ha sido el más madrugador a la hora de interpretar las encuestas. Es una máquina electoral. Más allá de la sentencia del Tribunal Supremo para exhumar los restos de Francisco Franco, –que Moncloa quiere silenciar durante la campaña electoral-, los estrategas de Ferraz consideran que si Sánchez insiste en gobiernos Frankestein, el negocio se acaba. Los ciudadanos piden firmeza contra la desobediencia y el golpismo permanente de los separatistas vascos y catalanes. El peligro es real. Solo UP y Errejón siguen en su comunismo irredento, sin condenar el terrorismo de los CDR, cuestionando a la Guardia Civil y apoyando el derecho a decidir. Tenía razón don Pedro Sánchez cuando no se fiaba de estos socios preferentes. Y ese “patriotismo español” es el punto de referencia de Iván Redondo.
Como el presidente en funciones ha iniciado una maratoniana carrera mediática en todos los soportes y su credibilidad en la prensa y la televisión (pública y privada) está intacta, debería ser Rivera quien solicitara a Sánchez que convocara una Reunión Urgente en Moncloa de los cuatro partidos constitucionalistas para que se comprometan a mantener una unidad de acción conjunta frente al golpismo secesionista. En precampaña, campaña y para toda la legislatura.
Este documento, debería entrar en vigor, en la noche del 10-N sea cual sea el resultado de las elecciones. Porque sólo una mayoría absoluta impedirá el desacato y la subversión que nos espera en Cataluña donde todo sale gratis.
También disponible en Amazon
¿Sería tan difícil, con la ley en la mano, inhabilitar (política y económicamente) a todos los cargos públicos y electos que no cumplan la ley y que, aprueben en el parlamento regional iniciativas como la de recusar al Rey de España? ¿No es un deber y una obligación acabar con el adoctrinamiento en las aulas?
Bastaría con legislar un Juramento único (votando Sí o No) de acatamiento y fidelidad a la Carta Magna y al Estado de Derecho para que, en caso de incumplimiento como sucede en Estados Unidos, sean expulsados de la vida política, de las instituciones y de las FFAA.
La enmienda XIV de la Ley Fundamental americana, aprobada en 1868, -como ya adelanté en 2015- dice así:
“Las personas que habiendo prestado juramento previo en calidad de miembros del Congreso o de funcionarios de Estados Unidos de cualquier Estado, de que sostendría la Constitución de EEUU, hubieran participado en una insurrección o rebelión o proporcionado ayuda o protección a sus enemigos, no podrán ser senadores o representantes del Congreso, ni electores del presidente y del vicepresidente ni ocupar ningún empleo civil o militar que dependa de Estados Unidos o de algunos de los Estados miembros”.
Es una broma macabra seguir financiando “estructuras de Estado” como la TV3, el CNI catalán, los Mossos o las embajadas para amenazar a la Nación, al Rey y al Estado Español.
A los ciudadanos, señores candidatos, nos gustaría que se articularan mecanismos para que Puigdemond, Junqueras y los Jordis, no cobren del dinero público. A los contribuyentes nos avergüenza que tras las leyes de desconexión y el golpe de octubre en Cataluña, que puso en la presidencia a un racista como Torra, no se haya legislado nada para volver a impedirlo. Por eso se mantiene el golpe.
El compromiso constitucionalista de apoyo a la Constitución y a la Monarquía Parlamentaria, debe empezar ya. Y ese compromiso debería firmarse con las nuevas Cortes y ratificarse en la Plaza de Colón de Madrid el 6 de Diciembre con una magna concentración.
Un mar de banderas españolas, rojas y gualdas, sería el mejor peludio de la XIV Legislatura. Democracia o nacionalsocialismo. Ese es el dilema. Todos a votar el 10-N. La molienda electoral es sencilla: Más libertad, más igualdad, más Europa. España, ahora. España, siempre. /// Antonio REGALADO dirige BAHIA DE ITACA.
——
Lo que queda de la semana
XXX Aniversario de EL MUNDO. Soy su más fiel lector. Enhorabuena a esta institución mediática de la libertad y de la democracia.
La Guardia Civil de Ciudad Real hará entrega el próximo sábado día 12, Festividad de la Virgen del Pilar, la Medalla al Mérito al Empresario e Industrial de Valdepeñas, Jesús Bárcenas. Jesús es un gran ciudadano, una persona excelente y un gran defensor de la Benemérita. Enhorabuena. Te lo mereces.
Los toros de Guisando.
El reloj de arena del 23-s / antonio regalado
Ciudadanos llegó a la cumbre del poder con 57 diputados. Sus votos junto a los del PSOE suman 180. Una mayoría absoluta. La estabilidad de España está aún en sus manos.
El reloj de arena del 23-S
Antonio Regalado/ Fotos: EL MUNDO, CONGRESO, EL PAIS y AR.
Pedro Sánchez ha comparecido en el Congreso por vez primera en seis meses, apremiado por la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Ejecutivo a rendir cuentas aun estando en funciones. Fue precisamente el PSOE quien presentó el recurso por la desidia de Rajoy y ahora se resiste a cumplirlo. Mientras el tsunami de la crisis se avecina y Torra llama a la desobediencia, en Barcelona intentan asaltar el Parlament y quemar frente a la catedral el régimen del 78, ante el silencio de Sánchez; el paro y la inseguridad ciudadana aumentan, el estrangulamiento económico de las CCAA les impide cumplir sus obligaciones esenciales, la inversión se retrae, el Brexit duro nos pillará sin un programa paliativo y las torrenteras destrozar nuestro flanco mediterráneo.
La culpa es de los otros
Explicar los acuerdos de la reunión de junio pasado del Consejo Europeo, después del golpe parlamentario del premier británico Boris Johnson, es una tomadura de pelo; solo tendría sentido adelantar la posición española en la próximas cumbres de septiembre y octubre próximo sobre el marco financiero plurinacional, y transportes, telecomunicaciones y energía. Al final, Reino Unido pedirá otra prórroga in extremis y nosotros haremos seguidismo de Macron que ha colocado divinamente a Borrell hasta 2024. Con suerte, los debates europeos los conocerá el Congreso en la primavera de 2020. Vergonzoso.
El control al presidente en funciones ha sido ridículo porque se ha limitado a culpar a derecha e izquierda de la falta de estabilidad. Todo el mundo tiene que aprobar sin rechistar su programa porque sus propuestas son progresistas y a él le mandató el pueblo el 28-A para dirigir en solitario un gobierno progresista también.
La receta al “enfriamiento económico” admitido en sede parlamentaria es la misma que nos llevó al carajo con Zapatero en 2008: más gasto público, más impuestos. Ya sabemos el resultado: más paro, más miseria, menos libertad, más desigualdad. En resumen, el doctor Pedro Sánchez, encantado de haberse conocido y seguir en funciones con el Falcon a su disposición.
Pese a no haber llamado ni una vez a Pablo Iglesias, “su socio preferente” desde que ganó los comicios generales, se ha convertido en el alumno aventajado de los nacionalistas irredentos: se queja perpetuamente. El sistema le funciona. El nuevo socialismo trasversal y plurinacional sigue la senda del PSC: es decir, pactar con separatistas (ora socios de Colau, ora de Puigdemont, ora de Junqueras, ora de la CUP), y con bilduetarras (véase Navarra) para que el poder socialista dure mil años. Las mismas tesis de Largo Caballero, de Prieto y de Negrín que nos retrotraen a lo peor de nuestra historia común. Ferraz está en manos de Miquel Iceta.
Elecciones a la vista
Sánchez es un actor sin carácter: siempre trabaja en el mismo registro, la moderación impostada. “Yo no quiero elecciones”, sostuvo sin convicción. Pero no explicó por qué no ha hablado con Iglesias ni hace propuestas razonables ni a Casado ni a Rivera. Al Pablo del Partido Popular lo trata como si el bipartidismo no hubiera muerto; al Pablo de Unidas Podemos, como a un lacayo. Y a Rivera, olvidando el Pacto del Abrazo con las 150 medidas que le iban a llevar a la Moncloa tras la cobardía de Rajoy en 2016, lo desprecia porque coinciden en un punto crucial: su ambición desmesurada por vivir en Palacio.
El inquilino (en funciones) no quiere que le sustituya el jefe del Cs. Para él tuvo las palabras aceradas, más propias de un enemigo que de un rival político: “Usted sin Venezuela, sin Eta y sin el 155 no es nada; ese es todo su discurso, le espetó despectivamente a Albert cuando éste le propuso dialogar para que se cumpliera la Constitución en Cataluña, tras los desafíos del presidente de la Generalidad. Todo apunta a elecciones generales el 10-N aunque el rey Felipe VI vuelva a intentar evitarlas antes del 23 de septiembre.
Sin liderazgos políticos
El único debate político de esta XIII Legislatura ha dejado al descubierto la mediocridad de nuestra clase política; los mandamases de los partidos viven en una burbuja vertical. El aplauso de sus círculos concéntricos les obnubila. A Sánchez nadie le hace sombra en El PSOE; Casado, Cayetana y Montesinos están intentando reflotar un “Mar Egeo” que Rajoy y Soraya abandonaron tras dejar un lastre de corrupción e inacción en la mitad del partido conservador. El nuevo equipo, con el murciano Teo GarciaEgea está intentando estabilizarlo a base de sentido común, mensajes coherentes a la vez que neutraliz a los kamikazes interiores que viajan todavía como polizones.
Pablo Iglesias, después de una oferta trampa de última hora a Sánchez, espera que tras las elecciones, sus votos valgan más aunque sean menos. Sus escaños son oro. Como declaró en pasillos, “si Pedro quiere seguir en Moncloa, yo estaré en la foto del Consejo de Ministros”. Todos manejan sus partidos como feudos medievales. Piensan antes en sus egos descomunales que en España y en los españoles.
Demasiado tarde
Albert dice que Pedro no es de fiar. Y Albert es un hombre honrado. El líder de Ciudadanos cree que hay que echar a Sanchez del poder. Y Albert es un hombre honrado. Hoy, el número 1 del partido naranja tendió una mano al Gobierno, a pesar de que sus iniciativas parlamentarias (seguridad en las calles, cooperación del Estado y de las CCAA en política exterior, selectividad única en todo el territorio nacional para evitar injusticias, etc.), llegan demasiado tarde. Nunca tuvo que dejar de acudir al segundo encuentro institucional con el presidente en funciones. Pero Albert es un hombre honrado aunque Sanchez le haya insultado sin piedad en la sede de la soberanía nacional. “Usted es un hipócrita”.
Albert Rivera ha vuelto de las vacaciones sin una estrategia nueva para activar el curso político. Seguir contando urbi et orbi que él es el líder de la oposición después de los resultados europeos, autonómicos y locales del 26M, es sencillamente un espejismo. Los datos no engañan.
Retratarse en EL MUNDO contra el PP “España suma pero la corrupción no” es una frase de manual de marketing de un alumno en prácticas. “No iremos juntos al Senado porque eso es favorecer a Sánchez”. Iván Redondo debe estar encantado. Bien pudiera ser su nuevo coach. ¿Quién asesora a Albert? Desde luego, es claro que no dispone de una factoría de ideas para dar respuestas inmediatas y lógicas a todas las preguntas. Su mano tendida al presidente en funciones ha llegado, insistimos, con una semana de retraso.
España en sus manos
Ciudadanos llegó a la cumbre del poder con 57 diputados. Sin ningún senador directo pero accedió a tercera fuerza nacional. Sus votos junto a los del PSOE suman 180. Una mayoría absoluta. Más allá de que el doctor Sánchez sea un impostor, un oportunista, el “jefe de una banda” que solo reparte cargos públicos o el político sin escrúpulos que vende Navarra, vía PSN a Bildu y, PCS mediante, se entrega al nacionalismo secesionista; más allá, decía, era el momento de hacer algo por los españoles. Albert tenía la gran ocasión de liderar este país nuestro y ser presidente antes de los 50. “La vida es lo que haces, no lo que dejas de hacer”, como aprendimos en la última publicidad de una marca de coches.
Rivera no se ha atrevido en esta recta final a presentar públicamente, y luego al candidato del PSOE, unas propuestas trasformadoras, que le obligarían a mojarse. Con la respuesta sería negativa, su campaña electoral, señor Rivera, ya estaba hecha y usted entraría en el olimpo de hombres de Estado.
¿De qué condiciones estamos hablando? Resumimos telegráficamente:
La unidad de España es innegociable. NO habrá indultos a los golpistas. Bajada de impuestos para crear empleo y cumplir con Bruselas. El Ministerio del Interior asumirá directamente el mando de las policías autonómicas cuando el gobierno regional no cumpla las leyes. Y aplicación inmediata del art. 155 en caso de desobediencia civil.
Juramento único. Inhabilitación política y económica a todos los funcionarios y cargos públicos electos que no juren o prometan la Constitución Española. Modificación del Código Penal para los delincuentes reincidentes. Imposibilidad de ampliación del Consejo de Ministros para pagar favores en gobiernos de coalición. Fondos especiales y transparentes para investigar el bioterrorismo.
Pactos por la Educación, la Sanidad, la Justicia, las universidades, el Agua; pacto industrial, digital, medioambiente y cambio climático; nuevas tecnologías, medio rural, inmigración, pensiones y FP. Internet por fibra óptica en escuelas e institutos de toda España.
El español como lengua vehicular en toda la Nación. Oposiciones estatales en todas las administraciones. Lucha contra el narcotráfico, narcopisos, crimen organizado, ludopatía y pornografía infantil por móviles. Becas para estudiantes con notables y sobresalientes; inglés en todo los centros.
Ayuda a pacientes con Alzheimer y estudio y archivo de su gen hereditario; medidas para prevenir el suicidio. Por supuesto, no a la violencia de género con igualdad ante la ley.
Despolitización de instituciones públicas y empresas como RTVE, el CIS y todos los organismos estatales, dirigidas por profesionales independientes y nombradas por el Parlamento.
Pensiones dignas para deportistas con proyección y éxitos internacionales que estén atravesando dificultades económicas.
Y, por último pero no la última, Investigación por cinco catedráticos nombrados libremente por el colegio de doctores y licenciados sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno para comprobar si hubo o no plagio.
Responsable único
El responsable de que no haya gobierno en España desde hace cinco meses es el presidente en funciones don Pedro Sánchez Pérez-Castejón. El fracaso es exclusivamente suyo. No ha hecho nada durante estos cinco meses porque se cree ungido por los dioses. ¿Ha ofrecido alguna alternativa a PP y a Ciudadanos? Ninguna. Solo piensa en los socios que le llevaron directamente al poder en la moción de censura. Quiere un gratis-total. De ahí no se ha movido. Es más inmovilista que don Mariano Rajoy Brey.
Señor Rivera; usted ha tenido en sus manos la posibilidad de desbloquear una situación excepcional y de cambiar el ritmo y el rumbo de la vida española. Sus votos son hasta el día 23 únicos y decisivos.
El reloj de arena está vaciándose en la parte superior y no cabe hacerse trampas dándole la vuelta porque el tiempo es lo único que no podemos recuperar. Olvídese de quien es el señor Sanchez y el PSOE, el PSC y el PSN del doctor que habita en La Moncloa. Los españoles le han otorgado la responsabilidad de cambiar la España del siglo XXI. Con usted de vicepresidente. Es el único que puede evitar que Torra, Puigdemont, Otegui y Pablo Iglesias rompan España.
Si usted hubiera hecho una propuesta como ésta u otra similar (una propuesta transformadora y constitucionalista), tendría la ocasión de ir a los comicios del 10-N con este contrato como base de su programa electoral. España está amenazada y usted no puede mirar para otro lado como hicieron Rajoy y Sanchez.
El empecinamiento en no sumarse a obtener una mayoría en el Senado y a arañar escaños de centro en las circunscripciones pequeñas, le pasará a Ciudadanos factura. Y no pequeña.
El reloj de arena deja caer los últimos granos. No confunda al adversario, señor Rivera. La estabilidad de España pasa por la calle de Alcalá junto a Las Ventas. Pasa por Ciudadanos.
Por el centro siempre se transita y se conduce mejor. Aún confiamos en su talante centrista y liberal. Rompa prejuicios. España se lo agradecerá. Los españoles merecemos un gobierno que no nos mienta y que no plagie programas electorales. Nos vemos en las urnas.
el sermón del progresismo/antonioregalado
Los partidos políticos no acaban de asimilar que el bipartidismo ha muerto y que hay que inaugurar un nuevo tiempo de pactos en la dirección correcta: la senda constitucional.
El sermón del progresismo
Antonio REGALADO. Fotos: EL PAIS y EL MUNDO
Ciento treinta días después del 29-A seguimos con un gobierno en funciones. El paro ha subido en 54.371 personas en agosto; la compra de coches –un indicador primario de la economía doméstica- se ha reducido más del 20 por ciento en lo que va de año y el doctor Sánchez ha colocado a 330 altos cargos en 10 meses de mandato, todo un record desde la época de Zapatero.
Cada día se parece más a Rajoy, campeón del inmovilismo. Le criticamos cuando sus mejores apariciones eran vía plasma; Pedro Sánchez, funciona a golpe de twit. Como Trump, casualmente. Pero, claro, Sanchez es un progresista. No hay comparación.
Lleva desparecido en combate parlamentario desde hace seis meses. Y, aunque sigue con los Presupuestos prorrogados desde 2017, acaba de presentar 300 medidas (progresistas, naturalmente) que nos pueden costar entre 15.000 y 20.000 millones de euros anuales si Pablo Iglesias dice sí. En su ascenso a Palacio prometió hacer del Parlamento el centro de la vida política. Otra promesa incumplida.
La tercera vía
El sermón que acaba de representar no es otro que el que defendió en su sesión de investidura el pasado mes de julio con un par de guiños a los coros y danzas de la sociedad civil subvencionada, a los que ha prometido, que si le votan, les aumentará la protección económica. Es decir, que lo pagaremos los contribuyentes y entre todos,-piensan en La Moncloa- tocamos a poco. A poco más.
El presidente en funciones sin funcion –con 123 diputados más el cántabro de Revilla el ceremonioso-, hizo una oferta en el minuto de descuento a Unidas Podemos, (vicepresidencia social y varios ministerios), que no otorgaban mayoría absoluta ni estabilidad. Era una encerrona que Pablo Iglesias no supo transformar en una oportunidad de poder conyugal, herido en su honor, porque él fue expulsado previamente del paraíso del Consejo de Ministros.
Tras las vacaciones en Doñana, el presidente viajó a “apagar tardíamente” con su presencia gráfica por tierra, mar y aire los incendios que asolaron Canarias. ¿Declaraciones? Nunca. Miedo a las ruedas de prensa en abierto.
Paralelamente, el Open Arms no desestabilizó ni un ápice el descanso presidencial porque la vicepresidenta Carmen Calvo –más feminista que nunca-, salió a dar la cara sin explicar las diferencias entre esta tragedia humana y la de aquel flamante “Aquarios” recibido por cinco ministros incluida la vice bonita “Calvini”, cuya mayor aportación como ministra de ZP fue asegurar que “el dinero público no es de nadie”. Una lumbrera.
Tras perder todo el tiempo del mundo, el inquilino (en funciones de La Moncloa con vegetación en vertical) rompió su silencio estratégico para exponerse el domingo en cuerpo y alma a los lectores de EL PAIS, que ha pasado del soyarismo al sanchismo sin solución de continuidad. Todo sea para sobrevivir -2.300 millones de agujero negro mediante-, que todos los gobiernos de la Nación van pagando a la cabecera de Miguel Yuste, 40 con la banca sin rechistar. ¡Qué bochorno y qué vileza!
Nunca he visto algo tan inmoral en mi casi medio siglo de periodista. La propia directora del diario independiente de la mañana y un periodista de cámara, firmaban una entrevista que la experiencia me dicta que nunca fue tal; preguntas y respuestas elaboradas por el equipo del gurú Iván Redondo, donde todo se resumía en el titular: “Ni coalición, ni elecciones, hay una tercera vía; un programa común progresista. Y el mantra comenzó a circular por todos los confines de la piel de toro en todos los soportes.
¿La colaboración del PSN con Bildu-ETA en Navarra? ¿Las represalias al PSOE de Cartagena por dejarse apoyar por PP y Cs? ¿Los 57 ayuntamientos en los que el PSC apoya en Cataluña junto a ERC, a los seguidores del golpista Puigdemont, a los Comunes de Colau y a los ultraizquierdistas de la CUP? ¿Indultará a los golpistas catalanes si son condenados por el TS? ¿Sigue en vigor el Pacto de Pedralbes? ¿El Brexit? ¿La inmigración descontrolada? ¿Los consejos europeos? ¿La crisis argentina? ¿El acuerdo UE-Mercosur? ¿La tragedia de Venezuela? ¿La confrontación China-USA? ¿La libertad en peligro de Hong Kong? ¿El desgobierno? ¿El paro? ¿Las provocaciones e insumisión contra la Constitución de la Diada? ¿La recesión? ¿Los incendios, la inmigración? ¡Quiá! Eso no interesa al ciudadano. Ni a los lectores.
Solo un mensaje: rendición incondicional de Unidas Podemos, y excomunión a PP y Cs si no se abstienen “porque el doctor Sánchez lo vale”.
Estabilidad y políticas trasformadoras
De aquí hasta el 23 de septiembre, Sánchez y sus terminales mediáticas (TVE, A3, la Cuatro, la Cinco, la Sexta, Telemadrid, la Otra; el País, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña, La Ser, RNE, las autonómicas y todos los diarios digitales solo venderán un relato: el de la estabilidad progresista con políticas transformadoras.
Ya saben: derogación de la reforma laboral, pensiones blindadas en la Carta Magna, sí es sí en la violencia de género, conciliación familiar de ambos padres con cargo a las empresas, ingreso mínimo vital, nuevo salario mínimo, guarderías gratis, pacto educativo con becas por debajo del cinco, vivienda y alquiler controlados (flexibilidad a los okupa), copagos sanitarios, dentista gratis en la Seguridad Social, agua, gas y luz gratuitas para los que diga Podemos más impuestos, derogación de la ley mordaza pretextando una garantía de la libertad de expresión y regulación de la eutanasia. España necesita estabilidad y, por tanto, todos debemos votar a Sánchez para que lleve a cambio sus políticas trasformadoras con nuestro dinero. Todo un hallazgo comunicacional. Directos al partido único.
Derroche de progresismo
El PSOE y el gobierno nunca cuantifican este derroche de progresismo porque solo es un anzuelo para que piquen los ingenuos votos revueltos de izquierda y los descontentos del centro. Nunca incluirán como medidas 301 y 302 los juicios rápidos para los delincuentes reincidentes, carteristas y mucho menos para la expulsión de narco pisos y terrorismo. O la expulsión en caliente para los inmigrantes que entren violentamente en España. Hasta la ministra de Sanidad asegura que hay que defender al Estado Islámico “porque la derecha no admite la diversidad”. ¿Sabrá esta potentada asturiana qué es el ISIS?
La sentencia está echada. O votamos a Sánchez con carácter preventivo para que siga en La Moncloa disfrutando del Falcon, o todos seremos responsables –menos él- de acudir a las urnas el 10 de Noviembre. No me asombra la falta de coraje de este hombre tan sin escrúpulos ni principio, dispuesto a seguir en el mando y sin comprometerse a formar gobierno mediante el diálogo. Ni solo ni en compañía de otros.
En los próximos días asistiremos a una batería de misiles propagandísticos donde si no comulgas con los sermones monclovitas pasarás a ser un antiprogresista; por tanto, un antipatriota y, si te resistes un poco más al pensamiento social-errejonista, te convertirás directamente en un facha. O, en un trifachito.
La verdad desnuda
Lo que ha sucedido desde finales de abril es fácil de explicar: el gobierno en funciones desde aquella noche, no ha convocado a ningún grupo político a conformar mayorías que dieran estabilidad. ¿No es amplia la mayoría PSOE-PP? Sí. ¿Y la mayoría PSOE-Cs? También. ¿Ha hecho alguna oferta pública de gobernabilidad Sánchez que es quien tiene que formar gobierno? No. Ha apurado los tiempos disfrutando del poder a mansalva y ahora amenaza con unos comicios generales que él dice no querer convocar aunque pregone, para intimidar, que está al borde de la mayoría absoluta.
En realidad se trata de una estrategia sencilla: humillar a Podemos y obligarle a claudicar cuando baje de la treintena de diputados, tras corromper a sus debilitadas mareas. Sostienen los socialistas que necesitan un gobierno coherente y no dos gobiernos dentro del Consejo de Ministros. ¿No son ya sus socios preferentes? ¿Lo que es incoherente hoy será coherente si Iglesias y sus socios conforman mayoría tras el 10 de noviembre?
Acusar a Casado y a Rivera de que se abstengan para no entregarse a los separatistas es una indignidad. Primero, porque se aupó en ellos para la moción de censura y, segundo, después de llegar a acuerdos en más de medio centenar de ayuntamiento e instituciones en Cataluña con los separatistas, acaba de culminar el pleno al 15 con Bildu en Huarte (Navarra) Lo peor de todo es que en Ferraz y en Moncloa creen que los ciudadanos somos tontos. Esa es la verdad al desnudo.
La campaña electoral la ha ha iniciado Sánchez con una oferta obscena a Podemos (“cargos en instituciones que no dependan del Consejo de Ministros”), una auténtica provocación para justificar ataques preventivos del centrista y centrado Partido Socialista contra Iglesias, Casado, Albert y Santiago.
¿Hay alternativa?
Debería haberla. En Madrid (Comunidad y Ayuntamiento), en Castilla y León, en Murcia y en Andalucía, PP y Ciudadanos con la colaboración de Vox, han podido parar a la izquierda. Los de Abascal ya se ha visto que son tan predecibles como los herederos del 15M. Los sillones del Congreso, del Senado, de las CCAA y de los Ayuntamientos son muy cómodos. Y la erótica institucional es demasiado excitante.
Pablo Casado ha regresado al nuevo curso político con barba, imitando al rey. Le hace un poco mayor. Enhorabuena por nombrar a Cayetana Álvarez de Toledo portavoz en la Cámara Baja. Se estrenó con nivel y clase en el debate del Open Arms frente a la vice Calvo. Eclipsó a Inés Arrimadas que también estrenaba responsabilidad en Ciudadanos.
La oferta popular de poner en marcha España Suma para no perder ni un voto en el Senado y en las provincias con cuatro o menos escaños al Congreso, no ha obtenido el plácet de Albert Rivera. “España suma pero la corrupción resta”, ha argumentado con frase de diseño en Onda Cero, tras un silencio veraniego en el que no ha renovado ni una idea. En política cuando no se avanza siempre se retrocede, señor Rivera.
Nos hubiera gustado que la oposición de centro y liberal hubieran presentado juntos (o por separado) iniciativas para que estos tiempos muertos entre las elecciones y la investidura no superaran los 30 días. Pasó lo mismo en 2016 y en el 17. Y seguimos en el mismo sitio.
En resumen, en esta recta final hacia el 23S, preparémonos para soportar el sermón de progresismo socialista durante los próximos 65 días. Luego, una semana más de campaña… y volver a empezar. No acaban de asimilar que el bipartidismo ha terminado y que hay que inaugurar un nuevo tiempo de pactos en la dirección correcta: la senda constitucional.
Termino: Cuando redacto estas líneas, ya llevamos 11 días sin Blanca. Blanca Fernández Ochoa, te esperamos.
a solas en el atlántico/antonio regalado
Gobierno y oposición en funciones. Ni Pedro, ni los Pablos, ni Albert ni Santiago se han dignado visitar Gran Canarias para asomarse a la antesala del infierno y llevar ayuda a los damnificados.
A solas en el Atlántico
ANTONIO REGALADO/Bahía de Itaca Fotos: EL MUNDO, EL PAIS y Agencias
Canarias arde desde hace dos semanas de forma inextinguible. La bella isla de Gran Canaria sufre este ferragosto el Apocalipsis. La televisión nos ha mostrado en vivo y en directo @la antesala del infierno.
Ni el presidente del Gobierno, ni los lideres políticos han viajado hasta allí para llevar un poco de aliento y de cariño a nuestros compatriotas al sur del sur, solos, -tremendamente solos,- en la mitad del Atlántico. Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, todos en funciones, disfrutando de vacaciones pagadas por los ciudadanos.
Incendio de sexta generación
Más de 9.000 personas han sido evacuadas de sus viviendas y las hectáreas calcinadas superan ya las 6.000, sin que tras cinco días de lucha sin cuartel se haya perimetrado aun el fuego. Las condiciones metereológicas y la orografía dificultan las labores de extinción de los pinos del Parque Nacional de Tamadaba. con llamas que superan los 50 metros. Más de medio millar de familias pueden perder todas sus pertenencias, el trabajo de toda su vida. casas.
El monte bajo arde como teas y la falta de cuidados ha permitido esta tragedia medioambiental tan extrema. La acumulación de maleza ha agravado la catástrofe que, según los expertos tardará al menos una década en recuperar su esplendor. Menos espacios verdes, más desertificación, más miseria.
Dos características esencial poseen estos incendios; se propagan rápidamente y con mucha virulencia. Pero la causa principal es el abandono de los cultivos, la despoblación del campo. El ministró de Agricultura Luis Planas, único ministro del gobierno que está allí, quizás informe al próximo Consejo de Ministros de que existe una España rural, olvidada y vacía. Cuando escribo vuela a la isla la titular (en funciones)de Defensa, Margarita Robles.
Las declaraciones de los lugareños ante la impotencia y la resignación deberían ser un aldabonazo en las conciencias de los políticos que han inaugurado la XIII Legislatur, sin que el Monarca La Haya abierto oficialmente y, consecuentemente, sin tomar una sola iniciativa parlamentaria desde mayo, para mejorar la vida cotidiana de los españoles más vulnerables.
A los lideres políticos ni se les ha a ocurrido como signo de solidaridad acudir conjuntamente a interesarse por la situación y a llevar cariño y soluciones de urgencia. ¡Qué mejor utilización del FALCON presidenciable! 12.000 hectáreas se han calcinado en esta isla en los tres incendios ocurridos durante este mes. Los vientos alisios llegados del continente africano y las altas temperaturas (más de 40 grados Centígrados sin apenas humedad) complican sobremanera la extinción. La Unión Militar de Emergencias (UME) ha destinado más de 278 efectivos y tres hidroaviones. Pero su magnífica labor no ha sido suficiente.
Ante tanta indiferencia e insolidaridad nacional destaca el envío de dos hidroaviones, iniciativa de Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha. Bien saben en estas tierras del centro que el fuego no conoce fronteras después de sufrir la tragedia de Guadalajara en 2007, con once jóvenes carbonizados.
Un dron provisto de infrarrojos ha dado cumplida información de cómo se ha extendido por el oeste durante las dos últimas noches. Pareciera que las montañas altas desaparecieran calcinadas metro a metro como si hubiera llegado el fin del mundo.
A destacar en esta semana envuelta en llamas, la serenidad del presidente canario Ángel Victor Torres, llamando a la calma a los canarios y coordinando todos los efectivos a pie de obra. Todo un ejemplo junto a Protección Civil. Por fortuna, no hay que lamentar desgracias personales. El pulmón de Canarias, Es llena de humo gris.
Un mar de incertidumbres
Esta mes de agosto ha sido especialmente tenso por el espectáculo del Open Arms, una ONG irresponsable, con un capitán intrépido al frente, un tal Camps, -condenador por explotar a sus trabajadores- que partió de Barcelona con la condición de llevar ayuda humanitaria a Grecia y que desvió su ruta para recoger inmigrantes ilegales. Ahora, tiene a más de un centenar de personas frente a Lampedusa y no quiere poner rumbo a Mallorca para no enfrentarse a las sanciones millonarias y, presuntamente, al amarre en un puerto español. No peligra su filosofía altruista sino que está en riesgo el negocio de estos supuestos colaboradores de las mafias que comercian con quienes quieren ganar Europa y la libertad.
Los despropósitos del ministro Salvini y los bandazos de Sánchez via twiter, en connivencia con la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo, evidencian lo que ya sabíamos: que a ambos políticos les pone vivir en modo electoral. el ministró italiano se ha cargado a su primer ministro Conte y nuestro doctor ha sentenciado a Podemos a ir desnudo a las elecciones. La inmigración, la UE, las tensiones USA-China, el Brexit duró o la crisis económica y social que se avecina, no forman parte de su agenda política. La cortina de humo del Open Arms -con TVE como testigo privilegiado- nos ha impedido ver los bosques ardiendo en el Archipiélago canario. Mientras tanto los ciudadanos vivimos calcinados en un mar de incertidumbres.
Nos ha gustado la valentía del discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, empezando por la bajada de impuestos y manteniendo por vez primera un discurso ideológico sin complejos, desmontando la demografía bolivariana de tanto Errejón becado y traidor a la causa podemita. La joven presidenta popular merece 100 días de gracia.
Mientras tanto, Canarias sigue sola y en llamas en la mitad del océano.¡Qué oportunidad para que los compatriotas canarios se hubieran sentidos más cerca de la Península!
PS. Gratificante la visita a la Casa de Viriato en Torrefrades, Zamora.
profeta en su tierra/antonio regaladol
Paco Cañamero, periodista y escritor, siguiendo las huellas de Truman Capote en “A sangre fría”, relata en “Aquella mańana de diciembre” una tragedia que conmocionó al mundo y dejó un dolor eterno en El Campo Charro”.
PROFETA EN SU TIERRA
ANTONIO REGALADO/ Fotos: LUIS FALCÓN
El Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban acertó plenamente al albergar en el Verano Cultural la presentación del libro de Paco Cañamero “Aquella mañana de diciembre”, un relato que, cuarenta años después, sigue presente en nuestras vidas. El alcalde y anfitrión, Manuel RUFINO recordó que el encuentro en el salón de actos del Hogar del Jubilado era un homenaje a todas las familias afectadas por el accidente de Muñoz, en aquella mañana tan fría del primer diciembre que estrenábamos Constitución. Homenaje a los 31 niños muertes, a los heridos y a los cinco pueblos que visten luto desde entonces. Y tuvo palabras de reconocimiento a Paco Cañamero por rescatar del pasado esta historia tan viva y tan nuestra.
El accidente nos cambió la vida
El autor, después de una treintena de libros y de miles de artículos en prensa, no pudo ocultar su emoción ante sus paisanos y el resto del público llegado desde La Sagrada, Carrascalejo, San Muñoz, Ardonsillero y Muñoz. Paco vino a decir que “era una asignatura pendiente que tenía que aprobar porque le había marcado la tragedia durante demasiado tiempo. Agradeció la presencia de víctimas y familiares que le habían dado toda la información y le habían transmitido esas sensaciones indescriptibles que refleja en sus páginas.
Agradecimiento también al entonces gobernador civil de Salamanca Jaime Royo Villanova. En el prólogo, este joven político centrista (“y hombre 10”, como lo definió Cañamero) , confiesa que aquel 21 de diciembre cambió su vida hasta el punto de que “llegada mi muerte, quiero que mis cenizas sean enterradas en La Sagrada, si los vecinos me aceptan”. Aquel tsunami de hierros y de sangre nos afectó a todos. Paco resaltó el común denominador de aquella tragedia colectiva: la solidaridad para evacuar a los heridos a los hospitales en coches particulares y la profesionalidad de la Guardia Civil, los bomberos, los médicos y todo el personal sanitario.
Maridar información y literatura
Carlos Velasco, director de Noticias de Castilla y León, nacido en Sancti Spiritus pero recriado en Muñoz (allí asistió a la escuela, allí tomó la Primera Comunión), se emocionó al recordar a su primo Paquito, el único niño fallecido de esta pedanía. Y cómo ese dolor extremo rompió a su familia. Hablan poco en casa de aquella mañana asesina, pero cuando vienen al pueblo, siempre visitan y lloran ante la tumba del sobrino Paco.
Tras este apunte, el otrora director de Tribuna de Salamanca, enumeró las virtudes de Cañamero -“un periodista todo terreno que hilvana como pocos la información con la literatura, con 30 libros publicados y que, quizás sea el autor más prolífico de la provincia de Salamanca y de Castilla y León”. En efecto, el maridaje entre periodismo y literatura es exquisito en este relato trepidante de este volcán ferroviario que cambiará toda la legislación sobre seguridad en el transporte escolar.
A pesar de haber trabajado juntos durante muchos años y aunque ahora están embarcados en proyectos distintos, Carlos y Paco siguen siendo compañeros y sin embargo amigos. El periodismo que es un oficio competitivo también tiene momentos de generosidad.
Pasión por el periodismo
Personalmente, agradezco a Paco Cañamero que me invitara a la presentación de su libro. Tuve el honor – el honor no, el privilegio-, de colaborar durante muchos años en La Tribuna, en soporte papel. Yo amplié mi Bahía de Itaca a Salamanca, pudiendo escribir sobre lo humano y lo divino en 333 palabra a la semana. Una columna de ABC. A Paco la vocación periodística, el oficio, le apasiona. Y, como comentábamos al final del evento, nos gusta tanto que ni Carlos ni él ni yo, somos ricos. Pero nos hemos divertido mucho y conocido a buena y a mala gente.
Así que aceptar su invitación para la presentación de “Aquella mañana…” era una proposición irresistible. Leí el libro de un sorbo como pueden comprobar en el enlace adjunto
https://aregalado.wordpress.com/2019/07/15/todo-el-dolor-del-mundo-antonio-regalado/
Para la ocasión, presenté a los paisanos estas consideraciones que pretenden ser solo un homenaje de solidaridad.
Decálogo para la esperanza.
1)Solo Paco podía escribir un libro como éste recuperando la Memoria Dolorosa de aquellos días de finales del 78.
2) Lo diré con palabras de Miguel Hernandez: Fue… “un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida… un empujón brutal… que nos derribó el primer día de aquel invierno tan frío”.
3)Todo el dolor del mundo les pertenece a estos padres y abuelos, a esos pueblos que perdieron sus hijos. ¿Hay dolor más grande que la pérdida de un hijo? Si. La pérdida de dos o de tres hijos. Es un dolor inmenso, insoportable, interminable, infinito, que no se puede absorber ni en una ni en mil vidas.
4) Se preguntaba Paco al inicio de su crónica magistral que Dios estaba de vacaciones aquel 21 de diciembre. Es una frase desmesurada para los creyentes pero yo os puedo asegurar que, para algunas de aquellas familias, como la mía, Dios ha seguido de vacaciones hasta hoy.
5) Hablo desde la experiencia: mi prima Adelfita, de San Muñoz, no solo perdió a su hija Teresa sino que su hijo Miguel vive de milagro. Le visité en la UCI del Hospital Clínico horas después del accidente tras taponarle el cráneo con una placa de titanio. Es informático. Puedo asegurarles que ha tenido otros tres o cuatro golpes más duros todavía.
Placa conmemorativa adosada a la pared de las escuelas públicas de San Muños
6) Aquel episodio nos cambió la vida a todos. Muchas familias se refugiaron en la religión; otras, perdieron la fe, recuperada con el paso del tiempo; ni odio, ni rencor; pero hay algo que no han superado en plenitud: el miedo. Y con miedo es más difícil vivir. Es casi imposible vivir, como aprendimos con Juan Pablo II. “Hay que ser muy valientes para perder el miedo al miedo”.
7) Aquel accidente nos hizo a todos más vulnerables sí, pero más solidarios. Nos hizo mejores. Y ése espíritu de gente buena es la que refleja perfectamente el libro de Paco.
8) Han pasado 40 años. Este libro es necesario para recordar a los muertos, a los heridos y a las familias destrozadas por aquella tragedia humana.
9) Los cinco monolitos del monumento en Muñoz, que se alzan junto a las vías del tren en memoria de los 31 niños de los 5 pueblos afectados, simbolizan un dolor colectivo y, a la vez, una esperanza compartida en todo el Campo Charro.
Son nuestros familiares que se fueron prematuramente, pero que siguen ahí, iluminando el camino. Siempre estarán presentes en el retrovisor de nuestra historia.
Me decía el creador de la obra, Félix Torres, hace quince días aquí mismo, en La Fuente, que nunca faltarán flores cada 21 de diciembre. Para él es un compromiso y un privilegio. Un ejemplo.
10) Termino. El libro está correctamente escrito. Un estilo vertiginoso. Estilo Truman Capote. Término, decía, y quiero hacerlo con un poema de uno de los mayores poetas de nuestro tiempo: Julián Martín Martín, un amigo de la infancia, que vive ahora en Carrascal. Ha sido toda su vida pastor y tractorista. Nos criamos juntos en Aldehuela. El tuvo el valor de quedarse en el pueblo. Yo no. Soy un desertor del arado.
En su último libro de poemas, SEMBRADOS A VOLEO, hay un lamento eterno por los seres perdidos: se titula: “se desgarró la vida”; y dice así:
“Y se fueron sin beso muchos labios…”
¿cuántos abrazos, cuantos besos hemos dejado de dar a todos esos hijos, nietos, sobrinos y primos que se fueron…? El déficit de cariño es planetario.
“Y se fueron sin beso muchos labios…” aquella mañana de diciembre.
Julián se refería al 11-M. Pero como veis puede aplicarse perfectamente a nuestra tragedia ferroviaria.
“Y se fueron sin beso muchos labios…” No se puede expresar mejor tanta rabia y tanto dolor acumulados. Todas las conjunciones negativas se dieron aquella mañana poco antes de las diez. Una maldición inmerecida e inmisericorde. ¡Que viene el tren! Y el tren llegó cargado de sangre y de muerte.
Gracias, Paco, por tu libro. Gracias al colega Carlos Velasco. Y gracias a ustedes, queridos paisanos por estar aquí, recordando a nuestros familiares que siguen viviendo y sufriendo en nuestros corazones en los cielos de La Sagrada, Carrascalejo, San Muñoz, Ardonsillero y Muñoz.
Estamos aquí porque, a pesar de todas las distancias, nunca hemos perdido el camino de regreso a casa.
Víctimas valientes
Mereció la pena participar en la presentación del libro de Paco Cañamero. Allí estaban varios profesores del Colegio Nuestra Señora de los Remedios que vivieron la tragedia en primera persona. Conocí dos minutos después a dos personas excepcionales víctimas valientes y generosas. A Belen Vaquero de Ardonsillero; perdió a dos hermanos. Hoy, las cicatrices de entonces las ha cerrado con sonrisas. Aún le duele el tendón de Aquiles… pero su corazón solo mira hacia adelante. Le costó leer el libro pero ha sabido sobrevivir con ternura tras llegar hasta la antesala del infierno. “No me acuerdo de nada…”.
Y mereció la pena, insisto, porque también conocí a Florencia Martin, la alcaldesa de La Sagrada, el pueblo mas castigado de todos. Paradojas de la vida, me recuerda que somos parientes. Y así es. Ella está casada con un sobrino de mi tía Constanza de Arriba, la mujer de mi tío Francisco, el hermano mayor de mi padre.
Florencia perdió un hijo; a su único hijo. Pero nunca perdió la esperanza en Dios. Ella es hoy el nexo de unión con todas las familias afectadas. Ella es la impulsora del monumento en bronce de La Sagrada; un niño con su libro bajo el brazo y 31 manos abiertas de par en par, recordando a los niños ausentes desde entonces, unos niños que no han podido disfrutar del periodo más próspero de nuestra vida. Cuarenta años en Libertad.
Florencia, con la bondad que le caracteriza, me aclara: “yo sigo viendo a mi hijo con la edad real que debería tener; cada día que somos mayores, le echamos más de menos porque él podría cuidar de nosotros”.
Belén y Florencia, dos víctimas valientes. Un placer haberos conocido. Un abrazo eterno.
Les invito a comprar el libro de Paco, todo un profeta en su tierra. Mi admiración y respeto. Es la mejor manera de homenajear a los ausentes. Recuérdalo tú y recuérdalo a otros.
poltronas/antonioregalado
Con estas mimbres no se puede construir un gobierno de España, porque Iglesias quiere cabalgar como caballo de Troya por el Presupuesto social contra el propio Estado.
Un centenar de poltronas
Antonio Regalado/Bahía de Itaca/ Fotos: EL MUNDO
El rechazo de Pablo Iglesias a la irresistible oferta del candidato Pedro Sánchez (una vicepresidencia social para la compañera del líder de UP y tres o cuatro ministerios con casi un centenar de poltronas) eran un precio generoso, indispensable pero insuficiente para un socio preferente que imploraba in extremis cambiar Trabajo por las políticas activas de empleo, transferidas a las CCAA. Un socio preferente que no garantiza la mayoría absoluta.
Iglesias se excluyó de la carrera ministerial cuando el doctor Sánchez le acusó de que no defendía la democracia, ni a la Monarquía Parlamentaria, que reconocía a los golpistas como presos políticos y que todavía apoyaba el derecho a decidir en Cataluña. ¿Apoyaría UP una posible aplicación del 155? Rotundamente, no. Ergo, Pablo quedaba excomulgado para acceder al Consejo de Ministros. Pero no su señora y el camarada Echenique que piensan lo mismo que él. ¿No es esto discriminación ideológica?
Abstención con insultos
En las últimas horas, Moncloa desveló algunas exigencias podemitas (entiéndase JusticiaFiscal, un paso más allá de la Justicia Social) que convertirían al aspirante en un rehén de los amigos de Maduro. ¡Viva la ingeniería social y el espionaje a los niños en los recreos de los colegios catalanes para controlar si hablan español. (“No se les expió se les observó de incógnito”), asegura el consejero filonazi de educación de la Generalidad. Con un par.
Tras presentar un discurso centrista y moderado, transcribiendo las 200 medidas del remoto encuentro PSOE-Ciudadanos en las dos primeras horas de debate -sin mencionar ni una sola vez a Cataluña- el presidente en funciones suplicó a azules y naranjas que le permitieran hacer gobierno para no depender de los separatistas, los compañeros de viaje que le llevaron en volandas a La Moncloa hace trece meses.
¿A cambio de qué? De nada. Por el bien de España, imploraba Pérez-Castejón. Eso sí, sin parar de insultarlos en las réplicas y dúplicas, ora desde la tribuna, ora desde el escaño del banco azul. “Las derechas de Colón unidas a la extrema derecha de VOX, los herederos del franquismo y de Blas Piñar”. Mucha abstención versus muchos insultos.
Quiero refrescarle la memoria al inquilino del Palacio de la Nacional VI: estuvimos allí para denunciar e impedir que usted, señor Sánchez, nombrara un relator tras el chantaje de Torra con el vergonzoso Pacto de Pedralbes aún vigente. Un despropósito de un soberbio candidato que considera que su talento y su talante están por encima de su ambición.
Orilla progresista sin programa
Pablo Casado, sin papeles, sin levantar la voz, acusó al candidato de ocultar al elefante y de tirarse al monte con los independentistas. Albert Rivera, cargó contra el Plan Sánchez y su banda, -desmontó el Plan pero no acertó con lo de banda- y por criminalizar a los constitucionalistas. Los de la banda -ERC, PNV, Puigdemitas , Bildu, Compromís y el primo de Revilla, confirmaron que todos estaban en la misma orilla progresista. Es decir, aliados en hacer presidente a quienes quieren acabar con la unidad territorial.
Además, con una filosofía del derroche sin medida: gastando mucho hoy e ingresando mañana. O nunca. Más ruina para las clases medias y los pensionistas. Gran émulo de Zapatero: ampliar derechos sin asumir deberes. Lo propio de las izquierdas,
Las últimas horas previas a la votación, tras el desencuentro entre la bonita Carmen Calvo y el ínclito Echenique, desvelaron que las diferencias eran de poltronas no de programas. Cien poltronas.
Con estas mimbres no se puede construir un gobierno de España, porque Iglesias quiere cabalgar en su caballo de Troya dentro de las entrañas del Presupuesto destrozando el Estado. Siendo gobierno y oposición a la vez. ¿Por qué este teatro de las últimas semanas si todos conocemos las estrategias de UP? ¿Por qué el PSOE se rasga las vestiduras si la negociación sólo era una excusa para seguir volando por el mundo con el Falcón a cualquier precio? ¿En qué cabeza cabe que le pida patriotismo al PP y a Ciudadanos para que aplique las políticas ensayadas en Venezuela?
El ultimátum
El trato tan exquisito dado a los separatistas –Rufián se ha reconvertido en el Saulo de Corintia- contrasta con las descalificaciones lanzadas como dardos contra Ciudadanos y Vox y explica que todo era un montaje porque nunca pensó Ferraz que la tentadora oferta a Podemos pudiera ser rechazada. Una oferta que ampliaría los ministerios de 18 a 23, con una nueva vicepresidencia social (para una mujer, se especifica en el texto gubernamental) y con un nuevo costo de varios cientos de millones de euros en gasto corriente. El Ejecutivo habría duplicado al de Rajoy, como si el Presupuesto pudiera estirarse como un chicle.
La amenaza final de Iglesias -“sin nosotros nunca será presidente”-, ha tenido su efecto inmediato. El presidente abandonó indignado el hemiciclo rodeado de escoltas – faltaban los de la UME para protegerlo de la chusma periodística- para aparecer horas después en carne mortal en Telecinco. Ante el incombustible Piquera, se olvidó de que su propuesta a UP duraba solo hasta el minuto antes de las votaciones, y a pesar de haber expirado el mandato real, aseguró que a partir de hoy, seguiría intentándolo y su oferta seguía ahí. “Los españoles no entenderían un no haya un gobierno de la Nación”, subrayó.
Como buen camaleón, echó la culpa a todos sus enemigos -especialmente a los del centro, derecha y extrema derecha “las tres derechas”- sin recordar que la responsabilidad es exclusivamente suya, como el propio secretario general del PSOE denunciaba en las redes sociales el 29/08/2016, a las 14:33. “La responsabilidad de que el señor Rajoy pierda la investidura es exclusiva del señor Rajoy por su incapacidad para articular una mayoría”. El dueño del secreto del “no es no” ha acuñado un nuevo enigma: “tenéis que permitirme hacer gobierno porque yo soy yo”
Cuando llegue septiembre
Que no haya gobierno de coalición con Podemos es una bendición de los dioses porque con estos comienzos no puede haber buenos finales. El presidente en funciones cree que Iglesias cederá por la presión de sus confederados que aspiran a moqueta y coche oficial, incluida la madre de sus hijos. El desbloqueo de los separatistas está conseguido porque “cuando llegue septiembre, con la sentencia del TC a los golpistas del 1-0 la tensión crecerá en las calles si el fallo no es absolutorio”. El doctor Pedro Sánchez está dispuesto a indultar a Junqueras y compañía -nunca ha expresado lo contrario- a cambio de que no le monten otro referéndum. Nada despejó sobre .el futuro inmediato de Navarra, la tierra prometida de etarras y PNV. Ni una palabra sobre el PSC y su ascenso a la Diputación de Barcelona (6000 millones de presupuesto) en compañía de ERC.
¿Elecciones en noviembre? Si las encuestas le dieran una avance sustancial las convocaría. Pero antes, habrá que promocionar a Errejón –“perfiles como los de Carmena no los excluiría para el Consejo de Ministros”, dijo en Telecinco, en su primera actuación preelectoral. Y laminar a Pablo Iglesias y a Albert Rivera.
Por fortuna, España sigue sin gobierno, decíamos, porque en una legislatura el daño económico, político y social puede ser inmenso e irreversible. Los separatistas quieren que siga en Palacio para desvalijarlo en los PGE19-20. Tras este fracaso personal, que apueste por las alternativas constitucionalistas: con Cs y con Ciudadanos.
España se merece un gobierno constitucionalista. Los desmesurados egos de Sánchez y de Iglesias no pueden seguir haciéndonos perder el tiempo -el delito más grave en política- y, a la vez, generando tanta incertidumbre. Lo único cierto, desgraciadamente, es la incertidumbre. No olviden que lo más progresista es crear empleo. No las poltronas. Y que nuestro país está paralizado. A partir de hoy el Parlamento y el Ejecutivo de vacaciones. Pagadas.
todo el dolor del mundo/antonio regalado
Título: Aquella mañana de diciembre…
Autor: Paco Cañamero
Editorial: Imprenta Kadmos. Salamanca, 2019
Precio: 19 Euros
Paco Cañamero se redime de su pasado con este libro-documento que nos obliga a olvidar y a olvidarnos de la mañana más triste de nuestra Historia. Y aunque el sol ha vuelto a salir en nuestra tierra, reconoce que la herida no se ha cerrado del todo.
TODO EL DOLOR DEL MUNDO
Antonio REGALADO/Bahía de Itaca. Fotos: AR
He leído esta crónica de muerte y solidaridad de un trago. Un trago amargo porque reverdece una tragedia colectiva que nos afectó a todos directamente. La mayor parte de mi familia (mis abuelos, mi madre, mis tíos) es de San Muñoz. Teresa, la hija de mi prima carnal Adelfa, iba en el autobús aquella mañana de diciembre. Murió. Su hermano, Miguel, herido de gravedad, sobrevivió. Yo acompañé a sus padres en el Hospital Clínico; aún recuerdo a lo lejos, al otro lado del cristal de la UCI, su cabeza vendada de blanco porque en el accidente perdió parte del cráneo. La intervención fue un milagro gracias a la coraza de titanio.
Todo el dolor del mundo le pertenece a mi prima desde entonces; su historia personal es la de un sufrimiento permanente, desde la muerte prematura de su madre hasta la pérdida de dos hermanos en la mitad de la vida… Este primero de mayo de este año, su esposo falleció en el Hospital Provincial tras casi siete años de vida vegetativa. ¿Por qué los dieses se vengan siempre con las buenas personas?
Reconstrucción fidedigna
Si Dios estaba de vacaciones aquel 21 de diciembre de 1978, a la familia Sánchez-Rodriguez, les abandonó el destino y la esperanza aquel primer jueves de invierno. También la fe se resquebrajó por el infortunio. Pero nunca han perdido la dignificad y la lucha. Cuento esta vivencia de tanto dolor acumulado en primera persona porque explica lo que sucedió a las dos decenas de familias humildes castigadas sin piedad en La Sagrada, Carrascalejo de Huebra, San Muñoz, Muñoz y Ardonsillero. Familias rotas y pueblos destrozados porque los lazos de sangre son comunes. Allí todos son como una gran familia.
La reconstrucción del relato es portentosa. Paco Cañamero ha recopilado información de primera mano de los padres y hermanos de las víctimas y de los supervivientes para narrar una Historia de tres días horribles e interminables para el Campo Charro -nuestra tierra y para toda la provincia- que se cubrió de sangre y solidaridad.
Una deuda con los amigos
Nadie más adecuado para rememorar aquellos días de impotencia, sangre y luto que el periodista de Fuentes de San Esteban. Paco, con once años, cursaba estudios en el Colegio Publico Nuestra Señora de los Remedios, final del trayecto del autobús que nunca llegó. Cuatro compañeros de aula perdieron la vida y buena parte de los otros niños eran compañeros de recreo y de travesuras. Parece lógico que un acontecimiento de esta magnitud sea como una pesada losa del pasado hasta que un día, treinta artículos después rememorándolo la tragedia, surja la necesidad de escribir un libro, de recuperar todos los llantos y de dejar escrito una narración veraz de lo que sucedió. Aunque la herida del dolor siga abierta en toda la comarca, este texto escrito a lomos del 40 aniversario -20 + 20 años no son nada- da sentido a tanta ausencia, a tanto olvido. Es una deuda con los amigos que se fueron y con los que quedaron aquí.
¡Que viene la máquina¡
El periodista y el escritor, en plena madurez creativa, rehabilita con datos, nombres y apellidos, no solo los tres días de diciembre (accidente, hospitales y funerales) si no que, además, recrea una época de esfuerzo, de trabajo y de solidaridad. La forma cronológica de redactar el relato desde la Zona 0 (en el cruce de Muñoz) hasta la concurrencia de los padres tras conocer la trágica noticia, es un hallazgo literario que permite hilvanar todo el proceso sin perder la tensión de esas 72 horas vividas al límite en unos pueblos que siempre viven despaciadamente.
El instante en el que los niños sienten que el tren los arrolla, -¡que viene la máquina!, gritan desesperadamente, pasando por la movilización de todos los vecinos en apoyo de las familias doloridas, son contadas magistralmente por el narrador Cañamero, mientras la fuerza del destino nos traslada hasta la antesala del infierno. A las 9:40 de aquel jueves 21 de diciembre, el mundo se paró en todo el Campo Charro. Nunca pudo acumularse tanto mal en tan poco tiempo.
No sorprende la generosidad y la nobleza de las personas protagonistas porque los que somos de esa comarca las conocemos bien: la solidaridad y el altruismo forman parte de nuestro comportamiento; gentes laboriosas, labradoras, ganaderas, artesanos… humildes y orgullosas de su pasado atados a la tierra. Y luego, las paradojas de la vida, se encadenan sin saber La reconstrucción del relato es portentosa.
Paco Cañamero ha recopilado información de primera mano de los padres y hermanos de las víctimas y de los supervivientes para narrar una Historia de tres días horribles e interminables para el Campo Charro -nuestra tierra- y para toda la provincia, que se cubrió de sangre, heroísmo y solidaridad. Estremece cómo salva la vida el joven José María Velasco, por hacer novillos el día de la matanza en su casa de Muñoz y cómo la muerte sale al encuentro de Eutilio Benito, agricultor y ganadero que subió al autobús de la muerte en La Sagrada para recoger su coche en Fuentes pereciendo junto a los 30 niños.
Monumento en memoria de los niños fallecidos en Muñoz, obra del autor de este pueblo Felix TORRES. El artista ha querido con los cinco monolitos recordar el dolor colectivo de cinco pueblos del Campo Charro. Félix, toda una vida dedicado a la joyería y residente en San Sebastián, se ocupa y preocupa personalmente de que nunca falten flores cada 21 de diciembre. FOTO: AR
Toda una época
Cañamero con treinta libros en su mochila y miles de reportajes y artículos en la prensa salmantina retrata fielmente en “Aquella mañana de diciembre…” toda una época. Los cafés, los carajillos, los coches de entonces, los apodos, los magos del balón, los programas preferidos de TVE… reverdecen un pasado bien distinto al actual, aunque el dolor no se haya acabado todavía.
Los diálogos transmiten una fuerza adicional a toda la obra que puede visualizarse como si se tratara de un Reportaje para Informe Semanal. La tensión se extiende a toda España. El epicentro de la tragedia se vive en los Palacios de la Zarzuela, de La Moncloa y en el Gobierno Civil de la Provincia. La presencia de la Reina doña Sofía en el Hospital confortando a los padres –huérfanos de sus hijos muertos y heridos-, constituyó un gran alivio ante tanto dolor colectivo: los telegramas de la Casa Real, del presidente Adolfo Suárez y del Papa Juan Pablo II se leyeron con respeto y en silencio en las parroquias durante las exequias de cuerpo presente. Demasiadas lágrimas y oraciones para detener tan injusta tragedia. El presidente de la entonces Junta Preautonómica de Castilla y León, Juan Manuel Reol Tejada, me comentaba poco antes de que un cáncer le ganara la última partida de ajedrez: “Ha sido la experiencia más dolorosa de mi vida”.
Sentimientos a flor de piel
En el prólogo al libro del entonces gobernador de Salamanca Jaime Royo-Villanova, confiesa que aquel 21 de diciembre cambió su vida hasta el punto de que “llegada mi muerte, mis cenizas sean enterradas en La Sagrada, si los vecinos me aceptan”. Es un testimonio sincero, arrancado del alma con el que desea justificar que aquella circunstancia cambió su vida entera.
Al releer los capítulos descubro que muchos de esos nombres propios y esos escenarios me son conocidos, en especial, los de mi pueblo, Aldehuela de la Bóveda: Alipio, el de El Mesón, Jesús, el del Comercio de toda la vida; ahí sigue despachando mientras frisa los 90, y a Ángel Gaspar, el del camión , gran vecino y sin embargo amigo. Y cómo no, conocí bien a Ángel el de Orófila, el molinero, gran trabajador y mejor persona . Y a Pepe Peramato, el rey del diésel. Pero conozco, asimismo, muy bien El Cruce, Vegallana, Campocharro y la trayectoria de los Hermanos Martin, cuyos autobuses nos llevaban desde Salamanca al campamento del Ferral (León), en tiempos de la mili.
Ejemplar el comportamiento de la Guardia Civil, de los bomberos, de todo el personal hospitalario salmantino, de los ciudadanos que acababa de estrenar Constitución y de los docentes de toda la Comarca.
El autor reconoce que sin la generosidad de los testimonios de los protagonistas el libro no hubiera sido posible. Pero hay que ser un gran periodista para arrancar esos testimonios, esos «quejíos» a los afectados. Mucho mérito y valentía para escribir esta crónica imprescindible.
Estremece, una vez cerrada esta historia, la carta de una superviviente que vive lejos de la tierra. Da las gracias a un anónimo conductor que la llevó en su propio coche hasta el Ambulatorio. Un viaje a la vida. Porque esta historia está contada por protagonistas directos que aparecen a lo largo de las 204 páginas y de otros muchos hombres y mujeres anónimos que prefieren seguir legítimamente encadenados a sus silencios.
Paco Cañamero se redime de su pasado con este libro-documentó que nos obliga a olvidar y a olvidarnos de la mañana más triste de nuestra Historia. La investigación exhaustiva del autor responda también a una pregunta necesaria: ¿Qué fue de... los 65 supervivientes?Todos han rehecho sus vidas… porque la vida lo es todo.
Asignatura pendiente
Este docudrama está escrito con pasión, con claridad, con talento y con convicción. Es la recreación de 30 muertes demasiado jóvenes el primer día de invierno, muertes violentas inesperadas e inexplicables, en el corazón del Campo Charro, tierra de encinas nobles y de gente honrada.
“Aquella mañana… “ era una asignatura pendiente para todos nosotros que Paco Cañamero ha aprobado con sobresaliente. Me amparo en sus últimas líneas que dan sentido al realismo y verosimilitud de un relato que se lee como una novela de Truman Capote: “con emoción –escribe el periodista– rubricó estas últimas líneas de un libro escrito con la tinta del sentimiento en ocasiones humedecidos por las lágrimas, de quien entonces era un niño del colegio que perdió a varios amigos, una obra que jamás hasta ahora me atreví a escribir.”
Foto EL ADELANTO.
Coincido con el autor en que algún día volverá a salir el sol en medio de la infinita pena que planea todavía sobre las heridas que han dejado una cicatriz eterna. No exagero si les recomiendo “Aquella mañana de diciembre”, como el gran compañero de este verano.
caminito de pedralbes/antonio regalado
España está parada porque Sánchez exige un cheque en blanco de Ciudadanos para que gobierne cuatro años con Podemos y separatistas.
CAMINITO DE PEDRALBES
Antonio Regalado/Bahía de Itaca
Ochenta y cinco días después de las elecciones generales, el presidente del gobierno en funciones quiere dejar de serlo. Y mandar hasta 2023. Desde la ruptura del bipartidismo, los grupos políticos se comprometieron a legislar para reducir el tiempo de interinidad. Ni una propuesta en el Congreso en este sentido, pero eso, sí, ellos cobran desde la noche electoral y, los que se han quedado sin escaño, reciben una indemnización de “un mes por año” como “lucro cesante”.
Delito político
En política no hay mayor delito que perder el tiempo. Y los españoles somos unos consumados maestros. El doctor Sánchez es el mayor escapista del siglo. Auscultó a la oposición antes del mandato regio y otras dos veces después para llegar a la misma conclusión: solo él y nadie más que él era el elegido. Ergo, todos deberían apoyarle porque él lo vale. El catedrático del “no es no” exige ahora a su socio preferente y cooperador, Unidas Podemos que le apoye incondicionalmente sin entrar en el gobierno, claro está; Iglesias, tras el varapalo electoral del 28-A y del 26-D, sabe que si no toca poder está muerto. Las presiones al PP han sido tan patéticas que hasta ex-ministros de Rajoy -hay que ser cretinos e inmortales- le han pedido a Pablo Casado que se abstenga para que reine don Pedro.
Legiones mediáticas
Los de la Brunete de Rubalcaba (que en gloria haya) eran aprendices de brujo con la ofensiva mediática de las tres últimas semanas contra Ciudadanos y contra Albert Rivera. Macron, el Ibex, la CEOE, la UE, Radiotelevisiones públicas y privadas, medios escritos y las legiones de diarios en soporte digital han bombardeado sin piedad la sede ciudadana de la calle Alcalá hasta llegar al motín. Un millón de tertulianos pidiendo la rendición. Lo de Roldan, Nart, Igea y Garicano hubiera tenido cierto sentido si las protestas se hubieran hecho antes de que Bildu entrara en la Mesa del Parlamento navarro. Rivera tiene razón y no quiere dar sus votos a un tipo que va gobernar con Podemos, -¡ojo a la cartera¡-, que va a indultar a los golpistas -el relator Zapatero amedrenta sin vergüenza al TS creyendo que sigue engañando a los venezolanos-, y que, al final, tras el espectáculo de TVE blanqueando al terrorista Otegui, nos aboca directamente a negociar el chantaje de Pedralbes.
Gratis total
“O gobierno en julio o elecciones”. Ese el diálogo de La Moncloa, el mejor lugar para vivir, que incluye Falcón 950 D. Gratis total. Tras 65 días de éxito -¡con Rivera no, con Rivera no¡, gritaba enardecida la señora del presidente en funciones, éste no ha abierto la boca -es más plasma, eso sí en 8K, que don Mariano- para presentar un programa que incluyese al menos dos o tres ideas básicas para apuntalar el constitucionalismo.
El PSOE de Sánchez, siguiendo las enseñanzas de ZP, sabe que es el único partido que puede negociar con todos, incluidos, Bildu, PNV -los discípulos del racista Sabino Arana siempre ganan-Podemos, Más Madrid, Mareas, PedeCatos y ERC. En resumen, Pedro Sánchez ya sabe con quien va a jugar el partido pero va de víctima diciendo que los salven de los separatistas.
Vamos a ver: ¿Con quién gobierna el PSOE? En Barcelona con Colau; en Baleares y Valencia con los amigos de ERC y Podemos y en el País Vasco y Navarra, con las versiones del PNV y Bildu. Por tanto, no vale engañarse: Rivera tiene razón aunque no tiene excusas para no acudir a la llamada del presidente. Que vaya a Palacio, le exponga un decálogo que blinden la unidad, la Carta Magna, la Monarquía Parlamentaria, -enhorabuena a Felipe VI por sus 5 años de servicio a España-, y la enseñanza plena del español en todo el territorio nacional; y como le va decir que no, que allí mismo lo explique y confirme que no ha defraudado a 4,3 millones de españoles que le dieron su voto. Lo gratis siempre es caro. Pedro Sánchez no es de fiar y no puede dársele un cheque en blanco para que destroce nuestro país. Estamos a tiempo de parar ese desastre.
La derecha en su laberinto
La doble vuelta de las elecciones ha otorgado la mayor responsabilidad de gobierno al PSOE. Nadie discute esa cuestión, por tanto, ha de ser el sanchismo quien mueva ficha para desbloquear la situación. Sin duda el chantaje del nuevo encuentro en las urnas, favorece al poder (en funciones) porque permitiría presentar a IñigoErrejón – el pupilo de Carmena– con su nuevo invento “Más España” para desplumar a Pablo y señora. Unos escaños incondicionales a costa de Iglesias.
Las encuestas anuncian urbi et orbi que la derecha y el centro siguen sin sumar mayorías frente al progreso y la justicia social. Puede ser verdad pero es una mentira infinita asegurar que un 50 por 100 de los votantes de Cs piden la abstención. Pura intoxicación.
El espectáculo de PP-Ciudadanos-Vox es impropio de personas que comparten tantos valores comunes. Esperemos que no nos den un disgusto en la CAM.
Una semana sin lluvias
Hemos entrado con un calor extremo en julio; hemos conocido el desprecio de los consejeros de Cataluña contra la UME, hemos sabido que el cobarde Puigdemont no ha estado en el Parlamento Europeo, a pesar de que el Brexit se hará por las bravas. Vivimos el momento histórico en el que un presidente norteamericano pisaba suelo de Corea del Norte.
Y nos dolió la muerte del indomable fiscal Eduardo Fuingariño, un gran servidor del Estado que “nunca se ensució la toga con el polvo del camino”, el gran impulsor de la euroorden y un hombre de leyes contra ETA. DEP.
Mientras, nos avergüenza comprobar cómo todos los socios que apoyaron la moción de censura, -incluido Odón Elorza (PSOE)-, no aplaudieron el discurso honorable de Mari Mar Blanco en el Congreso durante la conmemoración del Día de las Víctimas del terrorismo. Pero, a lo mejor, lamentan con Arnaldo Otegui, en que “el dolor y el sufrimiento de ETA fue más del necesario”. Y ESPAÑA VOLVIÓ A LA GLORIA
Tenemos el gobierno en funciones, el Parlamento sin estrenarse, la oposición desenfocada, los separatistas más altivos, la economía sin pulso, el país sin agua, los incendios necesitando más medios preventivos y, menos mal, que los americanos quieren volver a la Luna, cincuenta años después. Nos faltan menos de veinte días para que don Pedro Sánchez nos lleve caminito de Pedralbes. Y más allá.
la hora de ciudadanos/antonio regalado
El secesionismo en Cataluña no ha terminado. Con la entrega de Navarra a Bildu, el frente separatista se amplía al País Vasco. Ciudadanos tiene los votos para ganar el pulso a los golpistas.
La hora de
Ciudadanos
Por Antonio Regalado/Bahía de Itaca
Escribo en este sábado 15 de junio, cuarenta y dos años después de las primeras elecciones generales en España. Hoy, tras más de medio centenar de citas con las urnas, se han creado los nuevos ayuntamientos para la XI Legislatura. Ayuntamientos para la libertad y la convivencia.
Con la limpia victoria de la UCD de Adolfo Suárez (1977), enterramos la ira contra el pasado. Ahora, el odio soberanista en una tercera parte de España, amenaza con una ruptura traumática. Ojalá no sea demasiado tarde.
El juez Marchena ha dejado visto para sentencia el impecable juicio del 1-0. Los alegatos finales de los acusados intimidando al Tribunal Supremo –“lo volveríamos a hacer”- amparadas por Torra en Madrid y en el Parlament confirman que caminamos hacia otro octubre violento.
Este pulso legal, democrático y constitucional no lo puede perder el Estado a pesar de que la Abogacía General se ha ya transformado, gracias a la ministra de Justicia de cuyo nombre no quiero acordarme, en un caso insólito: convertirse en la abogacía de la defensa de los golpistas. El papelón de la señora Seoane – no sabe leer- pasará a los anales de la infamia. Mintió y prevaricó como nadie lo había hecho antes desde una institución troncal de la Nación. Su voz y su falta de convicciones la delatarán por siempre.
Aliados del próximo golpe
Si a ello añadimos la oportunidad (de callarse) del ínclito Miquel Iceta –“No hay que anticipar ni descartar indultos: al llegar a ese rio cruzaremos ese puente”, declaraba con la misma malicia silenciosa con la que apoya a Colau, mientras deja que ésta le humille en varias ciudades del cinturón industrial barcelonés, en Lérida, Gerona y Tarragona, aliándose con la CUP y ERC.
Es el mismo tipo que no mueve un pelo para denunciar que los jóvenes castellanohablantes no pueden examinarse de Selectividad en las universidades catalanas (“una incidencia”, dice la Generalidad); el mismo comediante que calla muerto de miedo cuando la racista portavoz del Goverrn, Marixel Budú, veta preguntas en español.
Iceta sería el mejor ministro de Justicia de Sánchez dispuesto a firmar los indultos sin justificación jurídica. ¿Ha protestado cuando Torrent ha alentado a Urcullu a ampliar el frente del norte contra el Gobierno constitucional? No, ¡quíá¡ Este sigue instalado en el dialogo. Entiéndase en el diálogo de la rendición. Iceta es el mayor aliado para el próximo golpe de Estado ahora que Rufián y Otegui –“Bildu votará lo mismo que ERC”- abran la puerta a la abstención para que el doctor Sánchez pase el rubicón de la investidura con sus antiguos compañeros de viaje.
Madrid al rescate
La reconquista de Madrid-capital para el centro derecha –Martínez Almeida (PP) será un gran alcalde al estilo de Álvarez del Manzano- ha permitido que el PSOE, el gran beneficiado de estos comicios locales- no hegemonice su poder en tres cuartas partes del territorio nacional.
La bisoñez de Ciudadanos –especialmente de Albert Ribera- al negociar sin votos y con el cordón sanitario a VOX sin explicarle a Macrón y a Sanchez Pérez-Castejón que aquí el problema es el golpe de Estado de los separatistas y de Podemos y no las exigencias ursulinas de VOX, ha complicado todas las negociaciones de última hora donde la mayor responsabilidad (y el mayor coste) serán para el partido naranja.
Se pueden entender los pactos de Ciudadanos en Castilla-La Mancha después de la abrumadora y moderada mayoría de Emiliano García-Page. En realidad no ha modificado nada de su conducta constitucionalista –insiste en ella- y comparte el poder en tres feudos importantes: Ciudad Real, Albacete y Guadalajara. Lo de Palencia y Burgos ha sido una temeridad.
Ciudadanos entra así en la gobernabilidad de varias capitales de provincia y en ayuntamientos de importancia pero quienes verdaderamente aumentan su fuerza municipal (y autonómica futura) son PP y PSOE. Éste, por no haberse movido y los de Casado porque han sido pacientes y coherentes tendiendo puentes con VOX y con Ciudadanos indistintamente. Reverdece, desgraciadamente, el bipartidismo. No olvidemos que los otros ganadores de estos comicios -en parte porque el odio nazi no les ha permitido – han sido Bildu y ERC. Separatismo y odio.
Cierto que Madrid ha sido reconquistada tras el saqueo de Podemos, Más Madrid y el PSOE en 2015. Esperemos que en las próximas negociaciones la piedra angular sea Navarra. Y después la Comunidad Autónoma de Madrid. Aguado se ha apuntado a ser el presidente como hiciera Marín en Sevilla. Otro disparate de comunicación.
Hacia otro 1-0
Primero vamos a ver cómo la Junta Electoral valora y justifica los juramentos (o promesas de la constitución) de los nuevos ediles y de esos alcaldes adictos al AMI que destinarán dinero público para destruir nuestra patria.
Ha hecho bien –y sus señorías del Supremo lo han explicado conforme a derecho- denegando el permiso para que el beato Junqueras –un fraile que comete siempre fraude de ley- no acuda a Bruselas para acreditarse como Europarlamentario. Un plañidero como el resto de compañeros de rebelión que no tienen el coraje de admitir que han delinquido
Recordemos que está suspendido como diputado nacional por el grave delito de rebelión y la policía detendrá al cobarde Puigdemont si accediese a recoger su acta de parlamentario en Estrasburgo. Nunca debió presentarse como candidato porque no cumple la ley y, además está huido de la justicia; así es que ahora buscará todos los resquicios legales y no legales para reírse de nuestro país, denigrarla, instalarse en el PE aunque sea como asistente y cobrar un salario público durante al menos cinco años.
Todo ello, mientras sigue conspirando solo (y en compañía de otros), para proclamar de nuevo la República de Cataluña. Caminamos hacia otro 1-0 de consecuencias imprevisibles.
El papel histórico de Ciudadanos
Me cuenta un barón socialista, con mando en plaza hasta 2023, que el actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sanchez le ha asegurado que a él, ni la Generalitat ni Ajuria Enea le darán un golpe de estado. Eso decía Rajoy y le dieron cuatro (dos referendums ilegales, las leyes de desconexión y la proclamación de la república) ¡Que los dioses le permitan leer el Marca largos años hasta que olvidemos su cobardía y la de vicepresidenta Soraya, en el Congreso y en el juicio. Ni el lucense, ni la vallisoletana ni Zoido, el andaluz, conocían nada del 1-0.
Los primeros contactos de Sánchez tras el mandato del rey Felipe VI de formar gobierno, se presentan diáfanos: las posiciones de PP y Ciudadanos se mantienen firmes en el No. Podemos, sumido en su Vía Crucis de supervivencia, solo aspira a moqueta oficial y a coches del Parque Móvil. El PNV, como siempre, al chantaje en Madrid, Navarra y Vitoria-Bilbao. Siempre ganan. Solos o con Bildu. Con el PSE o con los amigos de Iglesias. Los apoyos de ERC a última hora para desbloquear la investidura son un caramelo envenenado porque el chantaje se acrecentará exponencialmente con los Presupuestos Generales del Estado/2019-2020 exigiendo los indultos (con rehabilitación política) para que al día siguiente pueden seguir “golpeando al Estado sin piedad”.
El papel histórico de Ciudadanos –Cs nació para combatir al separatismo primero en Cataluña y luego en toda España- ha llegado. Sus 57 escaños en el Congreso más los 123 del PSOE suman 180. Mayoría absoluta. Estabilidad para gobernar.
El secesionismo en Cataluña no ha terminado. Con la entrega de Navarra a Bildu, el frente separatista se amplía al País Vasco. Ciudadanos tiene los votos para ganar el pulso a los golpistas.
Rivera aseguró que Sanchez no le pidió la abstención en segunda vuelta mientras Lastra lo negaba. Tenemos que creer al líder de Cs porque estaba allí. La piedra angular para apoyarle en la investidura sería simple: No a Navarra en manos de Otegui, no a los indultos, no al golpismo, no a la subidas de impuestos, modificación de la ley electoral con doble vuelta; educación, sanidad, justicia e instituciones penitenciarias en manos del estado central; y II Pactos de la Moncloa para la creación de empleo, del reparto del agua, de la energía, el clima, al agenda digital, la agricultura y la pesca; la industria, la despoblación en el medio rural, la inmigración, Europa tras el Brexit, Hispanoamérica, África, Medio Oriente y Asia.
Sanchez, siguiendo los pasos de Rajoy a quien tanto criticamos, sigue escondido en el plasma y en el silencio. Transparencia, cero. Pero es él el que tiene que mover ficha. Ficha constitucional, naturalmente. El poder del PSOE, PP y Cs –con mayorías absolutas- sería el mejor muro de contención para hacer frente (unidos a VOX) al desafío soberanista.
Ciudadanos, tras su incomprensible actuación de las últimas semanas, podría redimir penas por su “veletismo”, liderando un frente constitucional sin exclusiones para que, como afirmaba el presidente Page “los golpistas pierdan toda esperanza de romper España”.
Este es el Ciudadanos que muchos españoles reconocerían en el futuro, más allá del “no es no al doctor Sanchez”, que seguro que se merece esa negativa por su trayectoria política fuera y dentro de La Moncloa. Pero España y los españoles, señor Rivera, somos lo importante. El grave problema de España es el desafío secesionista. No, desgraciadamente, la tesis plagiada del señor presidente en funciones. La divina comedia del PS jugando con cartas marcadas, debe de terminar mañana mismo.
¡Es la hora de los valientes¡ ¡Es la hora de Ciudadanos¡ Aproveche esta ocasión histórica, señor Rivera. El 28-A le otorgó a usted esa responsabilidad estratégica e histórica. Co-gobierne con Sánchez y átele corto. Olvídese del sorpasso y actúe como un partido bisagra para defender las libertades y la democracia. Ese es el mandato de los 4,1 millones de votos que le dimos nuestra confianza el último domingo de abril.
¿quién paga la fiesta? / antonio regalado
Estados Unidos reclama a Europa que pague una mayor parte de la fiesta de la defensa común. ¿Creará el vértigo de la retirada una oportunidad para establecer una Fuerza de defensa europea compatible con la OTAN.
¿QUIÉN PAGA LA FIESTA?
ANTONIO REGALADO/BAHIA DE ITACA
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) acaba de cumplir medio siglo. Desde su nacimiento el 4 de abril de 1949, los Estados Unidos de América han ejercido un liderazgo indiscutible. La llegada a la Casa Blanca de Donald Trump con el impulso de su “America First” (América, primero), ha supuesto un cambio fundamental en la estrategia sicológica y financiera. USA exige a Europa una contribución económica mayor a la defensa de Occidente.
Además, tras su llegada a Londres, ha insultado al alcalde de la ciudad, Sakin Aman Khan llamándole perdedor. Ha apadrinado a Boris Johonson como PM y líder del Partido Consevador y ha “nombrado” a Nigel Farage como interlocutor final con la UE para que negocie un Brexit duro y le ha instado a que Gran Bretaña no pague los 44.5000 millones de euros comprometidos antes de pedir la salida. Por último, nos ha amenazado a todos los ciudadanos europeos para que la industria de Defensa rectifique sus planes y exige que sus empresas participen en el desarrollo de las empresas de armamemto de los 22 países que pertenecen a la OTAN. Y eso que el mandatario estadounidense viene al Viejo Continente a conmemorar los 75 años del desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944. Con amigos tan ejemplares ¿quién necesita enemigos? La respuesta a esta provocación del amigo americano nos llegará en unas horas desde Castilla-La Mancha.
La Asociación de Periodistas Europeos (APE), un año más, organiza en el Parador Nacional de Toledo el XXXI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa con con la misma ambición de siempre: dar respuestas a la complejidad de un mundo global. En esta edición, factura un reto muy actual: “EL VERTIGO DE LA RETIRADA AMERICANA”.
Escenario: Toledo: 11 y 12 de junio de 2019. Apertura: Presidente (en funciones) deCastilla-La Mancha, Emiliano Garcia Page. Clausura: Ministra de Defensa (también en funciones), Margarita Robles.
Brazo armado de la paz
La OTAN (NATO, –por sus siglas en inglés)-, con sede en Bruselas, ha sido uno de los baluartes principales de la paz en el Viejo Continente tras la II Guerra Mundial; un pilar de disuasión durante la Guerra Fría y un elemento indispensable en la lucha contra el yihadismo en Europa, Oriente Medio, norte de África, Sahel y Afganistán. En resumen, esta institución creada en Wáshington, es uno de los contrafuertes que han sostenido y sostienen nuestras libertades y nuestras democracias.
El presidente norteamericano, desde el minuto uno de su mandato, ha amenazado con abandonar el Tratado si el resto de sus miembros (26) no aumentan la aportación al presupuesto común, maniobra de intimidación que ha sido recibida con preocupación por los los gobiernos europeos pero, también, por los responsables de la propia Defensa estadounidense. Esa opción podría significar, en opinión de la APE que preside Diego Carcedo, el fin de la Organización tal y como la conocemos hasta hoy, convirtiéndose en una ofrenda para la Rusia de Putin.
Expertos mundiales
Los panelistas deberán contestar en la ciudad imperial a preguntas como éstas: ¿hasta qué punto está Trump dispuesto a cumplir su amenaza de retirada?, ¿podría sobrevivir la OTAN sin su líder histórico?, ¿y con él?, ¿tiene alguna posibilidad de crecer sin la convicción y liderazgo de la gran potencia hegemónica estadounidense?, ¿tiene la OTAN al enemigo en casa? ¿Será considerado suficientemente el aumento del gasto militar de los países miembros?
La caida del Muro de Berlin en 1989 y el despiece de la antigua poibilitó el ingreso en la Alianza Atlántica, de paises como Polonia, Hungría, Yugoslavia, Repubica Checa y Eslovaquia. La sombra de la expansión sovietica planea sobre países como Ucrania y Biolorrusia marcando nuevos desafios estratégicos, conceptuales y funcionales. Los últimos acontecimientos en Turquía, miembro potente de la OTAN, han tenido que ser contrastados y evaluados junto a las consecuencias de la guerra de Siria y el laberinto libio, trasadando las incertidumbres hasta Teherán.
Para arrojar un poco de luz sobre tanta penumbra, acuden a la capital castellano-manchega, expertos geopolíticos como Javier Solana, secretario general de la OTAN entre 1995 y 1999; Janusz Onyszkiewicz. Ministro de defensa de Polonia entre 1992 y 1993 y entre 1997 y 2000 y el general Zoltán Szenes, Jefe del Estado Mayor de Hungría entre 2003 y 2005,
Tras la pausa para el café, Petr Lunak, Jefe Adjunto en la División de Diplomacia Pública de la OTAN, el Teniente General Juan Montenegro, representante militar de España en la OTAN y el diplomático Inocencio Arias encontrarán explicaciones sobre si tiene la OTAN alguna posibilidad de crecer sin la convicción y liderazgo de la gran potencia hegemónica estadounidense, y, a continuación, sabremos si existen argumentos razonables para pensar que la OTAN tiene al enemigo en casa.
La guerra hibrida
La globalización –apuntan los ideólogos de esta jornada sobre Seguridad y Defensa que diseña Miguel Angel Aguilar-, “había dibujado un escenario donde la cooperación era imprescindible y el futuro de las naciones pasaba por su integración en entidades o instituciones multinacionales o internacionales”.
Ahora parece que, sea como secuela de la crisis económica o por otros factores, los países vuelven a mirar hacia el interior y a proponer soluciones nacionales y a la bilaterlidad.
“Este escollo” –sostine la APE– “podría ser el primero de los retos que la OTAN debería afrontar toda vez que el nuevo terreno de juego que supone la red y las amenazas derivadas de la denominada “guerra híbrida” aconsejan volver a una estrategia común en la que se compartan la información y los recursos en lo relativo a ciberseguridad, inteligencia o lucha contra la desinformación por citar solo algunos aspectos”.
Intervendrán en este debate, el director del CNI, general Félix Sanz Roldán, la Directora adjunta del Instituto francés de relaciones internacionales y estratégicas (IRIS), Sylvie Matelly; el general Rafael García Hernández, comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa y el también general Francisco José Dacoba, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Condenados a entenderse
Para la segunda y última jornada, la del miércoles 12, se hablará de la UE y la OTAN con el cadáver político aún sin enterrar de Theresa May, la visita a Londres de Trump y el resacón del Brexit con un Parlamento Europeo más fragmentado que nunca, donde el euroescepticismo y los populismos van ganando la carrera al sentido común. La Unión Europeoa y la NATO están condenadas a entenderse, sobre todo, tras la firma del Tratado de Varsovia en 2016.
Ambas instituciones, comparten miembros ya que 22 de los 27 Estados miembros de la UE lo son también de la Alianza, pero, además, comparten principios y valores y parece indispensable optimizar los recursos y compartirlos para abordar de manera conjunta los retos de seguridad a los que se enfrentan. Es evidente que hay que mejorar la cooperación, la lucha contra las amenazas comunes; la migración, la ciberseguridad, las capacidades protección, los ejercicios conjuntos, la industria de la defensa, la investigación y la asistencia a los socios del Este y del Sur en sus esfuerzos de autoprotección.
Reparto más equitativo del presupuesto.
Habrá que profundizar esencialmente en cómo repartir más equittivamente el presupuesto defensivo. ¿Creará el vértigo de la retirada una oportunidad para establecer una Fuerza de defensa europea compatible con la de la OTAN? Es posible. Porque la pregunta es muy simple. ¿Quién paga la costosa fiesta de la defensa y de la seguridad tras la crisis de 2008 y la que viene? La credibilidad de la política exterior de la Unión Europea pasa también por tener un propio cuerpo de ejército operativo. La defensa como complemento a la acción política exterior. (Véase la paradoja en Venezuela)
La sesion siguiente se dedicará a explicar nuestra presencia en la OTAN y aunque el presupuesto en defensa apenas llega al 1 % del PIB no hay que olvidar que, sin embargo, las Fuerzas Armadas españolas siguen contribuyendo a través de su participación en 16 misiones en el exterior, con más de 3.000 militares y guardias civiles desplegados en lugares como Líbano o Irak. Coincidiendo con el Día de las FFAA, el Gobierno ha anunciado aumentar en 7000 soldados (hasta 127.000) los nuevos efectivos del Ejército profesional hasta 2024.
En el marco de la OTAN –según datos aportados por la Asociación de Periodistas Europeos- intervienen en la defensa de los países bálticos y Turquía, y asesoran a las fuerzas de seguridad en Afganistán. Además, están presentes en todas las misiones militares que la UE desarrolla en Malí, República Centroafricana, Somalia, Senegal y Gabón, así como en las operaciones que tratan de impedir el tráfico ilegal de personas frente a las costas de Libia y la piratería en el océano Índico.
La apuesta española por el multilateralismo, en un mundo con amenazas y retos interconectado, será defendida por el almirante Juan Francisco Martínez Núñez. Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL). La sesión de clausura correrrá a cargo, de la ministra de Defensa (en funciones) Margarita Robles.
ciclo de izquierdas / antonio regalado
Desde 1977 hemos votado casi medio centenar de veces. Esa es la fuerza de la democracia. España, desde entonces, se ha radicalizado por tres hechos indiscutibles: la violencia de ETA, el atentado del 11-M y los egoísmos nacionalistas
Ciclo de izquierdas
POR ANTONIO REGALADO
Un segundo después de abrirse las urnas este 26-M, los sondeos adelantaban el vuelco electoral de la izquierda. En las europeas, en las autonómicas y en las municipales. Nos espera una década prodigiosa donde veremos cosas nunca vistas ni soñadas. Sube el PSOE de Pedro Sánchez, el verdadero ganador de estos comicios, a costa de Podemos; se mantiene el PP de Pablo Casado y permanece como jefe de la oposición; Ciudadanos puede tocar mucho poder y Vox se instala como un partido con el techo de cristal muy lejos de sus expectativas.
Una década roja
Lo más preocupante –lo más grave- es el aumento de los secesionistas en Cataluña, País Vasco y Navarra. La clave del futuro sigue en el tejado del PSOE si se inclina por el constitucionalismo o cede ante los extremistas de Podemos y los amigos, a veces socios, de los que quieren romper España. El inicio de la XIII Legislatura ha sido solo un aviso para intuir que la estabilidad que exige el presidente del gobierno en funciones, solo puede alcanzarse con “chantajes” de los socios que le auparon a La Moncloa ahora hace casi un año.
El “efecto Valls” en Barcelona ha anulado prácticamente el “efecto Arrimadas” y ha hundido casi al Partido Popular. Según avanzaba la noche, los datos del recuento confirmaban el imparable ascenso de los socialistas. Pero el alcalde barcelonés puede ser separatista complicando la situación.
Tras el 28-A, el tirón del doctor Sánchez ha ilusionado a muchos ciudadanos mientras que los votantes populares han acusado la depresión de las generales. Y “los naranjas” han evidencio su falta de estructura territorial. Los votos rurales también cuentan.
Los datos que recibíamos de los cinturones rojo y azul madrileños, corroboraban que la década roja ha comenzado. Cierto que ganar no es gobernar pero la izquierda tiene claro desde siempre que lo único importante es el poder. Llegarán a acuerdos a cualquier precio para neutralizar la alternativa del centro derecha, ni siquiera valdrá la aportación de VOX.
La capital del Reino pendió de un hilo durante dos interminables horas. Un escaño arriba, un escaño abajo. Martínez Almeida recuperaba su concejal 13+1 a costa de la lista de Carmena e inclinaba la balanza. ¡Qué noche más larga¡ PP, Cs (11) y VOX (4) recuperan la joya de la corona con mayoría absoluta. Y la Comunidad no se rindió a las izquierdas aunque fueron por delante hasta las doce y media y casi el 70% del recuento. Era la salvación -el milagro- del líder popular y de la caída en picado de los conservadores.
Europa en socialista
A las once y tres minutos de la noche, Celaá y Grande Marlasca hacían públicos los resultados al Parlamento Europeo. Los 6,3 millones de votos al PS, con más del 30 por 100 y los 20 escaños consagran a Ferraz como el partido más sólido en este final de década. Los populares facturaban 3,8 millones y 12 europarlamentarios y aguantaban el zarpazo de Ciudadanos (2,3 millones y 7 plazas para Bruselas)
Unidas Podemos se desinflaba cinco años después de su ascensión europeísta. Pablo Iglesias solo tiene un camino: integrarse en el PSOE tras tocar coche y moqueta ministerial.
Radicalidad
Desde 1977 hemos votado casi medio centenar de veces. Esa es la fuerza de la democracia. España, desde entonces, se ha radicalizado por tres hechos indiscutibles: la violencia de ETA, el atentado del 11-M y los egoísmos nacionalistas que han terminado en golpismo, A ello hay que añadir la dejación de los gobiernos de la Nación que no han querido parar los chantajes de Vitoria, Pamplona y Barcelona (del PNV, Bildu, GeroaBAI, ERC, la antigua CiU, Comùn-Podem, y la CUP), y la actitud bipolar del PSC que, han mantenido los titulares del Congreso y del Senado, apostando por ser generosos con los golpistas catalanes procesados en el Tribunal Supremo.
Pactómetro
El centro derecha ha reconquistado Madrid-capital, pero la hegemonía del PSOE en toda España le convierte en el novio ideal para pactar a diestro y siniestro.Sanchez salió a escena con un discurso moderado felicitándose por ser el partido más votado y presentándose como la única alternativa progresista. Estuvo hábil al acusar al PP y a Ciudadanos de alcanzar el poder con VOX pero calló sus pactos con la izquierda y los separatistas y no dedicó ni una línea a su diálogo permanente con Torra y con Puigdemont. “No te preocupes, hablamos”, le dijo en el Congreso.
“Los españoles –dijo el doctor en Económicas- comparten el análisis, el diagnóstico y las recetas para avanzar en políticas que beneficien a todos; ni los conservadores ni los liberales europeos entenderían que PP y Cs se repartan el poder con la extrema derecha –es dcir, VOX-) Ni una palabra de los 26.000 millones de impuestos ocultados también en las generales para ampliar su justicia social –siempre pagamos los mismos- ni sobre sus acuerdos para formar un Gobierno con Unidas Podemos.
En resumen, la ola roja se ha extendido por una buena parte de nuestros territorios hasta el 2023. El sanchismo ha consagrado su marketing con la fuerza de las urnas e Iglesias y sus mareas se han evaporado porque el cabreo del 15-M se agostó cuando quedó al desnudo su impostura bolivariana y comunista.
El PP salva los muebles y se agarrará al partido naranja, para mantener y compartir el poder en varias comunidades autónomas y en bastantes capitales de provincias y en ciudades de hasta 5.000 habitantes. Los de Rivera –clave en CyL, Aragón, Murcia, Zaragoza, Salamanca, Málaga y Almeria-, pueden apoyar paralelamente a gobiernos socialistas en CCAA y en ayuntamientos importantes siempre y cuando los candidatos del PSOE se hayan posicionado del lado constitucionalista.
Porque el dilema, a estas alturas de la contienda electoral, no va de derechas e izquierdas sino de constitucionalistas o rupturistas; es decir, los que apoyamos la Constitución, la Monarquía Parlamentaria y la unidad de la Patria. Y los que quieren llevarnos al Frente Popular republicano del 36 con un federalismo asimétrico y desigualdad.
El PSOE, una vez más, tiene la llave de nuestras vidas y de nuestras haciendas. Felicitamos a los socialistas por sus triunfos en todas las contiendas pero le pedimos una sola cosa: que no se rinda ni proteja a los partidos de extrema izquierda que no juran ni prometen defender la Carta Magna. Y apuestan, sin piedad, por la República.
La ola roja, este nuevo ciclo amplio de izquierdas. no puede traducirse en una década dilapidada. Las seis elecciones de los últimos tres años nos han retratado a todos. Pedro Sánchez ha sido del más aplicado y el más listo. Es la hora de abandonar la demagogia, de remar juntos en la misma dirección y de recuperar tanto tiempo perdido.
cuando cruje la tierra/antonio regalado
Julián: “Voltear nuestra tierra es estar pisando una palabra, un dolor, un recuerdo, porque toda la tierra es tierra de promisión, huerto cerrado, tumba abierta. Y sepultura”. (JM Regalado, presentador de “Sembrados a voleo”)
Cuando cruje la tierra
“Ha llegado el momento de que el autor-padre abra la mano para que el libro- pájaro vuele solo. Desde ahora tendrás que buscar tu propio espacio para demostrar tu valía”. (JMM, poeta)
POR ANTONIO REGALADO
Las Ferias del Libro son lo más parecido a los Festivales de Cine: alfombra roja, glamour, artistas, vanidad de vanidades y, a veces, un poco de talento. España es tierra prolífera en pintores y en escritores: cualquiera puede firmar una tesis doctoral, un libro (o dos, con negro incorporado a precio módico) y, el cine, –subvencionado- y en su mayor parte progresista, mantiene bien a los intelectuales estabulados del régimen. Pero escribir y publicar poesía es otro relato, otra historia… interminable.
Con viento cierzo
Publicar poesía hoy en día –decía- es casi un milagro. Y ahí tenemos en la Plaza Mayor a Julián Martín Martín JMM (Cordovilla, 1947), presentando a su séptimo hijo “Sembrados a Voleo” (LC Ediciones, Salamanca, 2018) en un día desapacible, bronco, con viento cierzo abrasando la cebada y el trigo sin piedad. Eso sí, con el salón de actos casi lleno. Familiares, amigos, devotos de sus rimas y críticos literarios querían conocer su última faena. Y este cronista estuvo allí para contarlo.
La lluvia tan necesaria para el campo en esta época, pasó de largo una vez más augurando una cosecha desastrosa. Casi tan escasa ya como la esperanza de los labradores. Setenta y ocho horas antes, San Isidro no había escuchado atentamente, las plegarias al cielo implorando un aguacero necesario para salvar las vidas y haciendas de las gentes del campo.
Pese a todo, -frente a todos- nos encontramos en el corazón de la vieja Helmántica, los ecos de una obra “arrancada de cuajo a la tierra con la escarcha bajo los pies y el canto de la alondra al amanecer”. Surco a surco, verso a verso, la labor literaria de Martín Martin –don Julián- transita hacia la cumbre del Parnaso desdoblada con demasiadas luces y, quizás, alguna sombra.
JMM siempre ha tenido quien le cuente y le cante una presentación acorde a su misión. Y a su ingenio. Y en esta ocasión contó con dos amigos de excepción: el rapsoda José María Terrones y el profesor y poeta José Manuel Regalado. Este intelectual con miles de lecturas y artículos a la espalda, realizó una aproximación a la poesía global para descubrirnos a un artista enamorado; “enamorado de esa tierra que cruje en el invierno, del pan, de la familia, del destino heredado a su pesar”, describiendo una definición total en tan sólo seis palabras: “es hijo de la verdad”. No se puede expresar mejor.
Resaltó José Manuel, también nacido en el campo charro como todos nosotros, lo bien que el autor ha leído a Gabriel y Galán, a Félix Grande, a don Antonio Machado, y a Miguel Hernández. Y a Santa Teresa, y a Quevedo; a Lope, a Calderón, a Fray Luis de León y a San Juan de la Cruz. Y (me consta) al gran cantautor y poeta Joaquín Sabina. Y subrayaba el presentador cómo ha visto en la biblioteca de su casa en Carrascal del Obispo, “libros fatigados” que le han dado la magia del ritmo y el espíritu del verso más allá de la medida.
Como enseñó San Pablo a los corintios, “la medida del amor, es el amor sin medida”. Y es esa desmesura de querencias la que permite que Julián Martin ocupe un lugar destacado en el planeta creativo, más allá de los círculos oficiales, de la fama y de los premios. Julián es un poeta global. Creer y crear, que diría Unamuno. Recordaba JM Regalado dos inspiraciones de otro tiempo que tienen la misma fuerza que los más de sesenta poemas de “Sembrados a Voleo”, impregnados siempre por los valores de la gente noble:
_______________________________________________________________________________________
“Los pueblos y el campo han engrandecido lo que me enseñaron mis padres: amar la vida campesina, sí; pero sobre todo, amar la hermosura del entorno en el que me nacieron y en el que yo sigo naciendo constantemente. Gracias a lo cual he conseguido ver realizado lo que nunca me atreví a soñar: que un libro mío fuese presentado en la Plaza mayor de Salamanca y aquí, leer mis poemas”.
__________________________________________________________________________________________
Para quienes in illo témpore tuvimos que elegir nuestro exilio interior, nos es muy grato reconciliarnos con vocablos como torvisco, aricar, tajuela, corcha, candil, sembradera, escarbadero… hoy en desuso. Seguimos la tradición (oral) de nuestras familias labradoras agarradas a la mancera del arado romano.
Esta es tu tierra
El presentador estuvo cumbre evocando cómo chirría la tierra que nuestro poeta ha volteado con la vertedera. “Tú has pisado la tierra”–explicaba el animador de la velada literaria- “y sabes cómo cruje, como eleva, cómo ahonda; y sabes porque eres listo, que cuando uno pisa una tierra está pisando una palabra, un dolor, un recuerdo, porque toda la tierra es tierra de promisión, huerto cerrado, tumba abierta. Y sepultura”.
JMR reiteró que nuestro tractorista por cuenta ajena es quien es: el amor, el pueblo, la tierra, la simiente, los hijos, el tiempo, el olvido y la amistad.
En “Sembrados a Voleo” abandona el soneto que Julián cultiva con “empuñadura de oro” y tira por el verso libre, por la heterometría y la asonancia que también y tan bien domina.
Tras el Previo, los poemas desnudos de “Voleo” son un presagio y un ruego; hay 100 palabras de amistad, un beso lejano y un temor al olvido; entonces, el alma en su otoño, quiso ser trueno y se quedó en gemido. Después del último después, vienen las dedicatorias: la tormenta rememora la tragedia que sobrecogió a Carrascal, su pueblo de adopción, en 1935. “No hubo amparo en la encina/y sus hojas cayeron inertes como surco vacío”. “Se desgarró la vida”, es un himno de paz a la impotencia y a la rabia del 11-M “Y se fueron sin beso muchos labios”, (página 53) que es un auto de fe en un mar de ausentes. Los doce poemas finales agrupados en “Amor en geometría”, son todo un hallazgo de construcción poética con versos en cruz, en cuadrado, en rombo, en triángulo, en rectángulo, en corazón, y en exágono. Un descubrimiento nuevo a cielo abierto para los puristas del lenguaje.
El poder de la palabra
José María Terrones, maestro y rapsoda, ha puesto voz durante ocho lustros a los mejores poetas de España, clásicos y contemporáneos. Su voz es tan sonora como sus silencios. Los versos cobran vida propia y embriagan a la audiencia. Terrones se hizo carne de soneto de JMM dos años antes de conocerse ambos a comienzos de siglo. Es la fuerza de la radio, el poder de convicción de la palabra límpida. Emocionó a los asistentes con temas como “Ven” dedicado al poeta Félix Grande García, amigo de Julián, que ya no está:
Si tú me dices ven, lo dejo todo, reza el bolero; pero dime ven. Y cuando el poeta le llama, Terrones, amigo y admirador de JMM, siempre acude, bien sea a Aldehuela de la Bóveda, bien a la Feria Municipal del Libro en nuestra capital. Desplegó su experiencia expresiva y su gracejo en otro poema libre desmenuzando sílaba a sílaba, uno de los últimos poemas sublimes: Firmeza, un verdadero triángulo rectángulo, una hipotenusa lúcida.
Cerró el acto el propio autor. Julián, como siempre, generoso, dio las gracias a la concurrencia, a su presentador, a su rapsoda, a su amiga Maribel que le regaló el poema “Liminar” que encabeza el libro y, lógicamente, agradecimiento a su editor. JMM construye versos con soltura, aunque tiene que aferrarse al folio ardiendo para explicar su versión de los hechos. Pero, como lo que le sobra es imaginación, nos deleitó con una carta –escrita como las de antes- a este séptimo hijo, recién nacido, mayeando amaneceres. Pero antes, mostró su herida abierta por el mundo rural que muere a chorros por abandonos y soledades.
Pueblos deshabitados
“No hay mayo que no alimente de una u otra manera –explica despaciadamente- la supervivencia de los seres que el campo habita, entre ellos, al poeta. Porque creo que no hay ninguno que no vibre de emoción oyendo trinar al jilguero en cualquier rama o cantar a la perdiz o a la terrera alondra bajo las espigas nuevas que en este mes ya dan al labrador oleadas de esperanza y ánimo para seguir en la lucha diaria. Lucha que, como también cantó el poeta, hay ocasiones en que la verde extensión echa sudores, se vuelve muchas veces cenicienta como sucede, por ejemplo, este año.”
El autor, se adentra en las verdades amarillas de este tiempo en los campos tan nuestros, mientras sigue mirando embelesado la línea del horizonte en las brumas serranas o en la planicie armuñesa que nunca termina. “Al otro extremo, -prosiguen sus notas- alguna nube con nombre de fado; pero aquí y allá, como siempre a voleo, nuestros queridos pueblos se alzan implacables como dioses paisajísticos reclamando la fuerza, la potencia que les pertenece aunque al final, – y esto nos hace sufrir a muchos-, van quedando solos como zombies estéticos y mudos pero sin atisbos de reanimación ni siquiera por arte de brujería”
El cultivador de sonetos, confiesa a los señores de la ciudad que le resulta imposible como cantó Gabriel y Galán y el propio poeta, hablar y escribir el más mínimo pareado sin tener en cuenta el mundo rural. Un lamento colectivo vivido en primera persona desde la infancia. “Los pueblos y el campo han engrandecido lo que me enseñaron mis padres: amar la vida campesina, sí; pero sobre todo, amar la hermosura del entorno en el que me nacieron y en el que yo sigo naciendo constantemente. Gracias a lo cual he conseguido ver realizado lo que nunca me atreví a soñar: que un libro mío fuese presentado en la Plaza Mayor de Salamanca y aquí, leer mis poemas”.
Y nos deja esta primicia escrita contra el cierzo antes de que empiece la tarde:
Como adelantaba más arriba, en contraste con la famosa frase de Paco Umbral, –dijo- no quiero hablar de mi libro. Quiero hablarle a mi libro, enfatizó. Bien oiréis lo que allí dijo.
“Te dejo libro mío con tus aciertos y con tu cerrones; te dejo en las manos de quienes a partir de este instante preciso, serán los que te sostengan, te acaricien y te quieran. Te dejo ese poder que tiene el arte de permanecer respetado en el sentimiento de las personas ajenas a su construcción; es decir, de quienes han dejado su vida, sus sueños y su esfuerzo en realizar algo para que los demás lo disfruten. Ésa es la ensoñación que pervive en el la inspiración del artista y ese es, -quiero creerlo-, el destino definitivo y deseado que te ofrezco. Ha llegado el momento de que el autor-padre abra la mano para que el libro- pájaro vuele solo. Desde ahora tendrás que buscar tu propio espacio para demostrar tu valía”.
Perdonen, amables lectores, que me extienda en recuperar esta carta escrita a la vieja usanza. Precisamente ahora –aquí y ahora- debo considerar cómo los sabios del futuro describirán esta histórica mañana. Algún día no muy lejano, los investigadores de sueños necesitarán un relato cercano y fidedigno. Y este notario de la actualidad, quiere dar fe del evento. Julián entiende que su libro no podrá seguir siempre amparado por el anhelo de su creador a pesar de que con orgullo, éste creyó en su bondad mientras soñaba.
Cuando un amigo se va
“Qué más quisiera yo libro mío – prosigue la misiva– que poder tenerte siempre en mis manos igual que siempre te tendré en mi corazón, en mis interiores más profundos, que es donde el amor de padre se perpetúa. ¿Habrá quién no crea el amor tan intenso que uno siente por lo que escribe? Quienes tengan hijos lo saben muy bien. Sabes cómo se siente el alma cuando tienes que separarte de uno de ellos. Hay veces que los regalas, porque así tienes la sensación de que el alejamiento no es tan duro. Pero la separación, siempre, siempre es dolorosa”.
Observo que el público sigue la pastoral de JMM, con suma atención. El autor de “Aldehuela y otras nostalgias”, prosigue:
“Cuando leas un libro, igual que cuando te apartas un hijo, porque la vida o porque las circunstancias lo exigen, algo se muere en el alma como dice la canción. Y cuando se produce, cuando la separación efectiva, los ojos no pueden ver por qué una nube, siempre negra, enmaraña la distancia que no oculta el cariño, pero desvirtúa la razón.
Tras un silencio respetuoso, sostuvo el discurso en la misma línea:
“Habrá quien diga: “hay que superarlo” Pues no. Nunca se puede superar. Todos los libros y todos los hijos son únicos. Te dejo libro mío, cargado con todas las confidencias que no supe mejorar. Y te dejo, con la esperanza de una buena cosecha, pues buenos son, aunque sembrados a voleo, los granos de la sementera. En tu seno he dejado, tristes por el desamparo, creo, los dolorosos ecos de unos poemas desnudos, resecos por la intemperie de los duros momentos vividos. Y se afina un poco la expresión en recuerdos y dedicatorias. No se evapora la tristura pero si se suaviza, apoyada esta vez, en los momentos serenos de amistad gozosa. Y al llegar a ese “Amor en geometría”, se eleva a sublime mi pobre vocabulario, no tanto pienso yo, en las palabras impresas como en lo que no se dice. Porque muchas veces las palabras están tan ocultas en nuestro yo, que no quieren salir a la luz por el temor a que cualquier brisa pueda desvirtuar su cálida esencia.
Nuestro poeta termina la carta con estas veinte palabras, que lo resumen todo.
Julián ofrece una justificación sencilla:
“Y acaso sea mejor así. Puede ser que diciendo poco, se entiendan mejor muchas cosas. Adiós pues, libro mío. El mundo es (todavía) un buen lugar. En él te dejo, y en él nos encontraremos. Tu humilde autor. (Aplausos merecidos para los tres actores)
_________________________________________________________________________________________
Aquí y allá, como siempre a voleo, nuestros queridos pueblos se alzan implacables como dioses paisajísticos reclamando la fuerza, la potencia que les pertenece aunque al final, – y esto nos hace sufrir a muchos-, van quedando solos como zombies estéticos y mudos pero sin atisbos de reanimación ni siquiera por arte de brujería”
__________________________________________________________________________________________
Cuando salimos del recinto, faltaban unos minutos para que el reloj de la Plaza marcase las doce en punto. Luego, seguimos el ritual de la firma de libros. John, un inglés londinense se acercó hasta el stand y preguntó por el contenido. “Es el poeta más grandes desde Willians Shakespeare”, bromeé. Pero cuando le mostré el poemario del final, amor en geometría, enseguida comprendió que esa arquitectura de composición literaria era novedosa. Julián le firmó un ejemplar y el británico reclamó foto con el autor. Y pagó, naturalmente. Cuando algún hispanista se lo traduzca sorbo a sorbo, comprenderá que ha realizado una gran inversión. La anécdota merecía ser contada.
Antonio, el gerente de la Librería Rivas, que distribuye las obras completas de nuestro poeta del pueblo, me confirmaba que había sido el libro más vendido de la semana.
Si difícil es publicar poesía, es casi más difícil que la gente lea poemas de verdad. Si yo fuera el editor, garantizaría por contrato que si no le gusta al lector “Sembrados a Voleo” le devolvería los 9 euros que cuesta. No tiene precio sentir que “te ha sabido a barbecho la mañana” (Voleo, 32) Cuando el surco es tan largo, solo podemos soñar los horizontes.
Celebremos este sétimo hijo literario de Julián que ha empezado a caminar con vida propia. ¿A qué esperan los expertos para configurar la antología de un poeta exquisito y auténtico? Y, además, ¿para cuándo una biografía íntima y éxtima que explique la historia de un hombre bueno?
Mientras llega el momento, disfrutemos de la cosecha sembrada más que a voleo, a manos llenas.
____________________________________________________________
Fotos: Antonio REGALADO y Prudencio CABALLERO
PS. Gracias a José Manuel Regalado –no somos familia, aclaro-, por dejar que triture tu prosa castellana y la reverdezca a mi manera. Pasaba por allí porque soy amigo desde la infancia de JMM. Aunque fui un prematuro desertor del arado, ha sido un privilegio JMR compartir contigo el amor a nuestra tierra (aunque cruja de soledad) y a nuestra gente: Julián es ya nuestro punto de encuentro. Vale.
la novena sinfonía en libertad/antonio regalado
La lucha contra el euroescepticismo y la destrucción de la UE debe ser prioritaria para los demócratas. Votar al Parlamento Europeo es votar por nuestro futuro y por la paz.
La Novena Sinfonía en Libertad
Antonio REGALADO
El domingo 26 de mayo tenemos una triple cita electoral en la mayor parte de España: municipales, autonómicas y europeas. En las pasadas generales los líderes políticos no dedicaron ni un segundo en sus debates televisivos al espacio comunitario. Y en esta ocasión tampoco se hablará de lo que representa la UE tras la tragedia de 1939-1945, un Mundo Nuevo.
Después de más de dos milenios en guerras permanentes, la Comunidad Económica Europea surgió para construir sobre las ruinas colectivas, un nuevo edificio de concordia, solidaridad y paz. Los seis países fundadores del Tratado de Roma comenzaron compartiendo el carbón y el acero para desde las cenizas del odio levantar, ladrillo a ladrillo, una patria común que alberga ya a más de 520 millones de seres humanos.
Principios greco-romanos
La Unión es el proyecto de integración democrática más ambicioso e importante en el mundo. Es la historia de un éxito cimentado sobre varias crisis, la última, la de las guerras balcánicas tras la muerte de Tito. Son éstos, territorios a incorporar a los 27 cuanto antes si es que Gran Bretaña decide seguir su camino a ninguna parte con un Brexit humillante para todos. Y luego, debería ampliarse a Israel, Bielorrusia, Ucrania y por qué no, hasta la Rusia de Vladimir Putin. La Federación Rusa tiene un alma eminentemente europea.
Trecientos setenta millones de ciudadanos con pasaporte color burdeos –el más apreciado en todo el mundo tras el de Estados Unidos- estamos llamados las urnas para elegir directamente a los 751 parlamentarios en la Novena Legislatura. Una Novena Sinfonía democrática para nombrar un nuevo Parlamento que defiende y defenderá, por encima de todo, los Derechos Humanos, la Igualdad, la Solidaridad y el bienestar de todos los ciudadanos.
La democracia griega, el Derecho Romano, y las enseñanzas sociales de la Iglesia Católica –el Sacro Imperio Romano-Germánico- han sido los pilares sobre los que se ha erigido una Institución que ha cambiado y mejorado nuestras vidas y haciendas durante los últimos 33 años. Los 54 europarlamentario españoles, van a defender nuestros intereses en esos palacios de cristal en el corazón de Bruselas y de Estrasburgo. La importancia no es menor: el 80 por 100 de las decisiones que rigen nuestra existencia cotidiana se toman en el Parlamento Europeo.
Tiempo de votar y decidir
Siguiendo una estrategia de comunicación equivocada durante décadas, ni la Eurocámara, ni la Comisión ni el Consejo publicitaron hasta ahora las elecciones temiendo pecar de injerencia en asuntos internos de los países miembros. El propio Junquer lamentaba recientemente no haber sido más beligerante en la defensa contra el Brexit. Por ello, este año, todas las instituciones comunitarias se han volcado en apoyar estos comicios, con un mensaje claro: Esta vez voto.
La baja participación tiene que terminar porque nos jugamos el futuro nuestro y el de nuestros hijos. La abstención es un crimen. Ha llegado el tiempo de votar y de decidir. Como siempre, en libertad.
El euroescepticismo no puede ser una opción porque, dado el nivel de lentitud en la toma de decisiones de los órganos políticos (Parlamento, Comisión y Consejo), y de los equilibrios que se buscan para los consensos, los cambios a nivel continental deben acelerarse debido a la agenda digital. Urge tomar medidas para desbloquear problemas que nos amenazan desde hace décadas y a las que hay que buscar soluciones compartidas: desde el cambio climático, a la inmigración pasando por el déficit digital y el uso de nuevas energías renovables que no paralicen ni la industria ni el campo.
Retos y populismo
Mantener el nivel de calidad de vida de las familias europeas (Empleo, Sanidad, Educación, Paro, Pensiones) no será fácil a partir de 2040 si nuestra tasa de nacimientos no supera el 2% anual. ¿Podemos garantizar el crecimiento permanente sin afectar a la sostenibilidad del sistema económico y social sin romper los paisajes?
¿Estamos dispuestos a admitir que, con la deuda acumulada a día de hoy en muchos casos como los de Grecia, España e Italia por encima del PIB, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos van a vivir peor? Sin unos salarios dignos, sin unos impuestos no confiscatorios y sin unos recursos financieros que no provengan de la generosidad del Banco Central Europeo, nuestro sistema pudiera colapsar. Las propuestas de la derecha y de la izquierda no se diferencian en Europa. Ninguno de los grupos aboga por lo más razonable: reducir el gasto. La cultura de la subvención no puede inundar todas las actividades porque mataremos –de un solo disparo- la iniciativa privada y la sociedad civil.
Los populismos han invadido nuestros países y el Parlamento común no es la excepción. Hace una década, los partidos tradicionales que construyeron la Unión (democristianos, socialdemócratas y liberales) se han visto superados por otros más pequeños que, primero sembraron el euroescepticismo y después han adoptado una posición destructiva respecto al gran proyecto europeo. Nuestro país ha experimentado un calambrazo populista que, sumado al de Unidas Podemos (2014) y los separatismos vasco y catalán complicarán la convivencia en el futuro.
Bastaría con que los tres grandes grupos (Conservadores, Socialdemócratas y Liberales) en la Eurocámara unieran sus votos y sus voces para conformar unas mayorías estables. Pero el resultado nacional después del 28-A (PSOE-PP-Cs) no garantiza tampoco la estabilidad disponiendo de esa inmensa mayoría. La lucha contra el euroescepticismo y la destrucción de la UE debe ser prioritario para los demócratas.
Si a ello añadimos la incertidumbre del Brexit, – el mayor error, quizás el mayor crimen político desde la II Guerra Mundial- con heridas abiertas en canal en Irlanda del Norte y Escocia; las posiciones antiinmigratorias de Polonia, Hungría, Italia y Eslovaquia, las protestas de los chalecos amarillos en Francia, los ataques contra la Constitución y la Monarquía en España y el pulso antieuropeo de Trump y Putin, llegamos a la conclusión de que los retos que tenemos por delante no son pocos ni pequeños. ¿Tenemos preparada alternativa a la nueva ruta de la seda liderada por China? La respuesta es no.
Defensa y Acción Exterior
La globalización ha pillado a la UE con las reformas a medio hacer tras el fracaso del Tratado de Lisboa. La indecisión de Londres pidiendo tiempo muerto en su salida ha complicado todas las soluciones. No solo por ser inéditas sino también porque no se avanza con pasos firmes hacia adelante: ni el terreno de la seguridad común (Defensa) –el presidente norteamericano tiene razón en que la contribución europea a la propia defensa dentro y fuera de la OTAN sea mayor- ni en el otro pilar esencial de una gran potencia económica: las relaciones internacionales. Pero esto tiene un precio mínimo: 13.500 millones de euros para crear el euroejército.
La prueba más palpable la tenemos en la inacción europea contra el ISIS en Oriente Medio, en la descomposición de Libia, en la actitud desafiante de Irán y, sobre todo, en el ridículo y esperpéntico espectáculo de la comisaria Federica Mogherini después del grave problema de la dictadura venezolana con sus miles de muertos y sus 2,6 millones de desplazados, gracias a la eficaz represión de Maduro y sus amigos cubanos, que siempre ganan en lo económico, en lo político y en la opinión pública.
Proximidad al ciudadano
La fuerza de la moneda común, del pasaporte único y del libre tránsito de personas, servicios, mercancías y capitales no es suficiente para mantener la Unión Europea como gran potencia mundial. Tenemos muchos puntos vulnerables si le aplicamos el sistema DAFO. Pero nuestra fortaleza en los valores y principios, supera con creces las debilidades.
Somos, además un puente con Hispanoamérica y África y tras el tratado con Canadá, ultimamos otro con Argentina, que será el marco de referencia para extender nuestra solidaridad y nuestro comercio a todo Mercosur. Bruselas y Estrasburgo no pueden dar la imagen de vivir de espadas a los ciudadanos. Necesita una política de comunicación más proactiva, menos burocratizada; requiere decisiones más rápidas y una contundencia mayor contra el blanqueo de capitales, la lucha contra las mafias, contra los separatismos y contra regionalismos excluyentes.
Más libres, más iguales
Europa nació bajo un slogan sencillo: Unidad en la diversidad. Aquí se incluyen conceptos como la igualdad y la libertad. Ser más libres y ser más iguales. Esa es la cuestión. Tenemos un Colegio de Comisarios (Comisión) y un Consejo que representa a los Gobiernos de cada uno de los estados miembros, un Tribunal de Justicia de la Unión que ejerce labores jurisdiccionales, un territorio Shengen, un Tribunal de Cuentas que fiscaliza los Presupuestos de los 28 y un BCE, con sede en Munich, que nos ha perdonado siete vidas durante y después de la crisis de 2008 y ha saneado las cajas públicas.
Podemos decir, con orgullo, que desde que se puso la primera piedra del edificio comunitario, en la Ciudad Eterna, la misión fundamental de Europa es la de ofrecer paz, prosperidad y estabilidad a nuestros ciudadanos. Sus políticas liberales y socialdemócratas han superado las divisiones en el continente, han promovido la seguridad y el desarrollo económico y social, han preservado la diversidad de los pueblos, el cuidado del mundo rural y del medio ambiente, el respeto a los DDHH y han permitido escuchar una voz común en la mayor parte de los foros del mundo.
No solo es un orgullo sino un privilegio ser ciudadanos de la Europa de las Libertades. Esta Novena Legislatura será una nueva Sinfonía de Solidaridad que conecte definitivamente a todos los que vivimos en esta vieja tierra con los que quieren incorporarse a ella no como inmigrantes sino como ciudadanos libres con los mismos derechos y obligaciones. Una legislatura que, superado el Brexit –esperamos a los ingleses con los brazos abiertos- puedan abrir las puertas de par en par a los nuevos socios del Este.
En este proyecto ideado por los padres fundadores (Robert Chuman, Konrad Adenauer, Jean Monnet, Winston Churchill, Alcide de Gaperi, Paul Henriy Spaak, Altiero Spinelli y Walter Halsstein) no sobra nadie. Su impulso rompió la historia anterior con dos siglos de guerras permanentes en el territorio más violento de la historia de la Humanidad. Tenemos un Himno que escribió Shiller y al que puso música Beethoven. Toda una “Oda a la alegría”. Al futuro.
El pasado día 9 celebramos el Día de Europa para recordar que las guerras de raza, de religión y de fanatismo y, -que todas las guerras civiles, en suma-, se han terminado en el Viejo Continente. Solo por estos 74 años de paz, -el mayor periodo de prosperidad en el mundo- merece la pena ir a votar. ¡Por Europa¡ ¡Por ser ciudadano europeo¡ ¡Por la Democracia y por la Libertad¡ ¡Vota al Parlamento Europeo¡ Más España es más Europa.
pactar en todas direcciones/antonio regalado
Los pactos en todas direcciones deben excluir tres puntos capitales: la unidad de La Patria, la Constitución de 1978 y la Monarquía Parlamentaria. Eso no se negocia.
Pactar en todas direcciones
ANTONIO REGALADO
Los españoles han votado masivamente y lo han hecho en legítima defensa. Y en Libertad. La izquierda ha ganado y Pedro Sánchez ha sido legitimado tras la moción de censura. Todo indica que habrá que pactar en todas direcciones. Incluidos los nacionalistas y separatistas, desgraciadamente.
Las encuestas no se han desviado considerablemente. Primera constatación: las elecciones se ganan desde la moderación. La fragmentación de la derecha y del centro ha “evaporado” veinte escaños del espacio conservador. Menos votos en las izquierdas, más escaños. Más votos y porcentaje en el otro bloque, menos escaños. La ley D’Hondt, ha beneficiado esta vez a Ciudadanos. Los nacionalistas, suben y suben… pero condicionarán menos, afortunadamente esta XIII Legislatura.
Batacazo popular
El Partido Popular, con un líder voluntarioso ha pagado la factura de la inacción de Rajoy y de Sáenz de Santamaría, por los coletazos de la corrupción, por la mala gestión ante el golpe de Estado, por la débil aplicación del 155 en Cataluña y por el comportamiento impresentable de don Mariano en la moción del pasado año, yéndose de copas.
En esta larga y triste noche, el PP ha desaparecido prácticamente de Cataluña -siempre nos quedará Cayetana Álvarez de Toledo-, y del País Vasco -Maroto solo fue valiente en el tiempo de descuento- a pesar del gran trabajo de Pablo Casado. No debe dimitir porque la herencia recibida fue envenenada. Y porque hay que volver a las urnas en cuatro semanas.
Al 50 por 100 del recuento, la derecha confirmaba que estaba a mucha distancia de la mayoría absoluta y, por tanto, de reeditar la fórmula andanza. El PSOE es el gran ganador de la noche. La bajada de Unidos Podemos -un batacazo- no va a ser tan amarga porque sus escaños se van a traducir en poder real: ministerios, secretarías de estado, direcciones generales, cargos institucionales, y coches oficiales. Un chollo. Con los vascos -el PNV siempre gana-, los socialistas han encontrado el camino menos malo para seguir gobernando cuatro años. Los que faltan hasta los 176 se pueden sumar a golpe de talonario. Y, de momento, además, se esquiva a los separatistas.
VOX ha roto la baraja y la territorialización de su electorado constata que sus bancos de votos están, principalmente, en la Andalucía oriental, en Valencia y en Madrid. Los seguidores de Abascal han enterrado a la derecha y han imposibilitado crear una alternativa a la izquierda para mucho tiempo. Un diputado electo del PP me comenta en esta noche triste: “Vox nos ha roto”.
Estabilidad naranja
Ciudadanos ha superado a Podemos y se ha quedado a escasa distancia del PP. Solo 200.000 votos. No va a liderar el centro-derecha pero hay que esperar las consecuencias internas de la debacle popular. En mi modesta opinión, si Albert Rivera cometió el error de confundir al PSOE con el doctor Pedro Sánchez. Debió anunciar que no pactaría con el secretario general de los socialistas pero sí con otro candidato. O con otro programa. Ahora tiene difícil justificar el apoyo, pero el supremo buen de España bien merece una rectificación justificada. La victoria socialista es incuestionable. Y un gobierno de coalición PSOE-Cs sería lo mejor para todos. Los indultos a los golpistas y la tesis (plagiada) son muros demasiado altos. La estabilidad no llegará hasta que entre el verano.
La subida de ERC tiene una posible ventaja: debilita al fugitivo y revolucionario de salón Carlos Puigdemont, y a sus socios de la antigua (y corrupta CiU), pudiera estabilizar a la situación en Cataluña.
Tiempo de pactos.
Los españoles han dado su confianza a los socialistas y Pedro Sánchez acaba su interinidad. Ha legitimado su golpe de censura. Lo más sencillo sería un gobierno PSOE-Cs. Pero el presidente en funciones tiene que explorar sus compromisos primero con Iglesias, con los peneuvistas y con los nacionalistas y separatistas de todo pelaje. En segunda vuelta, le valdría la abstención de sus compañeros de viaje monclovita hasta ahora para que con Podemos alcance una investidura y cree un gobierno “progresista”. Y aquí es donde Albert Ribera puede ensanchar su grandeza: abstenerse en cuestiones no nucleares para que Pedro Sánchez no se vea hipotecado por los que van a seguir queriendo romper España. Ha anunciado que será leal a la Constitución. Y se ha autoproclamado líder de la oposición.
Necesitamos ya un Programa de Gobierno creíble que cree empleo, que reduzca la deuda y el déficit, que no se hagan trampas a Bruselas y que el presidente incie unos II PACTOS DE LA MONCLOA con todos los partidos, con los sindicatos y la patronal y con parte de la sociedad civil, para que abordemos de una vez y para siempre los problemas reales de nuestro país: la educación, la sanidad, el agua, la despoblación, los autónomos, las mafias, las drogas, la Universidad, la digitalización, la industria, la energía, la FPla obesidad y algo muy grave: la ludopatia telefónica infantil.
Pero la responsabilidad de encontrar pactos en todas direcciones debe excluir tres puntos capitales: la unidad de La Patria, la Constitución de 1978 y la Monarquía Parlamentaria. Eso no se negocia.
En el Senado, el PSOE gana también y sobre todo los separatistas que ven cómo ya no se aplicará el artículo 155 de la Carta Magna.
Insistimos: es tiempo de pactos en todas direcciones. La responsabilidad de los votos esperemos que modere el mensaje, las actitudes y, sobre todo, los hechos del Presidente electo. La segunda vuelta llegará dentro de 28 días: elecciones municipales, autonómicas y europeas Esta vuelta a las urnas condicionará y retrasará hasta finales de junio la constitución del nuevo Ejecutivo de la Nación.
Lógico, porque los acuerdos en el Congreso y Senado estarán condicionados por las negociaciones que se alcancen previamente en Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Comunidades Autónomas. Y, además, tenemos las elecciones al Parlamento europeo. Un reparto de poder que puede consolidar a dos partidos: al PSOE y a Ciudadanos.
Pedro Sanchez ha anunciado que que quiere ser el presidente de todos los españoles. No es un mal principio. Le interrumpieron las bases de Ferraz, gritando: ¡ con Rivera, NO¡ con Rivera, NO¡ Aunque les ha dicho que él no va a poner ningún cordón sanitario. Hacen falta políticos generosos en la victoria y en la derrota porque nos seguimos jugando España. Es tiempo de volver a la concordia de la Transición.
nos jugamos España/ antonio regalado
He aquí la cuestión: “o apostamos por ser ciudadanos libres e iguales con un gobierno constitucionalista o normalizamos al terrorismo y al separatismo”.
Nos jugamos España
POR ANTONIO REGALADO
Este domingo tenemos una cita con las urnas. Una cita imprescindible. No sobra ni un voto. La campaña electoral ha servido para movilizar a poca gente. Solo la convencida. Los casi 10 millones de personas que siguieron los debates de TVE y de Atresmedia, -fuimos los mismos- no aprendimos mucho. Las empresas demoscópicas elevan hasta siete millones el número de indecisos. Se trata de una excusa tras los fracasos de la última década empezando por el CIS, hoy reconvertido en una sucursal de Ferraz, 70. Cuando a las ocho de la tarde comience el recuento, las israelitas desvelarán si hemos perdido solo este mes de abril o nos espera a la vuelta del acueducto de mayo la mayor incertidumbre de nuestra vida.
Adiós al bipartidismo
Enterrado el bipartidismo, la primera enseñanza de los debates televisivos es la de que hay que regularlos por ley con las mismas reglas para todos los aspirantes. Y un cara a cara entre los dos líderes más votados. El presidente del Gobierno debe ser un candidato más y el señor Ábalos no puede okupar el set de invitados de la televisión pública porque su jefe, enfadado por perder el debate, no quisiera comparecer. Jugar con las cartas marcadas es muy propio de este Gobierno que llegó prometiendo elecciones inmediatas y un poco más y las prolonga por decreto-ley hasta la extinción del dieselazo.
La Ley de Gobierno y la Ley Electoral deben cambiarse con urgencia. La primera, para que el Ejecutivo quede en funciones desde el mismo día de la convocatoria evitando así sus viernes electorales regados con generoso dinero público y, la segunda, para que quien no obtenga el 3 por 100 de los votos de representación en el Congreso, se vaya directamente a la Cámara Territorial. Otra reforma obligada es la de la Junta Electoral Central (JEC) que interpreta la norma como le viene en gana; no permite que VOX (con representación en el Senado) se mida con los grandes pero autoriza debates y coloquios en la cárcel con los golpistas catalanes. ¿Haría lo propio con violadores y pederastas?
Lo que venimos denunciado hace años se ha cumplido: se ha terminado la alternancia PSOE-PP y los cinco partidos grandes tienen que comenzar conversaciones a varias bandas para alcanzar mayorías estables y gobernar; ya no vale ganar las elecciones sino tener compañeros de viaje decentes para llevar a cabo los programas económicos y sociales en la XIII Legislatura. Hace falta una cultura del pacto. Ya hay un referente: el Parlamento Europeo.
Ni izquierdas ni derechas
Estas elecciones del 28-A no van de izquierdas o de derechas. Los bloques están claros: PP y Ciudadanos apoyando la Constitución y la bajada de impuestos frente a PSOE y Podemos que abogan por aliarse con nacionalistas y separatistas con derroche del gasto público y ampliación del déficit. La incógnita VOX puede cambiar todas las previsiones. De un partido que no concede entrevistas y que veta la presencia de periodistas en sus mítines -también lo hacen Trump, Podemos y Bildu- no es de fiar. Y acabar con las Autonomías es, sencillamente, cargarse la Carta Magna del 78. Su supremacismo es preocupante aunque sus escaños sean necesarios para parar a los rebeldes.
En los debates televisivos confirmamos también lo que ya sabíamos: que Pedro Sánchez tiene un proyecto firme para seguir en La Moncloa: gobernar con Podemos y con los separatistas. Todas las medidas que ha tomado han sido para contentar a la izquierda, al PNV y a Torra. Una reflexión: si Sánchez nos ha gobernado cabalgando en el autoritarismo del decreto-Ley ¿cómo gobernará siendo el partido más votado? Haz que no pase.
Con su expresión corporal, el señor Sánchez lo dijo todo: estuvo agresivo y deshonesto al encadenar mentiras con medias verdades y exhibiendo documentos falsos acusando al gobierno andaluz de perseguir a funcionarios. Oportunismo, impostura y soberbia aderezados con una excelente ración de propaganda en todos los soportes a golpe de talonario. A eso lo llama justicia social mientras mete en el mismo saco a lo que la ministra de Justicia -la amiga de Garzón y Villarejo- entiende como la triderecha. ¿Como calificar entonces a quienes le llevaron en volandas al palacio presidencial?
Su socio Pablo Iglesias demostró que se transforma como nadie apoyándose en la parte de la Constitución que le interesa mientras reinterpreta los artículos 1 y 2 como si no hubiera mañana. La España plurinacional le otorga un plus dialogante que vale lo mismo para apoyar un referéndum (ilegal) en Cataluña y en el País Vasco, que para reivindicar el Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago canario (MPAIAC) de Antonio Cubillo. Aunque su actitud franciscana no oculta su verdadera ambición: disfrutar de poder ministerial. Ya ha engañado a mucha gente durante demasiado tiempo.
Toda una izquierda progresista y reaccionaria aliada con los que quieren romper España. En resumen: un Frente Popular encubierto que nos retrotraiga a 1934. O sea, volver al odio y al rencor de los prolegómenos de la guerra civil con Franco como coartada.
El líder de Ciudadanos Albert Rivera le ha perdido el respeto a Sánchez porque sabe que no cumple lo que promete. Y porque el socialista ningunea a todos sus rivales desde que accedió al poder. Las fotos con el presidente de la Generalidad, en Madrid y Barcelona; la foto de la penúltima cena entre Idoya Mendia y Arnaldo Otegui, la aprobación de la ley vasca contra las FSE, los silencios cómplices de los indultos a los golpistas catalanes y a las agresiones de los constitucionalistas, la defenestración del fiscal jefe, Edmund Bal -el mejor fichaje de Cs- por negarse a rebajar las penas a Junqueras y asociados, el plagio de su tesis doctoral, (alimentado por los falsos informes emitidos desde La Moncloa) son motivos suficientes para aclarar, desde el minuto uno, que no se puede pactar nada con el sanchismo, porque “un presidente que miente y que es capaz de dar las llaves de España a Torra, es un peligro”.
El presidente del Partido Popular aprendió en el segundo round televisivo que la mejor defensa es el ataque. Acusó abiertamente a Pedro Sánchez de “blanquear a terroristas y golpistas por un puñado de votos”. He aquí otras dos perlas contra el presidente: “es de chiste que usted hable de fraude fiscal. Su Gobierno es como el aloe vera, cuando más le investigan, más propiedades le salen». Y apostilló: «Es usted una matrioska, una muñeca rusa, con partidos como Podemos, independentistas catalanes y Bildu dentro»
Pablo Casado tiene un mérito extraordinario porque cargar con el viacrucis y el legado de Rajoy no ha sido fácil. Demasiados sorayos todavía en sus filas. Y, en el cogote VOX. Ocho meses de trabajo le han convertido en el lider de la derecha conservadora y sin complejos.
Es una lástima que en cuatro horas de confrontación no se hablara de Europa -el 80 por 100 de las decisiones económicas se toman en Bruselas- y que nadie propusiera unos PACTOS DE LA MONCLOA II para iniciar una cultura del diálogo que no nos condene a estar otros 40 años entregados al cáncer nacionalista. Y que resuelva los graves problemas de la unidad de España, del paro, del agua, del despoblamiento, de la natalidad, del envejecimiento, de las pensiones, de la obesidad, de la digitalización, de la inmigración, de la FP, de la enseñanza en español en todo el territorio nacional, de las Universidades, de las energías, de la globalización, del cambio climático, de las drogas y de la ludopatía infantil.
Acabar democráticamente, voto a voto, con el señor Sánchez – “Ana, yo soy el presidente del gobierno”- es el primer paso para evitar que vivamos otros diez (o 48 meses más ) de desconcierto e incertidumbres que ya reflejan una desaceleración, falta de inversiones y la pérdida de empleo. ¿Hay algo más progresista que crear empleo? Propiciar el cambio es responsabilidad de todos los ciudadanos acudiendo a votar. Luego que no se quejen.
Fragmentación del voto
Hay que felicitarse porque la izquierda no cuestionó en esta ocasión la Monarquía Parlamentaria ni la República como se contempla en los 21 puntos del chantaje separatista, podemita, bilduetarra y peneuvista y porque los españoles han descubierto a dos políticas valientes: Inés Arrimadas (Cs) y Cayetana Álvarez de Toledo (PP) Dos candidatas inmejorables para ser presidentas del Gobierno de España cuanto antes.
Pero la Ley D’Hondt, que por cierto se aplica en más de 30 democracias para asignar escaños atendiendo a la proporcionalidad, perjudica mucho a los terceros y cuartos partidos. Víctor D’Hondt (1841-1901) fue un matemático y jurista belga que diseñó la fórmula en 1878 aunque fue propuesta mucho antes por el presidente Thomas Jefferson.
En las 28 provincias españolas que tienen 4 o menos escaños, el partido más votado obtiene una sobrerrepresentación al obtener automáticamente el tercer resto. Recordemos que Casado propuso antes de la campaña un acuerdo a Ciudadanos y a Vox para compartir candidaturas en esas provincias sin condiciones, elaborando listas conjuntas y que todos salieran beneficiados. Hoy Rivera se ofrece a gobernar con Pablo Casado mientras Abascal, sin bajar de su caballo, augura un final de los populares como ocurrió con la UCD. Mal principio. Ojalá no tengamos que arrepentirnos de tan escasa empatía y colaboración.
La estrategia del “divide y vencerás” ideada por José Félix Tezanos y por Iván Redondo, puede funcionar. Si el PSOE consigue mayoría en la Cámara Alta, adiós a la aplicación del 155 en las cuatro provincias catalanes, se impulsará un tripartito separatista en el que entre el PSE y, a partir de aquí, como adelantó Miquel Iceta, se abrirán de par en par las puertas del nuevo referéndum (si lo pide el 65% de los catalanes) y directamente a la cuarta proclamación de la República catalana.
Votar sin miedo
Antes de que llegue la hoja roja del librito de empaquetar el tabaco, como nos enseñó Miguel Delibes, tenemos un sábado de reflexión. Los centristas lo tenemos fácil. Hay que votar sin miedo, sin odio y sin rencor. Hay que votar en libertad.
Sin complejos. No sabemos qué hará el centro y la derecha; si sabemos que la fórmula andaluza ha terminado con un régimen de 40 años corrompido hasta la médula y con dos presidentes del PSOE y de la Junta esperando ya sentencia. Sí sabemos en estos 300 días de gobierno sanchista, cómo han avanzado impunemente las huestes de la izquierda, de la extrema izquierda del terrorismo y del separatismo y sus acólitos del CDR en la imposición del partido único. Y de ahora en adelante, en una justicia catalana y vasca y en la ruptura de la caja única de la Seguridad Social. Más cesiones, más entreguismo, más rendición.
Este domingo tenemos la oportunidad de cambiar el curso de la historia: o apostamos por ser ciudadanos libres e iguales con un gobierno constitucionalista o normalizamos al terrorismo y al separatismo. Hablamos, sencillamente, de nuestro futuro, del de nuestros hijos y del de nuestros nietos. No podemos dejar el Ejecutivo en manos de aventureros. Nos jugamos España.
arde la historia/antonio regalado
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, es el principal impulsor de la reconstrucción y ha asegurado que en cinco años podrá admirarse de nuevo en toda su grandeza.
Arde París, arde la Historia
ANTONIO REGALADO – Fotos: Agencias y Televisión Francesa.
Hay días en que el silencio es más elocuente que todas las palabras. Ver en directo la quema de la catedral de Notrê Dame, sin poder hacer nada desde la distancia, crea una angustia y una impotencia que producen un dolor infinito. No hace falta ser católico o ateo para comprender que este fuego eterno nos condena a todos por igual. Aunque a los creyentes nos quede siempre un halo de esperanza.
Esta iglesia catedral es la historia viva de Francia y de Europa. La gran nación francesa, como todo occidente, debe mucho al cristianismo. Y ha reaccionado solidariamente como si la casa de cada francés fuera devorada por las llamas. La iglesia de Nuestra Señora, más allá del laicismo oficial, es la casa de todos. Unas arca desde el medievo repleta de misterios, secretos y tesoros.
La historia de Francia
Toda la agonía de este santuario inundó las redes sociales. El mundo entero ardía desde París. La tele permite ser testigo de este pavoroso suceso. Construida entre 1163 y 1245 en la Isla de la Ciudad, la Catedral de Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral está dedicada a la Virgen María.
En sus ocho siglos largos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX. A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se reformaron las capillas y se añadieron estatuas.
En Notre Dame, leo con urgencia en Internet, se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que cabría destacar la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.
387 escalones
Notre Dame tiene dos torres de 69 metros en su fachada. Accediendo a la parte superior de las mismas, además de apreciar las fantásticas vistas, se podía visitar hasta ayer, el campanario en el que vivió el mítico Jorobado de Notre Dame, inmortalizado por Víctor Hugo, y ver de cerca las múltiples gárgolas.
Para visitar las torres se accedía a través de la entrada del lateral izquierdo de la catedral y había que subir 387 escalones a pie, ya que Notre Dame no dispone de ascensor.
Costará cinco años al menos ha dicho el presidente Emmanuel Macron para la rehabilitación y “para verla aún más bella”. Los expertos han decidido esperar a que se enfríe el edificio y comprobar que la estructura no ha sufrido daños antes de comenzar la reconstrucción, con materiales metálicos, ligeros y resistentes como el titanio, que reemplacen a la madera. Por eso ha ardido como una tea.
El llamamiento a la colecta mundial para rescatarla de las cenizas, ha comenzado por los propios franceses. Quince horas después de extinguirse las llamas, ya se han recibido más de 600 millones de euros de seis familias acaudaladas. Admirable.
La solidaridad internacional – es monumento es Patrimonio de la Humanidad- no faltará porque este monumento es una herencia de todos los europeos y el lugar más visitado por los turistas que arriban a Paris. Doce millones de visitas recibió en 2018.
Situada en el subsuelo de la plaza de Notre Dame, la cripta contiene las ruinas descubiertas durante las excavaciones de 1965. Falta un inventario de urgencia para conocer qué se ha salvado de este infierno y que se ha recuperado para la posteridad.
El gallo cantó
La aguja de la catedral de Notre Dame, que quedó destruida por el fuego en la tarde-noche del 14 al 15 abril, estaba coronada por la figura de un célebre gallo en cuyo interior se guardaban tres reliquias. Se trata de una espina de la corona de Cristo y sendas reliquias de san Dionisio y santa Genoveva. Se han perdido para siempre.
Tras perderse en medio del incendio, un miembro de un grupo de restauradores de monumentos ha logrado dar con la figura, según anunció a través de su cuenta en Twitter el presidente de la Federación Inmobiliaria Francesa, Jacques Chanut.
Este 14 de abril hemos comprobado la vulnerabilidad de nuestro pasado. Un pasado construido por maestros canteros, arquitectos, católicos y masones. Todos, hombres de bien, engrandeciendo una religión y una cultura de tolerancia.
Ha sido un día tan duro como el 11-S de 2001 cuando Al Qaeda destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York. Aquí, no hay indicios de que se trate de un atentado pero el daño material y moral es enorme.
El incendió puede calificarse de muy grave. Si los bomberos hubieran tardado seis horas más en apagarlo, habría peligrado toda la estructura a pesar de la excelente cimentación que tiene junto al río Sena. Las primeras imágenes del interior del templo han mostrado que parte de las bóvedas góticas se han desplomado, pero que muchos de los tesoros por los que en un primer momento se temía finalmente se han salvado, al igual que la torre norte de la fachada, de la que se temía que se hundiese tras afectar el fuego a la estructura de madera que sostiene las grandes campanas.
Habrá que reconstruirla con mucha paciencia y con mucha fe. Francia ha respondido como en los grandes momentos históricos: como una nación de ciudadanos libres amantes de su país y de su tradición. Todos unidos apoyando al presidente de la República. Un ejemplo de unidad en el corazón de una ciudad demasiado castigada últimamente por el dolor, el fuego , el odio y el terror yihadista y populista.
Visité por vez primera Notrê Dame en 1968. Era agosto. Creo que el 18. Aun se podían visibilizar los ecos del mayo revolucionario. Ese mismo día las tropas de la URSS invadían Checoslovaquia. No lo he olvidado. Años después volví con mis hijos para descubrirles una ciudad abierta al mundo. La Torre Eiffel y Nuestra Señora son los dos símbolos del Paris inmortal.
Hoy nos unimos con oraciones a la vigilia de los parisinos y visitantes que comprobaron durante la larga noche la agonía de una iglesia que se resistía a ser calcinada por el jinete del fuego eterno. Con donativos y plegarias volverá a reverdecer este templo construido con piedras que aguantarán, al menos, otros 850 años.
Como decía, hoy sobran las palabras. Que hablen el corazón y la esperanza. Volveremos a la Ciudad de la Luz para comprobar lo que ya quedó escrito: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia”. (Mateo, 16, 13:20)
Esta Semana Santa será recordada por las siguientes generaciones como la del año en que de nuevo ardió Paris. El destino es casi siempre cruel con el pasado. Pero Notrê Dame renacerá con nuevas alas de futuro. La fe es siempre más fuerte que todas las brasas.
Y la contemplaremos en todo su esplendor antes de 2025. Hoy, martes de Pascua, todos los creyentes necesitamos un abrazo fraternal, solidario y eterno.
28-a: gobierno de constitucionalistas/ antonio regalado
En cuatro semanas, nos estamos jugando el futuro propio y el de las próximas generaciones. El mejor escenario sería el de formar un gobierno de coalición de todos los constitucionalistas PSOE+PP+Ciudadanos con 254 escaños.
Gobierno de constitucionalistas
POR ANTONIO REGALADO
La campaña electoral que comienza oficialmente este jueves no es más que la prolongación propagandística de todo el mandato de Pedro Sánchez que dura ya diez eternos meses. Toda una vida. Fue llevado a hombros a La Moncloa por golpistas catalanes de ERC y PDeCAT, podemitas y mareas de todo sesgo bolivariano, y el oportunista y desleal PNV. ¡Vaya compañero de viaje! ¡Menuda tropa¡
Prometió elecciones ya. Y las ha convocado cuando Torra le conminó a poner en marcha uno de los 21 puntos del chantaje permanente: el del relator para internacionalizar el procés. Y, además, ha convocado a las urnas unos días antes de que el Senado activara la Comisión de Investigación sobre la tesis doctoral del presidente, un trabajo que ya acumula más del 50% de copia y pega. 210 días después de que Sanchez Pérez-Castejón amenazara con querellarse contra la prensa que lo denunció, solo hemos sabido una verdad incuestionable: que la tesis nunca superó las pruebas antiplagio y que, por tanto, el comunicado emitido con membrete de La Moncloa, era falso. Falso de toda falsedad.
A golpe de decreto-ley
Todo ello no ha impedido que Pedro Sanchez haya mandado –que no gobernado- a golpe de decreto-ley como nadie lo haya hecho antes en la etapa democrática. Con urgencia o sin ella; con el Parlamento abierto o con la Diputación Permanente. Sus viernes sociales son tan solo una forma autoritaria de despilfarrar a manos llenas los dineros públicos, sin ingresos, sin presupuestos y con nuevos palmeros como Bildu, los cachorros de ETA.
Quince horas después de que el Gobierno obtuviera un éxito tan sonado con sus últimos paquetes electorales, el PSE y el PNV sacaban adelante en el Parlamento Vasco, con la abstención de Podemos y Bildu, -después de que un representante de esta formación insultara y calificara de nazis de Nüremberg a los populares y a la Policía Nacional y Guardia Civil – la hiriente Ley de Abusos Policiales, donde se pone en entredicho la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado entre 1978 y 1999. Se trata de blanquear a ETA y a sus secuaces y de crear un comisionado con afines para que cambie el relato de los terroristas, acuse al estado de represión, lo denuncie ante Europa y, paralelamente, se indemnice económicamente a las supuestas víctimas. Para entendernos: se trata de unas pensiones generosas (y pagadas por todos nosotros pero distribuidas por el gobierno vasco) mientras se agranda la figura de las “víctimas nacionalistas”. De manual. Ahora se entiende mejor que nunca la cena de hermandad de Otegui con Ortuzar, Martinez y Mendía.
Simultáneamente, el gobierno de Urcullu recibía, (tras el sí del PNV por la tarde después de negarle tres veces el apoyo por la mañana) cinco transferencias tasadas en más de 1000 millones de euros. Y lo que es más grave y menos conocido: los nacionalistas vascos redactan un texto de “autodeterminación” del País Vasco en el que se incluye a Navarra.
Los socialistas vascos, navarros y catalanes están de acuerdo. Ha sido muy significativo que Otegui –un terrorista condenado- haya afirmado que “somos decisivos”. No sorprende que Iglesias ya se sienta ministrable (él ocuparía una de las tres vicepresidencias futuras) mientras los separatistas catalanes dan por sentado que cualquier apoyo pasa por indultar a los golpistas del 1-0.
La primera medida que deberían exigir los partidos políticos de oposición es cambiar la ley de Gobierno para que el Ejecutivo entre en funciones en el mismo momento de la convocatoria de elecciones y no un segundo después de las ocho de la tarde-noche, cuando se han abierto las urnas. Un gobierno sin parlamento y sin control, se limita a ganar (ilegítimamente) las elecciones con el dinero público. Incomprensible en un país democrático. Esperemos que el TC repare esta anomalía.
El poder de Moncloa
En resumen, Sanchez se está asegurando antes del 28-A seguir en Moncloa a costa de destrozar España. Porque ¿cuál es la argamasa que une al sanchismo de Ferraz, Bildu, PNV, ERC, Compromís, Podemos y PDdCAT? La IV Republica revestida de un falso federalismo. Sí, la IV República –la III República ya la padecimos entre 1937- 1939 durante los gobiernos de Negrin bajo la presidencia de Azaña, como certeramente ha denunciado Stanley. G. Payne en su último trabajo “La Revolución Española 1936-1939” (Espasa, 2019) El hispanista norteamericano analiza un tiempo convulso en el que desmonta la existencia de una II República democrática que luchaba contra el fascismo.
En realidad, Azaña, Alcalá-Zamora, Casares–Quiroga, Largo Caballero, Prieto, Giral, y el propio Negrín, apostaron por prolongar la Guerra Civil para conectarla con la II Guerra Mundial y unir su suerte a la Rusia de Stalin. Eso sí, siempre ocultando la violencia que dejó centenares de muertos desde el 34, en especial en Cataluña donde se produjo un verdadero genocidio contra los católicos. Baste recordar que el golpista Lluis Companys, también de ERC, firmó más de 6000 penas de muerte.
Los protagonistas de aquella tragedia son, paradójicamente, los mismos agentes que los de hoy: PSOE, ERC, PNV, PCE y el POUM hasta que ilegalizaron el partido y asesinaron a Andreu Nin. Por cierto, ¿por qué nadie de los que cobran de la Memoria Histórica-Histérica reivindica sus restos?
Por fortuna, hoy tenemos cinco muros de contención: la Constitución de 1978, la Unión Europea, la Judicatura –no el TC que hace interpretaciones de la Carta Magna rayanas en la prevaricación como en la Ley de Violencia de Género donde rompe la igualdad ante la ley de todos los españoles- el pueblo soberano y constitucionalista y el Rey Felipe VI.
El nuevo amo
El último CIS confirma que Pedro Sanchez continuará siendo el amo del poder y esta vez refrendado por las urnas. La bajada lógica de Podemos –no se puede estar engañando a todos todo el tiempo– beneficia directamente a Sánchez que después de declarar secretos de Estado desde el coste del Falcon y de sus viajes privados hasta el sueldo de su mujer, ha callado como un muerto en el problema catalán, dando por buena la última tesis de Iceta que considera que con un 65 por 100 de separatistas en Cataluña, España tiene que proceder a un referéndum con derecho a decidir. Es alta traición si aquí hubiera un CP que contemplase el delito de secesión. Pero no lo hay.
El programa del PSOE no dedica ni una línea al proceso –tampoco lo hace Podemos aunque lo reivindique en los mítines-; el sigilo confirma que el entendimiento con Torra y Puigdemont sigue adelante tras el vergonzante encuentro de Pedralbes.
Las 110 medidas del partido socialista son un canto al gasto y al endeudamiento que pagarán las próximas generaciones. Demasiado gasto sin ingresos. Un saco roto que él vende como gasto social. ¿Este era el caballero que iba a traer la regeneración?
Ha creado 125 nuevos cargados y encarecido la nómina de altos cargos en más de 100 millones de euros. Austeridad, ninguna. ¿Y de ética? En Sevilla, donde dos presidentes de su partido (Chaves y Griñán) acaban de ser juzgados por despilfarro y malversación de cientos de millones y donde el nuevo gobierno ha descubierto que cobraran 5000 personas más de las que estaban fichados en la administración, en Sevilla –decía- se permite anunciar que “nosotros no robamos y vamos a luchar contra la corrupción”.
Hasta los eslóganes de campaña del PSOE han sido denunciados por plagio. “Haz que pase”. Que los dioses nos asistan si el doctor Pedro Sánchez-Pérez Castejón obtiene mandato para gobernar hasta 2023.
División del voto en el centro
Pablo Casado y Albert Rivera, según el CIS de Tezanos, se quedan lejos de los 123-137 escaños del PSOE. En el mejor de los casos (76 PP+51 Cs) con los 37 atribuidos a VOX se quedarían a 12 de la mayoría absoluta. Las propuestas del nuevo líder popular – vaya herencia la de Rajoy– ha preparado un programa económico con reducción de impuestos opuesto al del PSOE- y unas soluciones populares sociales bastante razonables.
La defensa de España que numantinamente está llevando a cabo en Barcelona su cabeza de lista Cayetana Álvarez de Toledo contrasta con el mutismo de Pedro Sanchez que desea un relevo en la Generalidad para que gobiernen ERC, Podemos y PSC. El PP se abre a aplicar el 155 “por el tiempo inexcusable”, exige el juramento único con acatamiento de la Constitución, propone el catalán como mérito en la administración y propone un Rescate Democrático de Cataluña (RDC). Un antídoto frente a los CDR.
Un compromiso constitucional al mismo nivel que el de Ciudadanos cuya premisa principal es el de desalojar a Sanchez, voto a voto. No es un cordón sanitario, dicen en Ciudadanos sino una medida de higiene democrática para evitar el sanchismo durante los próximos cuatro años.
Rivera ha presentado un programa valiente y renovador con figuras como Edmond Bal, que tras la defenestración por la ministra de Justicia al negarse a que prevaricara rebajando como Fiscal las penas a los golpistas, trabaja ya en “rearmar” al Estado para que no pueda producirse jamás otro golpe a la democracia.
El lema “Vamos Ciudadanos”, nos reconcilia a los amantes del tenis con Arancha primero, y con Nadal, hoy y siempre. Arrimadas será el reclamo más preciado. La invitan –a ella y Bal- desde todos los rincones de la Nación.
La oferta a Casado para pactar un gobierno de centro liberal y progresista no ha sido contestada todavía. Los datos pronostican que los acuerdos del día después deberían haberse firmado para concurrir juntos en aquellas 27 provincias con pocos escaños. Porque nadie ha reparado en el Senado pero, aún con el 30 por100 de indecisos, el PSOE obtendría una mayoría holgada e imposibilitaría la aplicación del 155. Sin esa garantía constitucional, los secesionistas vascos y el frente Bildu-PNV-PSE, volverán a las andadas, cinco minutos después de los indultos de don PS.
La oferta de VOX va desde suprimir las Autonomías a eliminar el dinero público que reciben los partidos –no los grupos parlamentarios-; lo primero tiene un término medio: reforma de las CCAA y lo segundo se arregla con una casilla en el IRPF. Pero socialistas, Podemos y sindicatos siempre dicen que no. VOX está recogiendo el malestar de mucha gente como antes pasó con Unidos /Unidas Podemos. Iglesias, sin discurso (y sin Errejón) se desgañita denunciando las cloacas del Estado, cuando algunas de ellas estaban en la propia Moncloa. Por lo demás, Pablo, desde su casoplón de Galapagar promete un “gratis total” con SMI a 1.200 euros mensuales, y paga extra para todos (y todas) para acabar de arruinar a las empresas y a los contribuyentes. Ya escribió don Francisco de Quevedo que “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”
Cuatro escenarios
Hace ya un lustro pronosticamos que el bipartidismo había muerto. Y el CIS y el resto de encuestas privadas, lo corroboran. La última entrega del Centro de Investigaciones Sociológicas es un “colocón” para los socialistas, sanchistas o no. Los cuatro escenarios que se abren con los datos en la mano son los siguientes:
Escenario 1. PSOE + Ciudadanos que sumarian 178 escaños. El compromiso de Albert Rivera de no formar un gobierno de coalición en el actual presidente podría revertir por el supremo interés de la Nación. ¿Aceptaría Sánchez renunciar a los indultos, aplicar el 155, desmontar los chiringuitos del exterior, el español como lengua de todo el Estado, oposiciones y un acceso a la universidad único, despolitizar la Justicia y las Radio-Televisiones, desmontar TV3 y tomar el control en Seguridad, Exteriores, Sanidad y Educación? Soportaría Ciudadanos que unos días después de formar gobierno, Sanchez impusiera alcaldes comunistas en Madrid, Cádiz o Zaragoza y en varias CCAA con los votos socialistas? ¿Se puede olvidar el entreguismo de Pedro Sanchez a Torra o la o rendición ante el PNV en País Vasco y Navarra? Un nuevo pacto del abrazo no es posible. Además, la cúpula de Ciudadanos estima que Sanchez no es de fiar. Resultado: Inviable.
Escenario 2. PSOE +UP+ En Común Podem, PNV+Compromis + CC = 176
El chantaje de PNV, Podemos, Comunes y Compromís sería una sangría permanente y generaría una inestabilidad política, económica y social con un Iglesias reclamando cargos y prebendas para todos sus amigos secesionista que resultaría muy oneroso en todos los sentidos. ¿Cómo reaccionarían los mercados y cómo repercutiría en el empleo? Con Podemos y el nacionalismo vasco, siempre desleal, el futuro no es demasiado halagüeño. Resultado: Difícil.
Escenario 3. PSOE+UP+En Comú+ERC = 185
Sin duda este pacto de las izquierdas con los separatistas es el que más posibilidades ofrece aunque inmediatamente intentaría colarse el PNV para “ampliar” el máximo consenso y seguir insistiendo en sus reivindicaciones seculares. ¿Sanchez indultaría antes o después a los golpistas e incluso a Puigdemónd? ¿Seguiría recibiendo a Torra en Moncloa con el lazo amarillo? ¿El relator y el Referendum serían las monedas de cambio? ¿Se avendría a desmantelar la Constitución? Este acuerdo sería flor de un día. Resultado: Posible. Peligroso para la Monarquía Parlamentaria y para España.
Escenario 4. PP+Cs+UPN+CC+Foro+VOX= 177 Siempre que un 70 por 100 del voto de los indecisos, -un 42 por 100- lo haga a favor de las tres formaciones del centro derecha. Resultado: Deseable pero poco probable. Ojalá nos equivoquemos y pueda ser una realidad. La fórmula andaluza ampliada sería una buena solución.
La ruleta rusa
Por fortuna, los ingenieros de la demoscopia no han acertado en los últimos años. Urge, pues, reformar la Ley Electoral para que en el Congreso de la Nación solo entren los partidos políticos con un mínimo de un 5% del censo. Los nacionalistas y separatistas, que se vayan como en otros países a la Cámara de Representación Territorial. Y que se ilegalicen los grupos que atentan contra la Constitución Española y contra el Estado de Derecho. No podeos seguir jugando cada cuatro años a la ruleta rusa.
Los comicios del 28-A son los más trascendentales de nuestro siglo. Van a condicionar las citas europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo. En cuatro semanas, nos estamos jugando el futuro propio y el de las próximas generaciones. El mejor escenario (el quinto) sería el de un gobierno de coalición de todos los constitucionalistas PSOE+PP+Ciudadanos= 254, presidido por el partido más votado. Una pregunta clave. ¿Se moderará Sanchez si las urnas le legitiman o se radicalizara? He ahí la cuestión para que el constitucionalismo triunfe.
Sinceramente, queremos seguir creyendo que el PSOE de PS es constitucionalista.
En efecto, un ejecutivo amplio y, a partir de esta inmensa mayoría constitucional, iniciar los grandes Pactos de Estado – Pactos de la Moncloa II- sobre la Unidad de la Patria, Exteriores, Defensa, la Historia común, las pensiones, el empleo, la educación, la sanidad, la despoblación, la formación profesional, la Universidad, el agua, la inmigración, la lucha contra las drogas, contra la corrupción, contra la violencia de género –con iguales penas para iguales delitos entre hombres y mujeres-, la política industrial, la reforma de la Administración Pública, la fibra óptica para todos, la obesidad, las enfermedades raras, la eutanasia, el apoyo al mundo rural, la lucha contra la ludopatía telefónica infantil o el bulling.
Vota. Vota en libertad. Aquí no sobra nadie. Tu voto es decisivo. El 28-A más que nunca.
Fotos: Antonio Regalado, Efe, Moncloa, El Mundo, El Español, PP, PSOE, Cs, UP, VOX y Congreso Diputados.
jmm, el poeta rebelde/antonio regalado
Este seis de abril en Carrascal regresamos de repente al invierno. El sábado fue bronco, desapacible. Pero, en mitad de la tarde, se respiraba calma escuchando versos julianos y el murmullo del agua caída del cielo como una bendición, tras interminables meses de sequía.
“Sembrados a Voleo”
———————————
JMM, el poeta rebelde
Texto: ANTONIO REGALADO – Fotos: PIEDAD MARTIN.
Si Miguel Hernández fue el poeta del pueblo, Julián Martin Martin (JMM, Cordovilla, Salamanca, 1947) es el poeta del pueblo y de la tierra; un cantautor a campo abierto curtido en los secanos, sol a sol y luna a luna. Un explorador de las charcas y de los regatos -arroyos que nunca llegaron a ser ríos- entre amaneceres y despertares.
Un labrador por cuenta ajena que ha volteado la tierra con sangre, sudor y lágrimas sin odios ni rencores; un escritor de rimas espumosas desparramadas en océanos de mieses verdes y amarillas en primavera, y ternuras otoñales teñidas de esperanza. Un amante de las laderas, del viento, del agua y de las lluvias. Un naturalista que conoce todos los pájaros, todos los insectos y culebras y todas las retamas regadas con el polvo del camino.
Julián Martín es un retratista de paisajes eternos, no lejanos; y de paisanos honrados con rostros arañados por surcos infinitos, orgullosos de trabajar la tierra con las manos. Buenas personas, gente buena que, a veces, demasiadas veces, se atreve a soñar en alta voz desde la niñez, porque soñar, a los pobres, -soñar, decía-, no nos cuesta nada.
Es otra forma de rebeldía. Casi un revolucionario. Sí, JMM es un revolucionario del lenguaje, del rigor al buen castellano, del amor al verbo hecho deseo, de la entrega sin límite a las pequeñas cosas, camino a la perfección. O a la locura. Y, por encima de todo, posee una voluntad libérrima.
Julián Martín tiene en la familia, la amistad y la fe sus mejores aliados; sus últimas excusas para expresar, sentir y contar con palabras sencillas, la belleza que entraña la dureza del universo rural. Todo lo noble le interesa y ningún dolor le es indiferente.
Nadie como este artesano de la rima, junta palabras enamoradas en versos sueltos, libres y de métrica ortodoxa , combinando pensares y sentires profundos, inmensos, en besanas desnudas, como rejas romanas que atraviesan el alma.
El séptimo hijo
Julián Martín, simplemente, el poeta, ha presentado su séptimo poemario “SEMBRADOS A VOLEO” en Carrascal del Obispo, el pueblo en el que habita y del que es hijo adoptivo. Y agradecido. A la cita, en este primer sábado desapacible de abril, no faltó nadie. Su familia y sus amigos le arroparon, como siempre. Ese es todo el precio, todo el salario que exige por sus talentos.
Y allí, en la escuela nacional -como decíamos antes en Aldehuela, el pueblo donde juntos fuimos a clase con don Onofre, don Tomás y don Antonio- se dejó rodear de sus paisanos para presentar casi 100 poemas inéditos, nacidos desde antaño, en plenitud de soledad.
Abrió la sesión literaria, el concejal de Cultura, Julián Hernández, para agradecer a los asistentes su presencia en un acto que a todos incumbe y llena de orgullo, porque JMM, hunde en este pueblo sus raíces. Y es un orgullo, además, porque gran parte de la obra ha sido inspirada, escrita y firmada en este lugar del campo charro, de larga tradición agrícola y ganadera. Sus descripciones son un homenaje a la vida cotidiana, a la heroicidad de envejecer con dignidad. Crónica directa de lo que pasa. Relato e historia viva de un tiempo nuestro que languidece.
Tomó la palabra a continuación, el profesor Alfredo Calvo Pereira, que ejerce docencia en Ciudad Rodrigo y está unido a Carrascal porque el destino del corazón le llevó allí hace varios lustros. Conocedor de la vida y obra de nuestro poeta -y sin embargo amigo-, Alfredo definió certeramente la filosofía de esta séptima entrega poética, el trabajo de un hombre enamorado. “SEMBRADOS A VOLEO” es un libro muy bueno. Julián ha sabido expresar los sentimientos magistralmente porque sus versos están apoyando siempre los sentimientos de los demás”
JMM siente y nos hace sentir lo que él mismo siente. Esta es la grandeza de la verdadera poesía.Vivir lo que el poeta vivió primera y primariamente. Transmitir autenticidad y futuro a una tierra que se queda vacía de sonrisas y llantos.
Suspiros del alma.
La esencia de toda velada literaria reside en dar a conocer la obra. Nada más reconfortante que los rapsodas sean los propios vecinos y los amigos propios. Maria, hija de la tierra y la mujer del profesor y presentador, nos deleitó con un poema retrospectivo que sigue anclado en el imaginario colectivo de Carrascal. Julián, 84 años después, ha rescatado del olvido, y del miedo al infierno de los cielos, esta pesadilla que vivieron sus padres:
Pablo, un niño con poco más de una década de vida a sus espaldas, recitó con la convicción de un buen alumno el poema Enséñame. Un homenaje a todos los maestros que han moldeado nuestras vidas.
¡Qué bien suenan los versos en la voz de almas serenas¡ Geli – nunca supe ni me atreví a preguntar si se llama Angélica o Angelines-, una gran dama otoñal, dio vida a Niños de pena y sueños, con reminiscencias -creo yo- del Niño yuntero de nuestro admirado compañero del alma, de Orihuela.
Nadie mejor que el párroco de Carrascal, don Inocencio Shawa, venido a misionar desde el corazón de África, -¡como cambian los tiempos y las creencias!- para recrearse y recrearnos con uno de los trabajos más místicos de Julián: su devoción por Santa Teresa. Andariega de Dios confirma que todos, somos ya un solo mundo.
Consuelo, la última rapsoda de la tarde, amiga de Piedad y de Julián, vecinos todos, tuvo el privilegio de recitar con emoción sentida, Perdidos en la nada, un bello relato sobre la enfermedad y muerte inexplicablemente prolongadas y Refugio del alma, un reconocimiento sincero al pintor Victoriano García.
La fiesta terminó -porque el acto fue una fiesta cultural- como terminan siempre en nuestros pueblos: celebrándolo con excelentes pinchos de jamón, chorizo, queso, tortilla, vino , refrescos y dulces amablemente servido por la señora Piedad y sus hijas Eva y Piedad, magníficas anfitrionas.
Carta de despedida
El autor, siempre original, no cerró el acto de acción de gracias, -JMM da siempre las gracias por todo-, con un poema escrito a vuelapluma para la ocasión, sino con una carta a su último hijo literario. Una carta en la que daba libertad para que escogiera por sí mismo, su propio norte. “Te dejo, libro mío, con tus aciertos y tus errores. Te dejo en las manos de quienes a partir de este instante preciso, serán los que te sostengan, te acaricien y te quieren”. Y terminaba: “Adiós, pues, libro mío; el mundo es un buen lugar todavía para encontrarnos”.
Este seis de abril en Carrascal regresamos de repente al invierno. El sábado fue bronco, desapacible. También en Salamanca capital y En media España. Pero, en la mitad de la tarde, en la escuela nacional, a se respiraba calma por el agua caída del cielo como una bendición tras interminables meses de sequía.
Un poco antes de caer la noche, nos pareció ver un nuevo arco iris, colgado sobre la sierra de la Peña de Francia. Pero, a lo mejor, solo fue un sueño, un verso suelto, un alejandrino, una endecha o espinela o un soneto (sin estrambote) de JMM vagando sobre la atalaya de Valdemoro.
UE: expansión hacia el este/antonio regalado
La decisión está en Westminster. El Brexit obligará a la UE a extenderse hacia Israel, Bielorrusia, Ucrania y Rusia para neutralizar a los colosos chino y estadounidense.
UE: expansión hacia el este
ANTONIO REGALADO/ Fotos: Efe, Reuter y AP
Miles de ciudadanos británicos al grito de ¡EUROPA SOMOS TODOS! han salido a las calles de las 28 capitales comunitarias para protestar porque el referéndum en el que no pudieron participar el 23 de junio de 2016 les deja como ciudadanos extranjeros en sus países de residencia. Son cuatro millones y medio de votos que hubieran cambiado el curso de la Historia cuando la inmensa mayoría era partidaria de quedarse cómo y dónde estaba. Han exigido un segundo referéndum. No están solos.
Políticos irresponsables
La irresponsabilidad de David Cameron, las mentiras del eurodiputado Nigel Farage -“la salida nos proporcionará 30 millones de libras semanales que destinaremos íntegramente a la Sanidad”- y la cobardía del líder laborista Jeremy Corbyn que solo quiere desgastar al gobierno conservador para acceder al 10 de Down Street, han creado la mayor crisis europea de los últimos 75 años.
Una pesadilla que está costando una fractura emocional, social y política; un derroche económico y una incertidumbre que nos acompañará hasta mediados de siglo porque, al final, los ingleses retornarán inevitablemente al espacio más amplio de libertad y seguridad que han conocido los tiempos.
El próximo 29 de marzo el Reino Unido no saldrá de la Unión como estaba previsto El generoso plazo concedido a Teresa May tras la última cumbre de Bruselas es un ultimátum con fecha de caducidad para que decida el Parlamento de Westminster antes del 12 de abril. De no haber acuerdo y solicitar una prórroga más amplia, Londres deberá convocar elecciones europeas.
La exigencia del Consejo Europeo al gobierno y a la oposición de Su Majestad para que lleguen a un acuerdo está cargado de razón. Si el Brexit sigue en el limbo de otra prórroga para perder el tiempo y se constituyera la Eurocámara en junio sin que los británicos hubiesen convocado comicios, el babel jurídico en el Parlamento y en el resto de instituciones comunitarias, podría desembocar en un caos que costaría años desatascar.
Cuatro opciones
Junker (Comisión) y Tusk (Consejo) con el visto bueno de la protestante Merkel y del jacobino Macron, están dolorosamente hartos –sin perder la sonrisa ni los papeles diplomáticos-, de este espectáculo (controlado) de tomadura de pelo del que solo aprenderemos una cosa: que tras el fracaso de la negociación tras activar el artículo 50.1 del Tratado de Lisboa –“todo Estado podrá decidir, de conformidad con sus normas constitucionales, retirarse de la Unión”- ninguno de los 27 miembros querrá abandonar nuestra institución geopolítica.
Las soluciones son cuatro: Primera: Desactivar de nuevo el Art. 50 y seguir como hasta ahora; Segunda: celebración de un segundo referéndum con consecuencias impredecibles; tercera, prórroga de nueve meses a un año y cuarta, un Brexit con salida sin acuerdo. Como este último escenario horroriza a ambas partes, de las tres opciones apuntadas, escogerán la peor: la agonía del mercadeo hasta la primavera de 2019 con elecciones internas en Bran Bretaña y exigencias de una nueva consulta vinculante en Escocia. Y quizás, en Gales. Mas desestabilización y menos empleo.
La arrogancia de los políticos ingleses, -herederos de su secular aislacionismo y renuentes siempre a lo que llega del Continente-, les impide apostar por lo más sensato: nuevo referéndum o reactivación del flexible Artículo 50. El orgullo británico nos situará a todos al borde del abismo.
Neutralidad y suicido
Reino Unido (incluyendo Gibraltar) se incorporaron a la entonces Comunidad Económica Europea en 1973 junto a Irlanda y Dinamarca (incluyendo Groenlandia y excluyendo Islas Feroe)
Cuarenta y siete años de convivencia que una media docena de políticos irresponsables, una juventud pasota que no quiso ir a votar y unos jubilados egoístas que se tragaron las mentiras de Farage -47 años, decía- tirados a la basura.